lunes, 3 de septiembre de 2012

Tarifas actualizadas de Cercanías Madrid desde septiembre 2012

Renfe Cercanías de Madrid aplicará en sus títulos de transporte, a partir del próximo 1 de septiembre, la actualización del IVA, en cumplimiento del Real Decreto 20/2012, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 14 de julio.

Tarifas actualizadas de Cercanías Madrid desde septiembre 2012
El RD 20/2012, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, destaca que “al objeto de aproximar los tipos de gravamen a los aplicados en la Unión Europea, se procede a la elevación de los tipos impositivos general y reducido del Impuesto sobre el Valor Añadido, que pasan del 18 y 8 por ciento al 21 y 10 por ciento, respectivamente”.

De esta manera, los títulos de transporte de Cercanías Madrid pasarán de tener un gravamen impositivo del 8% al 10%. En la tabla adjunta pueden consultarse los nuevos precios en los billetes de Cercanías Madrid, vigentes a partir del sábado 1 de septiembre.

ZONAS / SENCILLO / BONOTREN 10 / ABONO MENSUAL

Una/Dos 1,55 9,45 27,10

Tres 1,70 12,85 34,40

Cuatro 2,45 17,45 55,35

Cinco 3,25 22,80 64,30

Seis 3,85 26,75 75,75

Siete 5,15 36,00 86,90

C-9 8,15 (*)

(*) En los trayectos entre la línea C-9 Cercedilla-Cotos (Zona Verde) y las demás líneas del Núcleo de Cercanías de Madrid, incluidos los trayectos interiores a la línea C-9, los precios definidos por el sistema general de tarificación por zonas regirán sólo para el Abono

Mensual hasta un máximo de siete zonas


Renfe se ve obligada a repercutir esta variación del IVA en sus tarifas, ya que, de no hacerlo, disminuiría su tasa de cobertura del servicio, lo que generaría un déficit que tendría que cubrirse con un aumento de las aportaciones estatales. La tasa de cobertura es la diferencia porcentual entre el coste del servicio y los ingresos por la venta de billetes, que en casos como las Cercanías de Madrid es siempre negativa, porque se prestan atendiendo a la rentabilidad social y no a la económica.

domingo, 2 de septiembre de 2012

Metrosur abre toda la línea el 3 de septiembre

Metrosur prestará servicio con total normalidad desde las seis de la mañana, el próximo 3 de septiembre. La línea abre los dos tramos que tenía cerrados, una vez finalizados los trabajos que comenzaron el pasado 17 de julio, con motivo de las obras de mejora y renovación, que han incidido sobre la vía. Los tramos cerrados afectaban a dos municipios diferentes: Alcorcón y Getafe. Uno de ellos ha sido Arroyo Culebro-Los Espartales, que abarcaba cinco estaciones (Arroyo Culebro, Conservatorio, Alonso de Mendoza, Getafe Central, Juan de la Cierva El Casar y Espartales), y el otro tramo Alcorcón Central-Mostotes Central, que afectaba sólo a dos estaciones (Parque Oeste y Universidad Rey Juan Carlos).

Metrosur abre toda la línea el 3 de septiembre
Las obras han durado aproximadamente un mes y medio, tiempo en el que se ha prestado un servicio especial (SE) sustitutivo de autobús sin coste adicional alguno para los clientes de Metro. Las obras de renovación de la vía se han realizado dentro del Plan de Mejora de Metro de Madrid, que como cada verano, aprovecha para renovar y mejorar las instalaciones que por su utilización y el paso del tiempo, entre otras causas, así lo requieren, como es el caso de estos dos tramos de vía.

Tarifas de trenes Renfe desde septiembre de 2012

Renfe aplicará a sus títulos de transporte, a partir del 1 de septiembre, la actualización del IVA, en cumplimiento del Real Decreto 20/2012, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 14 de julio.

Tarifas de trenes Renfe desde septiembre de 2012
El RD 20/2012, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, destaca que “al objeto de aproximar los tipos de gravamen a los aplicados en la Unión Europea, se procede a la elevación de los tipos impositivos general y reducido del Impuesto sobre el Valor Añadido, que pasan del 18 y 8 por ciento al 21 y 10 por ciento, respectivamente”.

De esta manera, los títulos de transporte de Renfe (servicios de Cercanías, Media Distancia, AVE y Larga Distancia) pasarán de tener un gravamen impositivo del 8% al 10%.

