17 gimnastas madrileños entrenan duramente en el Centro de Alto Rendimiento para preparar su participación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Varios de estos deportistas de elite reciben becas por parte del Gobierno regional para encarar la máxima cita deportiva mundial. Conoce de primera mano cómo son sus entrenamientos.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
viernes, 11 de mayo de 2012
17 gimnastas madrileños entrenan para los Juegos Olímpicos de Londres 2012
17 gimnastas madrileños entrenan duramente en el Centro de Alto Rendimiento para preparar su participación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Varios de estos deportistas de elite reciben becas por parte del Gobierno regional para encarar la máxima cita deportiva mundial. Conoce de primera mano cómo son sus entrenamientos.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Deporte
jueves, 10 de mayo de 2012
La línea de autobuses EMT paralela a Madrid Río: 62 'Príncipe Pío - Puerto Serrano'
Pasa por Legazpi (acceso a Matadero) o por Acacias (acceso al parque de la Arganzuela por el puente de Toledo) donde conecta con el Metro y el Cercanías. También se puede subir uno en el intercambiador subterráneo de Príncipe Pío o en el paseo de la Virgen del Puerto junto a los nuevos jardines del puente de Segovia.
Relacionado:
Cambio de recorrido de la línea 62 de la EMT 'Príncipe Pío – Puerto Serrano'
Etiquetas:
EMT
,
Madrid
,
Madrid Río Manzanares
Programación completa Fiestas de San Isidro 2012

La ciudad se vestirá de gala para rendir homenaje al patrón de Madrid, San Isidro Labrador, con un ambicioso programa cultural que tendrá como protagonista la música. Un amplio programa que dará cabida a todos los públicos y con espacios para los sonidos tradicionales y típicamente madrileños, el pop, rock, la canción de autor, o las músicas del mundo.
Puedes consultar toda la programación de las Fiestas de San Isidro 2012 en la web www.esmadrid.com/sanisidro o descargarte el Programa en PDF (3,63 Mb)
En el blog ocio por madrid puedes leer más artículos sobre las Fiestas de San Isidro 2012, por ejemplo:
- Programa de actividades en la Pradera de San Isidro 2012
- 'Con Mucho Gusto' Conciertos San Isidro 2012 en el Teatro Fernán Gómez
- Presentada la programación de las Fiestas de San Isidro 2012
- Madrid Circuito Independiente 2012 en las Fiestas de San Isidro
- Fiestas de San Isidro 2012 del 11 al 15 de mayo
- 'Tú sí que Chotis' un show de talentos en Las Vistillas por las Fiestas de San Isidro
Etiquetas:
Fiestas de Madrid
,
Madrid
,
San Isidro
Un cuarto tren Alvia diario Madrid-Cádiz y reducción del tiempo de viaje
Un billete integrado para combinar el AVE Madrid-Sevilla con los trenes Media Distancia Sevilla-Cádiz
Renfe reforzará la conexión Cádiz-Madrid con la puesta en servicio de una cuarta relación diaria con trenes Alvia entre ambas ciudades. Los dos nuevos servicios saldrán a diario de Cádiz a las 19.05 y de Madrid a las 18.35 horas a partir del 17 de junio.

