El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
lunes, 13 de febrero de 2012
Conectan un bebé a un corazón y a un pulmón artificiales en el Hospital 12 de Octubre
Se trata de la primera vez en España que esta tecnología sale del hospital de origen para asistir a un paciente pediátrico de otro centro.
La realización de este tipo de técnicas requiere una amplia especialización por parte de los profesionales que las realizan. Se conecta la ECMO por medio de una cánula que se coloca en la vena yugular derecha, llegando a la aurícula derecha, que recoge la sangre desoxigenada del paciente. Una bomba centrífuga propulsa la sangre, manteniendo la tensión arterial y soportando la función cardiaca, hacia el oxigenador en el que se realiza el intercambio gaseoso.
Además un calentador permite que la sangre no se enfríe, porque al ser un aparato extracorpóreo la sangre circula fuera del cuerpo. El Hospital Universitario 12 de Octubre cuenta con cuatro equipos de este tipo --dos para niños y otros dos para adultos-,que, en ocasiones similares a ésta, es la última opción para un paciente.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
Residencia y Centro de Día para personas con gran dependencia física en Getafe
La Comunidad ha destinado este año casi dos millones de euros para atender a las personas con gran dependencia en la primera Residencia y Centro de Día para Personas con discapacidad física en la zona sur de la región, ubicada en Getafe. Este centro ha atendido a 121 personas desde que se puso en marcha en diciembre de 2007, gracias a la colaboración de la Obra Social Caja Madrid, al Ayuntamiento de Getafe y a la Gobierno regional.

El centro cuenta con 82 profesionales que desarrollan, entre otros servicios, fisioterapia en todas sus modalidades, logopedia, psicología con terapias de grupo, técnicas de auto-control y psico-educación, trabajo social, actividades artísticas que incluyen obras teatrales o talleres de manualidades, animación socio-cultural para fomentar las habilidades sociales a través de juegos de mesa, cine-forum, taller de memoria y excursiones.
En esta misma línea, se realiza terapia ocupacional para prevenir, mantener o recuperar las funciones físicas, psíquicas y sociales para lograr un nivel de independencia en las actividades de la vida diaria. Se desarrollan tratamientos de psicomotricidad, cognitivos, higiene postural, entrenamiento en manejo de silla de ruedas, intervenciones individualizadas y encuentros con familiares.
La Red Pública de la Comunidad, cuenta con 21.000 plazas especializadas en las que se presta atención gratuita a personas con discapacidad. En Getafe hay 889 plazas en residencias, centros de día, apartamentos tutelados y de atención temprana para personas que presentan algún tipo de discapacidad y centros especializados en enfermedad mental.
El centro cuenta con 82 profesionales que desarrollan, entre otros servicios, fisioterapia en todas sus modalidades, logopedia, psicología con terapias de grupo, técnicas de auto-control y psico-educación, trabajo social, actividades artísticas que incluyen obras teatrales o talleres de manualidades, animación socio-cultural para fomentar las habilidades sociales a través de juegos de mesa, cine-forum, taller de memoria y excursiones.
En esta misma línea, se realiza terapia ocupacional para prevenir, mantener o recuperar las funciones físicas, psíquicas y sociales para lograr un nivel de independencia en las actividades de la vida diaria. Se desarrollan tratamientos de psicomotricidad, cognitivos, higiene postural, entrenamiento en manejo de silla de ruedas, intervenciones individualizadas y encuentros con familiares.
La Red Pública de la Comunidad, cuenta con 21.000 plazas especializadas en las que se presta atención gratuita a personas con discapacidad. En Getafe hay 889 plazas en residencias, centros de día, apartamentos tutelados y de atención temprana para personas que presentan algún tipo de discapacidad y centros especializados en enfermedad mental.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Servicios Sociales
Plataforma para cuatro nuevos tramos en la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Galicia
El Consejo de Administración de Adif ha aprobado la adjudicación, por importe conjunto de 318.711.282 euros (IVA incluido), de la construcción de plataforma de cuatro nuevos tramos en la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Galicia, a su paso por las provincias de Zamora y Ourense.