Tarifas de los polideportivos municipales desde septiembre 2012

Suben un 13% por el IVA

Elena G. Sevillano para elpais.com

La subida del IVA, que entra en vigor mañana, afectará especialmente a los precios que pagan los madrileños por el uso de las instalaciones deportivas. El real decreto ley 20/2012 del Gobierno, que modifica los tipos impositivos, eleva de un 8% a un 21% el porcentaje de los precios públicos de gimnasios y polideportivos. Un abono deporte mensual de adulto se encarece a partir de mañana cinco euros. Pasa de 45,15 euros a 50,26.

Tarifas de los polideportivos municipales desde septiembre 2012
La subida será la misma, de 13 puntos porcentuales en todas las actividades dirigidas, el alquiler de pistas, la entrada puntual a la piscina o a la sala de musculación de un polideportivo, etc. Los servicios de medicina deportiva (reconocimientos, acondicionamiento cardiovascular, fisioterapia...) también se ven afectados.

Todos los precios públicos, tanto de polideportivos como, por ejemplo, de centros de día, tienen que incorporar el IVA que corresponde repercutir, explica el Ayuntamiento. Los impuestos y las tasas municipales, en cambio, no se ven afectados por la subida. La mayoría de los precios públicos pasan del 18% al 21%, pero en el caso de las actividades deportivas el aumento es de 13 puntos porcentuales.

El Consistorio "no ha calculado cuál será la repercusión económica de esta actualización de los tipos del IVA", afirma, "porque dependerá en gran parte de cuál pueda ser finalmente la demanda real de estos servicios. En su momento, sin embargo, el Ayuntamiento sí calculó el coste que iba a tener para las arcas madrileñas la subida del IVA sobre los contratos de las adjudicatarias que prestan servicios públicos. Solo en lo que queda de 2010, el cambio impositivo supondrá 10 millones de euros. El año próximo esa cantidad sube hasta los 45 millones de euros.

El consistorio asumirá la subida en servicios esenciales como recogida de basuras, limpieza de zonas verdes y ayuda a domicilio, lo que le supondrá un coste de 55 millones de euros, según ha informado este viernes la alcaldesa, Ana Botella, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. Botella ha explicado que no quiere repercutir el incremento en los beneficiarios de algunos servicios municipales, como la ayuda a domicilio, puesto que se trata de las personas que "más lo necesitan". "Los precios públicos se van a acabar adaptando al precio real porque consideramos que hay una serie de cuestiones que en una situación como la que estamos, de crisis, solamente podrán acceder aquellos que se lo puedan pagar", ha explicado.

La carretera de El Pardo es mejorada



La Comunidad de Madrid ha concluido una serie de trabajos de conservación y mejora en la M-605 que, además de mejorar la seguridad de esta carretera, conocida como la de El Pardo, contribuyen a preservar el ambiente mediante la introducción de novedosas medidas medioambientales.

Nuevo itinerario y horarios en la línea urbana 4 'Hospital - Perales del Río'

El Consorcio Regional de Transportes junto con el Ayuntamiento de Getafe han acordado modificar el itinerario de la línea urbana 4 “Hospital – Perales del Río” con objeto de dar acceso al nuevo barrio de Los Molinos.

Nuevo itinerario y horarios en la línea urbana 4 'Hospital - Perales del Río'
La modificación que comenzará el próximo 7 de septiembre, afecta al tramo comprendido entre Av. Juan de La Cierva y Paseo de John Lennon. En dicho tramo la línea pasa a discurrir por: Av de España, Av D. Juan de Borbón, Av Dulcinea del Toboso y calle Carpinteros.

Se han confeccionado unos nuevos cuadros horarios para los días: lunes a viernes laborables y sábados, adaptándolos al nuevo itinerario.

sábado, 1 de septiembre de 2012

Nuevos horarios de las líneas de autobuses interurbanos 651, 652 y 654 de Majadahonda

Desde el sábado día 1 de septiembre de 2012, las líneas que se indican a continuación, modificarán sus horarios en el período de invierno (desde 1 de septiembre hasta 31 de julio), con el fin de adecuar la oferta con la demanda.

Nuevos horarios de las líneas de autobuses interurbanos 651, 652 y 654 de Majadahonda
651, “Madrid (Moncloa) – Majadahonda (Avda. de España)”
652, “Madrid (Moncloa) – Majadahonda (Carril del Tejar)”
654, “Madrid (Moncloa) – Majadahonda (Los Negrillos)”

Por tanto, esta modificación afectará a todos los días del período indicado (lunes a viernes laborables, sábados laborables y domingos y festivos).