A esta mejora se suma, también a partir del 17 de junio, la creación de un billete integrado que permite combinar el AVE Madrid-Sevilla con los trenes Media Distancia Sevilla-Cádiz a través de enlace en la estación de Santa Justa y mediante un único título de transporte. En total se crearán 16 enlaces diarios Madrid-Sevilla-Cádiz, 8 en cada sentido.
Con todo ello se multiplican por cuatro las opciones actuales de viaje entre Madrid y la Bahía gaditana, pasando de las 6 relaciones Alvia actuales a un total de 24 servicios diarios, 12 por sentido. De esta forma, Cádiz, las ciudades de la Bahía y otras como Lebrija, Las Cabezas, Utrera y Dos Hermanas en Sevilla, dispondrán a diario de una conexión cada hora aproximadamente con Madrid, ya sea a través de Alvia o a través de los enlaces Media Distancia + AVE.
A esta mejora se suma, también a partir del 17 de junio, la creación de un billete integrado que permite combinar el AVE Madrid-Sevilla con los trenes Media Distancia Sevilla-Cádiz a través de enlace en la estación de Santa Justa y mediante un único título de transporte. En total se crearán 16 enlaces diarios Madrid-Sevilla-Cádiz, 8 en cada sentido.
Con todo ello se multiplican por cuatro las opciones actuales de viaje entre Madrid y la Bahía gaditana, pasando de las 6 relaciones Alvia actuales a un total de 24 servicios diarios, 12 por sentido. De esta forma, Cádiz, las ciudades de la Bahía y otras como Lebrija, Las Cabezas, Utrera y Dos Hermanas en Sevilla, dispondrán a diario de una conexión cada hora aproximadamente con Madrid, ya sea a través de Alvia o a través de los enlaces Media Distancia + AVE.
Etiquetas:
España
,
Renfe - Adif
,
Transporte
Cambio de recorrido de la línea 62 de la EMT 'Príncipe Pío – Puerto Serrano'
Desde el sábado, los autobuses de la línea 62 circularán desde la calle Gargantilla por el paseo de la Esperanza hasta el cruce con paseo de las Acacias donde toma esta vía hasta la glorieta de Pirámides, punto donde los autobuses prosiguen su ruta habitual por el paseo Imperial.
Esta variación supone la supresión definitiva de las dos paradas situadas hasta ahora en la calle Doctor Vallejo Nájera: parada número 4117, en la calle Doctor Vallejo Nájera con paseo de la Esperanza, y la parada número 4116, en la calle Doctor Vallejo Nájera con calle Gasómetro.
En sustitución, se crean tres paradas nuevas para este itinerario: una en paseo de la Esperanza, 15; otra en paseo de las Acacias, 20, y una tercera frente al número 43 de este mismo paseo. Estas dos últimas paradas coiciden con las líneas 34, 36,116, 118, 119 de la EMT.
Los horarios de servicio y frecuencias de la línea no experimentarán ninguna modificación.
La Comunidad de Madrid te ayuda a hacer la declaración de la Renta 2011
Del 3 de mayo al 2 de julio se abre el periodo para presentar la declaración de la renta. La Comunidad de Madrid mantiene sus deducciones en el tramo autonómico y para facilitar el trámite, ha habilitado dos centros de atención al ciudadano, mediante cita previa en el teléfono 901 22 33 44, en Pº Gral. Martínez Campos, 30 y en c/ Sta. Leonor, 8.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
miércoles, 9 de mayo de 2012
Plan Estratégico de Neurología de la Comunidad de Madrid
El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha presidido en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón el acto de presentación del Plan Estratégico de la Comunidad de Neurología, séptimo de un primer grupo de nueve Planes de Especialidades que marcarán las líneas futuras de su desarrollo en el entorno de la libre elección de profesional y centro hospitalario.

El consejero ha destacado del Plan estratégico que “la relevancia de los Servicios de Neurología está en correspondencia con la entidad que tiene esta especialidad para el sistema sanitario. Las enfermedades en esta especialidad tienen una elevada incidencia y son generadoras de mucha actividad asistencial, y tambien ocasionan discapacidad y pérdida de calidad de vida; por ello representan uno de los mayores retos de salud presentes y futuros”.
El Plan de Estratégico de Neurología ha tenido como responsable a Lydia Vela Desojo, Jefe de la Unidad de Neurología del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, y en su elaboración han participado 41 personas en los comités técnicos y asesor. Se han registrado 3.475 entradas en su web colaborativa. La causa más frecuente en la atención neurológica ambulatoria es la cefalea, seguida por la pérdida de memoria, mientras que la causa más frecuente de ingreso en los servicios hospitalarios fue el íctus.
El consejero ha destacado del Plan estratégico que “la relevancia de los Servicios de Neurología está en correspondencia con la entidad que tiene esta especialidad para el sistema sanitario. Las enfermedades en esta especialidad tienen una elevada incidencia y son generadoras de mucha actividad asistencial, y tambien ocasionan discapacidad y pérdida de calidad de vida; por ello representan uno de los mayores retos de salud presentes y futuros”.
El Plan de Estratégico de Neurología ha tenido como responsable a Lydia Vela Desojo, Jefe de la Unidad de Neurología del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, y en su elaboración han participado 41 personas en los comités técnicos y asesor. Se han registrado 3.475 entradas en su web colaborativa. La causa más frecuente en la atención neurológica ambulatoria es la cefalea, seguida por la pérdida de memoria, mientras que la causa más frecuente de ingreso en los servicios hospitalarios fue el íctus.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)