miércoles, 10 de octubre de 2012

Desfile del 12 de octubre de 2012, Fiesta Nacional - Recorrido y horarios

El acto principal del Día de la Fiesta Nacional será el desfile militar que, presidido por Sus Majestades los Reyes, este año 2012 tendrá lugar entre la Plaza del Emperador Carlos V y la Plaza de Colón de Madrid.

Desfile del 12 de octubre de 2012, Fiesta Nacional - Secuencia de actos
Esta será la secuencia de actos:

10:30 horas.- Llegada de SS.MM. Los Reyes.

Son recibidos por el Presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy.
Seguidamente serán saludados por:
- El Ministro de Defensa, D. Pedro Morenés
- El Presidente de la comunidad autónoma de Madrid, D. Ignacio González
- La Alcaldesa de Madrid: Dña. Ana Botella
- El Jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general D. Fernando García
Sánchez
- La Delegada del Gobierno en la comunidad autónoma de Madrid, Dña. Cristina
Cifuentes
- y El Presidente de la Asamblea de Madrid, D. José Ignacio Echeverría

Honores Militares a SS.MM. Los Reyes.
Saludo de SS.MM. Los Reyes a las autoridades.
Izado y Homenaje a la Bandera Nacional.
10:50 Homenaje a los que dieron su vida por España.

Desfile terrestre y aéreo (limitado a la Patrulla Águila).

Saludo de SS.MM. los Reyes a los Cuadros de Mando participantes en el Desfile.
Despedida de SS.MM. Los Reyes.
13:00 horas.- Arriado de la Bandera Nacional.

Las líneas de autobuses EMT 2 y 202 se fusionan

La EMT, siguiendo instrucciones del Consorcio Regional de Transportes, fusiona, desde el lunes 15 de octubre, los itinerarios de las líneas 2 (Reina Victoria – Manuel Becerra) y 202 (Reina Victoria – Hospital Gregorio Marañón) en uno solo, al objeto de optimizar el servicio y mejorar la regularidad de la línea. De tal modo, la nueva ruta se denominará línea 2 (Reina Victoria – Manuel Becerra) y, en su tramo final, realizará un nuevo itinerario para integrar los trazados de las dos líneas anteriores y seguir garantizando el paso por el Hospital Gregorio Marañón y la Maternidad de O’Donnell.

Las líneas de autobuses EMT 2 y 202 se fusionan - pincha para ampliar el plano
El recorrido de la nueva línea se mantiene inalterable en el tramo entre Reina Victoria y la confluencia de la calle Alcalá con la avenida Menéndez y Pelayo. Desde este punto, en sentido Manuel Becerra, la reformada línea 2 continúa por las calles O’Donnell, Narváez, Alcalde Sainz de Baranda (a la vuelta por calle Ibiza) y Doctor Esquerdo, donde, tras pasar por el hospital Gregorio Marañón, retoma su ruta habitual hasta la plaza de Manuel Becerra.

Estos cambios significan que la actual línea 2 deja de pasar por el tramo de la calle O’Donnell comprendido entre Narváez y Doctor Esquerdo y que, al desaparecer la línea 202, se elimina el tránsito por la avenida Menéndez y Pelayo en el tramo comprendido entre O’Donnell y Sainz de Baranda.

Los recorridos actuales de las líneas 2 y 202 son coincidentes en un 90 por ciento de su trazado pero, sin embargo, se explotan como dos líneas diferentes lo que origina ineficiencia en la gestión y en la regularidad del servicio prestado. De hecho, la línea 202 fue, en sus orígenes, un ramal de la línea 2. A partir de la fusión, la nueva línea 2 tendrá una dotación de 17 autobuses (en hora punta de día laborable) para ofrecer un intervalo de paso de 5-6 minutos. En sábados, habrá 10 autobuses que ofrecerán un intervalo de 9-10 minutos y, en domingos y festivos, el intervalo programado será de 12 minutos. Los horarios de inicio y final de servicio en ambas cabeceras se mantienen como hasta ahora (6:04 y 23:45 horas desde Manuel Becerra y 6:30 y 23:35 horas desde Reina Victoria).

Asimismo se mantiene el nivel de servicio y la oferta de plazas, aumentando la regularidad de paso por parada y reduciendo los costes de explotación, lo que redunda en un considerable ahorro. Se mantiene también la accesibilidad para todos los usuarios al Gregorio Marañón y a la Maternidad de O’Donnell.

Metro reduce el número de trenes en circulación, sobre todo, en las horas valle

Octavio Fraile para 20minutos.es

Los viajeros habituales del metro habrán sido los primeros en notarlo, sobre todo si han llegado tarde a trabajar. Desde el pasado martes, 2 de octubre, entre semana, circulan un 13% menos de trenes por las líneas del suburbano. Un drástico recorte que ha hecho que el intervalo de espera en algunas franjas horarias, como a partir de las 23.00 horas, se haya doblado, hasta alcanzar los 20 minutos de media, cuando antes estaba alrededor de los siete, según han denunciado CC OO y viajeros.