Se trata de los tramos Requejo-Túnel de Padornelo, Túnel de O Cañizo (vía izquierda), Campobecerros-Portocamba y Portocamba-Cerdedelo. La adjudicación de estos contratos supone un nuevo e importante impulso a la conexión de Alta Velocidad Madrid-Galicia, tras la puesta en servicio del tramo Ourense-Santiago-A Coruña el pasado mes de diciembre.
Etiquetas:
España
,
Madrid
,
Obras e Infraestructuras
,
Transporte
Desbloqueo del Parque Empresarial Carpetania II en Getafe
La Comunidad y el Ayuntamiento de Getafe han llegado a un acuerdo para desbloquear la segunda fase del Parque empresarial de La Carpetania (mapa). Así lo han plasmado el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, y el alcalde de Getafe, Juan Soler, en un nuevo protocolo por el que la Comunidad se compromete a tramitar la modificación del Plan de Sectorización del PGOU del municipio.

Una vez aprobada esa modificación serán los propietarios los encargados de ejecutar el proyecto de urbanización y su ejecución, así como las cesiones. De este modo, se sustituye el sistema de expropiación por el cooperación. Además, las empresas interesadas en instalarse en la segunda fase del Parque empresarial de La Carpetania serán las encargadas de negociar directamente con los propietarios del suelo.
Una vez aprobada esa modificación serán los propietarios los encargados de ejecutar el proyecto de urbanización y su ejecución, así como las cesiones. De este modo, se sustituye el sistema de expropiación por el cooperación. Además, las empresas interesadas en instalarse en la segunda fase del Parque empresarial de La Carpetania serán las encargadas de negociar directamente con los propietarios del suelo.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Comunidad de Madrid
,
Municipios
El Plan de Calidad del Aire 2011-2015 a información pública durante 30 días
Incorporadas varias propuestas
Este Plan se presentó en diciembre de 2011, cuando la actual alcaldesa, Ana Botella, era delegada de Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamiento de Madrid. Contempla 70 medidas para las que se destina un presupuesto de 162 millones de euros durante los años de vigencia del mismo. Su objetivo es no sólo consolidar avances ya registrados (desde 2003 se han reducido todos los contaminantes), sino también alcanzar, en los plazos previstos por la legislación vigente, los objetivos de calidad que establece la normativa, específicamente para el dióxido de nitrógeno.
Etiquetas:
Madrid
,
Movilidad
,
Naturaleza y Medio Ambiente
,
Participación ciudadana
domingo, 12 de febrero de 2012
El Arte Contemporáneo se da cita en Madrid
Madrid se convierte durante febrero en la capital mundial del arte contemporáneo, con una amplia oferta cultural en ferias, galerías, centros de arte, salas de exposiciones y museos. Una cita imprescindible en el calendario internacional del arte contemporáneo.
Desde hace varios años, ARCOmadrid, la feria de arte más relevante de España, y una de las más importantes del mundo, coincide con otros salones relacionados con el Arte Contemporáneo, que, lejos de ser excluyentes, resultan complementarios.
La veterana ARCOmadrid se celebrará del 15 al 19 de febrero en la Feria de Madrid (metro: Campo de las Naciones), volcada en el panorama internacional, con fuerte presencia de galerías extranjeras y los Países Bajos como país invitado.
Art Madrid tendrá lugar del 16 al 19, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo (metro: Casa de Campo), consolidando su fuerte apuesta por el arte contemporáneo español y los artistas jóvenes. Es una feria de carácter comercial en la que 50 galerías nacionales e internacionales darán a conocer sus nuevos contenidos y propuestas.
Por su parte, Flecha abrió sus puertas al público el viernes y permanecerá, en el Centro Comercial Arturo Soria Plaza (metro: Arturo Soria), hasta el día 26 de febrero. En esta vigésimo primera edición acoge cerca de 500 obras de diferentes países y técnicas (pintura, grabado, dibujo, escultura, fotografía, cine, etc.).
