miércoles, 22 de agosto de 2012

Remodelación de la estación de bombeo de aguas residuales de Ciempozuelos

Remodelación de la estación de bombeo de aguas residuales de Ciempozuelos El Canal de Isabel II está finalizando las obras de mejora en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) de Ciempozuelos, que comenzaron a finales de septiembre de 2011, y cuentan con un presupuesto de adjudicación de 3 millones de euros. Las obras consisten en la rehabilitación de un colector existente de 2.500 metros de longitud, mediante una singular técnica sin apertura de zanja, lo que minimiza la afección en superficie.

Asimismo, se remodelará completamente la estación de bombeo, ampliando el pozo existente y sustituyendo las cuatro bombas existentes por siete nuevas unidades de elevación, que permitirán casi duplicar el caudal de bombeo. Por último, estas mejoras incluyen la adecuación del edificio, la renovación del sistema eléctrico y la dotación a la instalación del sistema de automatización necesario.

Con estas actuaciones, la empresa de aguas pretende mejorar el funcionamiento de la elevadora de aguas residuales que impulsa las aguas brutas procedentes de Valdemoro y Ciempozuelos hasta la depuradora de Sotogutiérrez. El Canal dispone de 122 Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales que permiten elevar las aguas residuales en los puntos en los que no es posible su transporte por gravedad, con una capacidad de bombeo de más de 26.900 metros cúbicos por hora.

Tarifas del Metro en septiembre: el abono zona A sube 90 céntimos y el metrobús 20

El sencillo es el único billete que no sube

Fuente: abc.es

La tarifa del abono mensual de transporte para adultos de la zona A subirá a partir de septiembre 90 céntimos con motivo del incremento del 2 % del IVA, que se aplicará también al resto de tarifas de transporte a excepción del billete sencillo de Metrobús, que seguirá con el mismo precio. Así, si este abono costaba hasta ahora 51,30, ahora pasará a costar 52,20 euros.

Tarifas del Metro en septiembre: el abono zona A subre 90 céntimos y el metrobús 20
El viceconsejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Borja Carabante, ha recordado que los abonos mensuales de transporte para septiembre están en venta desde ayer, por lo que ha aconsejado que los ciudadanos eviten este mes la subida de precios como consecuencia de la decisión del Gobierno central adquiriendo el pase antes del 1 de septiembre.

En declaraciones, Carabante ha explicado que la subida del IVA en el transporte del 8 al 10% provocará por tanto el incremento del 2% en las tarifas, que por ejemplo significará 90 céntimos extra en el abono mensual «más habitual que utilizan los madrileños», el de transporte para adultos de la zona A, que actualmente cuesta 51,30 euros. El alza del IVA significará un incremento de 20 céntimos en el billete de diez viajes de Metrobús, que pasará a costar ahora 12,20 euros.

Fuentes de la Consejería de Transporte han explicado que las subidas en las tarifas del transporte como consecuencia de la modificación del IVA serán redondeadas para evitar dificultades en la gestión de la compraventa de los billetes, y que en ningún caso se ajustarán «al alza», es decir, por encima de ese tope del 2%.

Nueva subida


Es el segundo aumento en el coste del transporte público madrileño en tan solo tres meses. En mayo entraban en vigor los nuevos precios que aumentaban de media un 11%.

En el caso del abono mensual, que emplean seis de cada diez viajeros, subió una media del 7,8%.

martes, 21 de agosto de 2012

Nuevo Reglamento de gestión de solicitudes de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) estrena nueva normativa que dará una respuesta más ágil y sencilla a los solicitantes de vivienda, y que despenaliza situaciones de los adjudicatarios de vivienda debidas a la realidad social y económica actual. La Junta de Gobierno ha aprobadoa su nuevo Reglamento de Viviendas, un texto que modifica y sustituye al aprobado por el Pleno municipal en 2008 y posteriormente modificado en marzo de 2011.

Nuevo Reglamento de gestión de solicitudes de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo
El objetivo principal de la nueva normativa es adaptarse en mayor medida a las necesidades y demandas actuales de los ciudadanos, y conseguir mayor operatividad y eficacia para facilitar vivienda de calidad a los sectores más necesitados de la sociedad.

Accesibilidad a PMR en el Metro de Madrid



La red del suburbano cuenta con medio millar de ascensores, máquinas con sistemas de navegación por voz e indicaciones en Braille y 1.650 escaleras mecánicas, entre otros elementos, que aseguran la accesibilidad para todos. En este vídeo te mostramos las últimas novedades que incorporan las estaciones en esta materia.

Servicio de Salud Mental para el Hospital Universitario del Tajo

El Servicio de Salud Mental de la zona de influencia del Hospital Universitario del Tajo se ha incorporado a las instalaciones del centro hospitalario. Esta iniciativa facilita la interconsulta de psiquiatría con los demás servicios médicos del hospital, de forma que la atención solicitada por otros servicios pueda ser inmediata y sin necesidad de desplazamientos.

Servicio de Salud Mental para el Hospital Universitario del Tajo
Las nuevas instalaciones cuentan con más espacio que la ubicación anterior, al tiempo que mantiene su independencia física ya que tiene acceso directo desde el exterior. La incorporación de Salud Mental al centro contribuye a normalizar la asistencia del paciente psiquiátrico igualándola a la de cualquier otro usuario de la atención especializada en sanidad.

El equipo de Salud Mental, coordinado por el doctor Luis de Martos, está integrado por diez profesionales, entre los que se incluyen médicos especialistas en psiquiatría y psiquiatría infantil, psicólogos clínicos y psicólogo clínico infantil, personal de enfermería, trabajador social y personal administrativo.

En 2011, los profesionales del Hospital del Tajo atendieron un total de 151.101 consultas externas (un 9% más que el año anterior), asistieron 48.784 urgencias y realizaron 3.899 intervenciones quirúrgicas. Según la última encuesta de satisfacción del Servicio Madrileño de Salud, correspondiente a 2011, el 93,3% de los pacientes del Hospital han mostrado su satisfacción con la atención recibida.

Wi-fi gratis en los taxis

Fuente: abc.es

La Asociación Gremial del Taxi ha puesto en marcha un proyecto piloto que ofrece vehículos con wi-fi gratis. A través de la radioemisora, el usuario interesado podrá pedir un taxi que tenga este servicio, del que podrá disfrutar de forma gratuita.

Wi-fi gratis en los taxis
De esta forma, los clientes del servicio de taxi podrán navegar por internet mientras efectúan el trayecto, a través de sus dispositivos móviles: iPad, portátil, tablet, etcétera.

De momento, explican fuentes de la asociación Gremial del Taxi, es un proyecto en fase experimental. En el futuro, si tiene éxito, prevén extenderlo a la totalidad de la flota. Hasta el momento, aseguran, la aceptación de la novedad ha sido muy buena por parte de los usuarios.

lunes, 20 de agosto de 2012

El Centro Danza Canal de la Comunidad, referencia internacional en promoción de la danza



El Centro Danza Canal de la Comunidad, lleva en funcionamiento desde 2009. Situado en los Teatros del Canal, por sus aulas han pasado más de 80 compañías de toda clase de estilos. Su residente más célebre, Victor Ullate, ha preparado en él sus últimos espectáculos.