Metro reduce el número de trenes en circulación, sobre todo, en las horas valle
Metro achaca este recorte a la "sistemática" bajada del número de usuarios que lleva produciéndose desde 2007. Sin embargo, según se puede ver en un documento al que ha tenido acceso 20 minutos, la reducción del número de trenes este último año ha sido mucho mayor que la caída del número de viajeros. Esta última fue de 2,63%, si se comparan los seis primeros meses de 2012 con los seis primeros de 2011, según datos de Metro de Madrid. Sin embargo, el número de trenes es un 13% menos que el año pasado, tal y como se puede comprobar en este mismo documento.

Un hotel, viviendas y un centro comercial en la plaza de Canalejas

Miguel Oliver para abc.es

Las antiguas sedes del Banesto y del Santander, situadas en la plaza de Canalejas y en la calle de Alcalá, se transformarán en un hotel de lujo, viviendas y en un centro comercial.

Un hotel, viviendas y un centro comercial en la plaza de Canalejas
El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, ha firmado una opción de compra con Emilio Botín para adquirir estos edificios, junto a la Puerta del Sol, y revitalizar una manzana que lleva años cerrada. El contrato entre las dos partes está sujeto a que las administraciones madrileñas accedan a dicha transformación. Y, de momento, según ha podido saber ABC, el empresario madrileño está recibiendo buenas noticias.

La Comisión Local de Patrimonio Histórico de Madrid —organismo que está integrado por la Comunidad autónoma, el Ayuntamiento de la capital y el Colegio de Arquitectos— ha informado ya favorablemente del proyecto. Sólo ha puesto una condición: que el promotor mantenga intactas aquellas partes del inmueble que están catalogadas como edificio histórico protegido.

La pelota, en las administraciones


La pelota sigue todavía en el alero de las dos administraciones. El Gobierno regional deberá ahora revisar la protección de la «manzana» (data de los años setenta) para hacer compatible la normativa con el desarrollo del proyecto.

El Ayuntamiento, por su parte, deberá modificar el Plan General de la zona para permitir el cambio de uso de los edificios. Ambos trámites, según ha podido saber este periódico, podrían aprobarse en breve —«es cuestión de semanas», apuntan—, por lo que las obras podrían comenzar a partir del próximo año.

El proyecto vendría a revalorizar el entorno urbano y a regenerar una zona que lleva años cerrada, después de que los servicios centrales del Santander se trasladaran a la nueva Ciudad Financiera que tiene en Boadilla.

Rincones de Madrid: el parque de El Retiro



Conocido como el pulmón de Madrid, el parque del Retiro ha sido protagonista de pequeñas historias en la memoria y en el presente de miles de madrileños. ¡Descúbrelas!

martes, 9 de octubre de 2012

Nuevo aparcamiento 'Plaza del Embarcadero' en la estación de Puerta de Atocha

Para 110 coches, 24 motos y 24 bicicletas

Adif pondrá a partir de mañana a disposición de los usuarios de la estación ferroviaria de Madrid Puerta de Atocha un nuevo aparcamiento público.

Nuevo aparcamiento en la estación de Puerta de Atocha
El nuevo parking se localiza en la conocida como Plaza del Embarcadero (lado Paseo de la Infanta Isabel) y cuenta con capacidad para 110 coches, con dos plazas reservadas para personas con movilidad reducida, 24 motos y 24 anclajes para bicicletas.

Además, tras las obras realizadas por Adif en esta zona de la estación se pondrá en marcha un nuevo punto de recogida de clientes para taxis con emisora, que cuenta con una capacidad de 5 plazas.

La reorganización de la Plaza del Embarcadero incluye también una zona para carga y descarga al servicio de los locales comerciales del complejo ferroviario de Atocha.

Con estas medidas, Adif pretende agilizar el tráfico en el entorno de la estación. En esta línea, el pasado mes de septiembre Adif puso en servicio la nueva organización de las bolsas de taxis de Puerta de Atocha, que permite una mayor disposición de taxis en la terminal de llegadas, así como facilitar el tráfico en los accesos y el entorno de la estación.

Relacionado:
Más aparcamientos para motos en la estación de Puerta de Atocha
Ampliación del aparcamiento de la estación de Atocha

Cinco nuevos equipos de oncología radioterápica para los hospitales

Tres sustituirán a equipos de tecnología anterior

El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar 25 millones de euros a la incorporación de cinco nuevos equipos de oncología radioterápica a hospitales de la red pública de la Consejería de Sanidad. Los nuevos equipos incorporan la última tecnología en aceleradores lineales, por lo que supondrán un aumento en la capacidad y la eficacia para el tratamiento de pacientes oncológicos complejos.


De los cinco nuevos equipos dos supondrán un incremento en la cifra de aceleradores para radioterapia en los hospitales de la región, mientras que los otros tres sustituirán a otros tantos equipos de tecnología anterior. Estos se instalarán en los Hospitales Clínico San Carlos, 12 de Octubre, La Princesa y La Paz.

La adjudicación del suministro, instalación, puesta en funcionamiento y mantenimiento de estos equipos durante diez años, mediante arrendamiento con opción a compra, se ha realizado mediante celebración de concurso público, en el que han resultado adjudicatarias las entidades Varian Medical Systems Iberica y Elekta Medical.