Y cerrando la oferta ferial se encuentra JustMad3, que se celebrará del 16 al 19 de febrero, en el Hotel Silken Puerta de América (metro: Cartagena). Su vanguardista aparcamiento acogerá las obras de las 70 galerías participantes.
El Ayuntamiento de Madrid ha querido extender la presencia de ARCOmadrid por toda la ciudad con el programa AfterArco, una iniciativa que servirá como punto de encuentro y prolongación de la feria por todo Madrid. Durante esas fechas y también dentro del programa AfterArco, el artista Nico Munuera iluminará el Palacio de Cibeles del 12 al 19 de febrero y artistas de los Países Bajos realizarán proyecciones de videoarte en las pantallas de Callao del 15 al 19 de febrero.
La veterana ARCOmadrid se celebrará del 15 al 19 de febrero en la Feria de Madrid (metro: Campo de las Naciones), volcada en el panorama internacional, con fuerte presencia de galerías extranjeras y los Países Bajos como país invitado.
Art Madrid tendrá lugar del 16 al 19, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo (metro: Casa de Campo), consolidando su fuerte apuesta por el arte contemporáneo español y los artistas jóvenes. Es una feria de carácter comercial en la que 50 galerías nacionales e internacionales darán a conocer sus nuevos contenidos y propuestas.
Por su parte, Flecha abrió sus puertas al público el viernes y permanecerá, en el Centro Comercial Arturo Soria Plaza (metro: Arturo Soria), hasta el día 26 de febrero. En esta vigésimo primera edición acoge cerca de 500 obras de diferentes países y técnicas (pintura, grabado, dibujo, escultura, fotografía, cine, etc.).
Y cerrando la oferta ferial se encuentra JustMad3, que se celebrará del 16 al 19 de febrero, en el Hotel Silken Puerta de América (metro: Cartagena). Su vanguardista aparcamiento acogerá las obras de las 70 galerías participantes.
El Ayuntamiento de Madrid ha querido extender la presencia de ARCOmadrid por toda la ciudad con el programa AfterArco, una iniciativa que servirá como punto de encuentro y prolongación de la feria por todo Madrid. Durante esas fechas y también dentro del programa AfterArco, el artista Nico Munuera iluminará el Palacio de Cibeles del 12 al 19 de febrero y artistas de los Países Bajos realizarán proyecciones de videoarte en las pantallas de Callao del 15 al 19 de febrero.
Etiquetas:
Madrid
,
Ocio y Cultura
La Unidad de Insuficiencia Cardiaca del Anciano del Hospital Ramón y Cajal
La Unidad de Insuficiencia Cardiaca del Anciano (UICARV), dependiente del Hospital Universitario Ramón y Cajal, abierta como tal en enero de 2007, es pionera en su campo y tiene como objetivo prestar una atención integral y continuada a los pacientes mayores, sobre todo, con enfermedades crónicas. Desde entonces 1068 mayores han sido atendidos, lo que supone una media anual de 213 pacientes nuevos.

En la Unidad del Ramón y Cajal además de la insuficiencia cardiaca se trata cualquier otro problema asociado que padezca el paciente. “Esto es lo que diferencia nuestra unidad con respecto a otras, la continuidad asistencial y la integración”, afirma Luis Manzano Espinosa, jefe de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca. Más del 65% de los pacientes son mujeres, y la edad media es de 83 años.
En la Unidad del Ramón y Cajal además de la insuficiencia cardiaca se trata cualquier otro problema asociado que padezca el paciente. “Esto es lo que diferencia nuestra unidad con respecto a otras, la continuidad asistencial y la integración”, afirma Luis Manzano Espinosa, jefe de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca. Más del 65% de los pacientes son mujeres, y la edad media es de 83 años.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Mayores
,
Sanidad
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)