miércoles, 3 de octubre de 2012

Cuatro proyectos de reforma del estadio Santiago Bernabéu

En obras durante 3 veranos



En la Asamblea del Real Madrid CF, se presentaron cuatro proyectos que buscan cambio arquitectónico y aumento de aforo. Unas obras que se realizarán durante los próximos tres veranos. A falta del de la Comunidad, tienen ya el visto bueno del Ayuntamiento.

6 edificios y locales del Ayuntamiento de Madrid de nuevo a subasta

El Ayuntamiento de Madrid vuelve a sacar a subasta pública seis inmuebles por haber quedado desiertas las anteriores subastas. Son el edificio del paseo de Recoletos, 12; Divino Pastor, 9; el local de la Ribera de Curtidores, 8; otro en la calle de la Ballesta, 9; dos más en Sacramento, 7, y las oficinas de la cuarta planta de la plaza de Benavente, 2.

6 edificios y locales del Ayuntamiento de Madrid de nuevo a subasta
El anuncio de la licitación sale hoy publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, en el Perfil de contratante y en el tablón de edictos del Ayuntamiento de Madrid. El plazo para presentar las ofertas finaliza el 26 de octubre.

La subasta de estos edificios es una de la medidas contempladas en el Plan de Ajuste aprobado por el Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de 28 de Marzo de 2012, donde se contemplan múltiples medidas para reducir el gasto en bienes corrientes y servicios e incrementar los ingresos municipales para conseguir, en el menor plazo posible, la sostenibilidad de las finanzas locales. Entre las medidas de ajuste contenidas en el Plan se incluye una racionalización del patrimonio inmobiliario municipal con el fin de obtener su máxima rentabilidad y optimización.

martes, 2 de octubre de 2012

Madrid celebró el Día Internacional de las Personas Mayores 2012

"En Madrid contamos con los mayores". Con esta frase, la alcaldesa de la capital, Ana Botella, ha expresado el compromiso del Ayuntamiento con este colectivo. Lo ha hecho coincidiendo con la celebración hoy en todo el mundo del Día Internacional de las Personas Mayores, en un acto celebrado en los Jardines de Cecilio Rodríguez, al que ha acudido con la delegada de Familia y Servicios Sociales, Lola Navarro. "Compartimos con ellos los mismos derechos y las mismas obligaciones, pero los mayores, además, tienen necesidades específicas que desde el Gobierno de la Ciudad de Madrid hacemos todo lo posible por ayudar a que estén cubiertas", ha señalado la alcaldesa.

Madrid celebró el Día Internacional de las Personas Mayores 2012
Los 103 centros de día, la mayor red municipal de España, con 4.558 plazas; el servicio de Ayuda a Domicilio; la Teleasistencia, el "ángel" de los mayores de Madrid; los centros municipales de mayores y otros servicios como la comida a domicilio o los programas de deporte son, en palabras de Ana Botella, "sólo un resumen de lo que el Ayuntamiento de Madrid hace y seguirá haciendo para apoyar a estas personas".

Campaña de vacunación contra la gripe 2012 en la Comunidad de Madrid

Para personas a partir de 60 años y embarazadas

El director general de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud, Antonio Alemany, ha presentado la novena campaña conjunta frente a la gripe estacional y el neumococo, que comienza en los centros de salud de la Comunidad y otros puntos de vacunación, para inmunizar a aproximadamente un millón de madrileños frente a esta enfermedad. La campaña esta programada hasta el próximo 30 de noviembre.

Campaña de vacunación contra la gripe 2012 en la Comunidad de Madrid
La Consejería ha invertido en total 4.199.899 euros en la adquisición de 1.060.000 dosis de vacuna frente a la gripe “lo que supone un ahorro de un 9,4%, es decir, 438.533 euros con respecto al año pasado” gracias a la compra centralizada de medicamentos. Además, la compra de 100.000 dosis de vacuna antineumocócica, para mayores, ha supuesto un coste de 941.000, lo que genera en la campaña de este año un gasto de 5.140.899 euros.

La campaña de vacunación va dirigida a personas a partir de 60 años, así como a grupos con mayor riesgo de padecer complicaciones si contraen la gripe como son los enfermos crónicos (cardiovasculares, pulmonares, diabéticos e inmunodeprimidos) y las embarazadas en cualquier trimestre de gestación. También se aconseja a los colectivos que puedan transmitir el virus fácilmente a otras personas, como el personal sanitario, los cuidadores de enfermos crónicos o quienes convivan con personas de alto riesgo.

Nuevas instalaciones de la Oficina de Atención al Ciudadano en Tetuán

Ahorrar dinero a las arcas municipales y a los madrileños es el objetivo del Plan de Gestión Patrimonial del Ayuntamiento de Madrid. Por eso, desde el pasado 24 de septiembre el servicio de Línea Madrid de la Oficina de Atención al Ciudadano de Tetuán opera en las dependencias municipales, situadas en el número 6 de la calle Simancas. Con este traslado se pretende optimizar al máximo los edificios de titularidad municipal. El cambio de sede de la oficina de Tetuán supone un ahorro de 225.000 euros al año. Pero el Gobierno municipal aspira a economizar más de 24 millones de euros a finales de 2015, entre los traslados y la revisión de los alquileres.

