sábado, 31 de marzo de 2012

Nueva ruta directa desde Madrid-Barajas con Badajoz, con vuelos operados por la compañía Helitt

El Aeropuerto de Madrid-Barajas cuenta desde el 25 de marzo, de nuevo, con una conexión directa con el Aeropuerto de Badajoz, operada por la compañía aérea andaluza Helitt Líneas Aéreas.

Nueva ruta directa desde Madrid-Barajas con Badajoz, con vuelos operados por la compañía Helitt
La nueva ruta que une Badajoz con Madrid tendrá siete frecuencias semanales de ida y vuelta, con vuelos directos diarios desde las dos ciudades. Helitt Líneas Aéreas, que opera en la Terminal T2 del Aeropuerto, con mostradores de facturación 502 y 503, dispone para estos vuelos de aviones ATR 72, con capacidad para 66 pasajeros.

Con la incorporación de estos vuelos, Madrid-Barajas recupera las conexiones directas diarias con el Aeropuerto de Badajoz.

Edificio sostenible FBAL en el Parque Científico, Tecnológico y Empresarial de Leganés en homenaje al diseñador Paul Smith

El alcalde de Leganés, Jesús Gómez; el viceconsejero de Vivienda y Suelo de la Comunidad de Madrid, Alejando Halffter; y el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Recuenco, asistieron el miércoles 28 de marzo, en la Fnac de Madrid, a la presentación del edificio bioclimático y sostenible 'FBAL Consultores', levantado en el Parque Científico, Tecnológico y Empresarial de Leganés (LEGATEC).

Edificio sostenible FBAL en el Parque Científico, Tecnológico y Empresarial de Leganés en homenaje al diseñador Paul Smith
Este edificio, de 1.100 metros cuadrados de superficie, una altura máxima de 16 metros y capacidad para albergar a 100 trabajadores, es obra del arquitecto Luca Lancini, premio WTA de Sostenibilidad 2012, que destacó que este tipo de arquitectura aprovecha al máximo los materiales de construcción, la orientación de las fachadas, la distribución de los accesos del personal y la configuración de los despachos y estancias.

viernes, 30 de marzo de 2012

Remodelación de la iglesia Nuestra Señora de la Estrella en Belmonte del Tajo

La Comunidad de Madrid iha inaugurado la restauración de la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Estrella de Belmonte de Tajo, construida en el siglo XVI. El Gobierno regional, a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico, ha invertido 1.377.809,25 euros en este edificio, destinados a recuperar sus fachadas y muros exteriores e interiores; restaurar los pavimentos y cubiertas; y proteger los restos arqueológicos.

Remodelación de la iglesia Nuestra Señora de la Estrella en Belmonte del Tajo
Patrimonio Histórico regional ha llevado a cabo una intervención integral en este inmueble, estructurada en dos fases, entre 2008 y 2011. El objeto ha sido subsanar los daños producidos por el paso del tiempo y la humedad, que habían afectado tanto al exterior como al interior del templo. Esta obra, promovida por la Diócesis de Getafe, se enmarca dentro del convenio de colaboración entre la Comunidad y la Provincia Eclesiástica de Madrid, para la recuperación del Patrimonio Histórico.

La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Estrella está situada en la parte más elevada de Belmonte de Tajo, sobre una meseta artificial que se conoce popularmente como ‘El Pretil’, que debió rellenarse durante el siglo XVI para subsanar el desnivel provocado al construir la actual iglesia sobre una anterior edificación, de menores proporciones.

La iglesia presenta tres sencillas portadas compuestas por un arco de medio punto, dos de ellas situadas a ambos lados de la nave y la tercera a los pies, siendo la orientada al sur la de uso cotidiano. El interior de la iglesia se corresponde con la traza sencilla del exterior, los tres tramos de la nave se separan por pilares que se prolongan en arcos fajones que dividen la bóveda de cañón. A los pies se sitúa un coro alto, con balaustrada de madera y sostenido por un arco carpanel apoyado en columnas.