Nuevas instalaciones de la Oficina de Atención al Ciudadano en Tetuán
La delegada de Hacienda y Administraciones Públicas, Concepción Dancausa, acudió a visitar la nueva sede acompañada de la edil del distrito de Tetuán, Paloma García Romero. Dancausa explicó que durante 2012 se habrán resuelto de forma anticipada 17 contratos de alquiler, por lo que el Ayuntamiento no tendrá que desembolsar 2.055.793 euros. En el periodo 2012-2015, fecha en la que finaliza el Plan de Ajuste, se prevé ahorrar por los traslados 18.436.672 euros.

Se abre el plazo de preinscripción para hacerse Voluntario de Madrid 2020

Las principales calles de Madrid anuncian la campaña Voluntarios Madrid 2020. Con el lema "Contigo, mejor", el inicio de la campaña coincide con la apertura del plazo de preinscripción de los voluntarios olímpicos. La forma de sumarse a lo que será uno de los acontecimientos más importantes de la historia para la capital española, si consigue la sede de los Juegos, es muy sencilla: rellenar el formulario que aparecerá en la web www.madrid2020.es .

Se abre el plazo de preinscripción para hacerse Voluntario de Madrid 2020
Las calles de Alcalá y Francisco Silvela lucen banderolas con el lema "Contigo mejor", y a partir del 9 de octubre se verán también en otras muchas calles, entre ellas, Menéndez Pelayo, Velázquez, Atocha, avenida de América y Raimundo Fernández Villaverde. Serán más de 400 banderolas, y también otros soportes publicitarios como oppis, mupis y columnas con un mensaje cuyo objetivo es vincular a todos los ciudadanos, madrileños y no madrileños, a la gran apuesta olímpica de 2020.

Por otro lado, la Oficina Olímpica de Madrid 2020 está en este momento inmersa en la confección y redacción final del Dossier Olímpico, que se entregará al Comité Olímpico Internacional (CIO) el próximo 7 de enero. Este documento estratégico será analizado por la Comisión de Evaluación del CIO durante su visita a Madrid, prevista entre el 18 y el 21 de marzo del año que viene.

El de 7 de septiembre en Buenos Aires se conocerá qué ciudad albergará los Juegos Olímpicos de 2020 entre las candidatas que compiten por la sede: Madrid, Tokio o Estambul. La cuenta atrás para que Madrid cumpla su sueño ha comenzado.

lunes, 1 de octubre de 2012

Sello de Excelencia Europeo EFQM 300+ para el Hospital El Escorial

El Hospital Universitario El Escorial ha recibido el Sello de Excelencia Europeo EFQM 300+, que acredita el compromiso del centro con la mejora continua,y que se enmarca en los objetivos del área de calidad del Plan Estratégico 2011-2014 del hospital. En un acto en el salón de actos del hospital, se ha hecho entrega de la acreditación

Sello de Excelencia Europeo EFQM 300+ para el Hospital El Escorial
Durante el acto han intervenido Marisa Luque, coordinadora de Calidad del Hospital El Escorial, quien ha expuesto las iniciativas que en el ámbito de la calidad se desarrollan en el centro; el director gerente, Javier Elviro, que ha repasado la evolución global del Hospital y Enrique Quejido, director de Relaciones Institucionales de Bureau Veritas, entidad que ha auditado y confirmado la acreditación del Sello 300, quien ha explicado brevemente la certificación.

Ha cerrado el turno de intervenciones la directora general de Atención al Paciente, Elena Juárez, quien ha agradecido el esfuerzo de los responsables de esta iniciativa y de todos los profesionales que han trabajado para conseguir este Sello. Elena Juárez expuso a los asistentes al acto las labores e iniciativas en calidad que se están desarrollando en el Servicio Madrileño de Salud.

El sistema European Foundation for Quality Management (EFQM) es el más utilizado en Europa como herramienta para la gestión de la calidad y la mejora continua. Su metodología incluye la división de la entidad según nueve criterios, cinco de ellos llamados agentes -liderazgo, estrategia, personas, alianzas y procesos- y cuatro más centrados en los resultados -de clientes, en las personas, en la sociedad y resultados clave-.

Grupos de trabajo de diferentes áreas


Bajo este prisma se crearon siete grupos de trabajo, en los que participaron 35 profesionales de diferentes áreas del Hospital, quienes analizaron la situación del centro, detectaron los puntos fuertes y las áreas de mejoras. En función de este análisis se marcaron y priorizaron los criterios a abordar durante los siguientes meses y años.

Tras realizar tres autoevaluaciones de este tipo para consolidar la implantación del sistema en el Hospital, se solicitó la auditoría externa de Bureau Veritas, entidad líder mundial en la evaluación de la conformidad y evaluación. El resultado de la auditoría mostró que el centro superaba los 300 puntos en el sistema EFQM, lo que lo ha hecho acreedor del Sello de Excelencia 300+.