Planes de Semana Santa 2012 en Madrid

esMADRIDmagazine 2012
Para los madrileños que no salgan de viaje o para los visitantes que se han decidido a venir a Madrid durante las vacaciones de Semana Santa ofrecemos una agenda completa de actividades de ocio y culturales.

Actividades culturales para la Semana Santa 2012 por la Comunidad de Madrid
Revista esMADRIDmagazine Abril / April 2012
El Parque de Atracciones de Madrid en la Semana Santa 2012
Música sacra en la Semana Santa 2012 de Madrid
Música y Voz para la Pasión 2012, en los Distritos
Música y Voz para la Pasión 2012, en Conde Duque
Programación Música y Voz para la Pasión 2012
Procesiones Semana Santa Madrid 2012
Música y Voz para la Pasión, del 28 de marzo al 8 de abril
Campamentos de Semana Santa 2012 en Faunia y el Zoo de Madrid

Todas estas propuestas están siempre en nuestro blog ociopormadrid.es, el blog de ocio de Madrid: conciertos, exposiciones, música, teatro, musicales,...

'Taller para Padres' en el Centro de Salud Espronceda de Chamartín

'Taller para Padres' en el Centro de Salud Espronceda Los profesionales sanitarios del Centro de Salud Espronceda han programado un proyecto de educación para la salud, denominado “Taller para Padres”, con objeto de ofrecer a los usuarios información básica sobre los cuidados que precisan sus hijos recién nacidos y hasta los dos años de edad.

En este proyecto participan las pediatras del Centro de Salud Espronceda y una enfermera que atiende a la población infantil, y los primeros resultados obtenidos en consulta ponen de manifiesto la eficacia de esta intervención de educación para la salud, con la que, a su vez, se fortalece la confianza que se establece entre los pacientes y los sanitarios.

En total, se han programado tres talleres distribuidos por edades: hasta los seis meses, de 6 a 18 meses y, por último para mayores de 2 años. Los contenidos de los talleres abarcan los cuidados generales del bebé, los cólicos del lactante, la fiebre, vómitos, diarrea, prevención de accidentes, reacciones vacunales y alimentación, en general. La duración del Taller para padres abarca dos días, por lo general. Los centros de salud de la Comunidad de Madrid llevan a cabo diversos talleres e iniciativas relacionadas con la educación de la salud, con variedad de temas, que abarcan los talleres de posparto, alimentación.

El Centro de Salud Espronceda, ubicado en Madrid, en la calle del mismo nombre, cuenta con una plantilla de 22 médicos de familia, tres pediatras, 19 enfermeros , diez auxiliares administrativos, dos auxiliares de enfermería y cuatro celadores, y presta atención sanitaria a 37.523 personas. Fue abierto en noviembre de 1993 y en sus instalaciones cuenta con un Servicio de Urgencia de Atención Primaria (SUAP), abierto tras el cierre del centro, festivos y fines de semana.

Suprimidas por Semana Santa las líneas universitarias de la EMT

Hasta el lunes 9 de abril


Entre hoy viernes y el sábado y hasta el 9 de abril, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) suprime temporalmente el servicio de autobuses a los diferentes campus universitarios, con excepción de las líneas A [Moncloa-Somosaguas] y H [Aluche-Somosaguas].

Suprimidas por Semana Santa las líneas universitarias de la EMT

Plan Zonal Específico para combatir el ruido del Distrito Centro

La Junta de Gobierno ha aprobado inicialmente declarar el distrito de Centro Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) y un Plan Zonal Específico para corregir el alto nivel de ruido, provocado especialmente en las zonas de ocio. Entre otras medidas, se prohibirá la apertura de locales nocturnos en el entorno de Malasaña, Huertas y Chueca.

Plan Zonal Específico para combatir el ruido del Distrito Centro - pincha para ampliar el plano
Dentro de las áreas de contaminación acústica alta se encuentran las zonas de Madrid con una mayor actividad de ocio nocturno, como son el entorno de Malasaña, la zona de Chueca a la derecha de la calle de Hortaleza, la zona de las cavas así como el entorno de la plaza de Santa Ana, en Huertas.