domingo, 28 de octubre de 2012

Mantenimiento y atención de 943 plazas en residencias de toda la región

Mantenimiento y atención de 943 plazas en residencias de toda la región La Comunidad ha autorizado un gasto de más de 37 millones para asegurar el mantenimiento y la atención de 943 plazas en residencias de toda la región para la atención a personas mayores en situación de dependencia. La contratación de este servicio de plazas en residencias asegurará la atención durante los dos próximos años a personas dependientes o que sufran la enfermedad de Alzheimer.

En la actualidad, todas las residencias de la Comunidad de Madrid disponen del equipamiento especializado para cada tipo de usuario. Así, las destinadas a mayores cuentan con mobiliario geriátrico que se renueva frecuentemente, aseos adaptados y elementos domóticos, entre otros elementos. Además, las residencias prestan servicios como el alojamiento, la manutención, aseo así como el control y la protección del usuario.

Cada persona tiene la asistencia necesaria para la realización de las actividades corrientes de la vida diaria, las actividades encaminadas al mantenimiento de las capacidades funcionales de los usuarios, la promoción y participación en la vida del centro y en el medio en que éste se ubica y las relaciones con las familias de los usuarios. Además, se prestan otros servicios como pueden ser el de peluquería y podología.

Madrid está la cabeza de las Comunidades autónomas en programas de prevención de la dependencia y la promoción de la autonomía personal. Gracias al Ejecutivo regional, Madrid es la primera Comunidad autónoma en plazas residenciales y de centro de día para personas en situación de dependencia. La Comunidad financia más de 50.000 plazas residenciales y de centro de día y cuenta con más de 500 centros de atención a la dependencia públicos o concertados.

64 nuevos vehículos de urgencias en domicilio del SUMMA 112

El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar una partida de 3.686.353,90 euros a la actividad de las Unidades de Atención Domiciliaria -UADs- del Servicio de Urgencias Médicas de Madrid -SUMMA 112-, a través de un contrato de arrendamiento de 64 nuevos vehículos durante los próximos 6 años.

Nueva flota de vehículos de urgencias en domicilio del SUMMA 112
El suministro de los vehículos, la adecuación para prestar la labor asistencial y el mantenimiento han sido adjudicados a la empresa Mercedes-Benz Chaterway. Además, la adjudicataria tiene que incluir en los vehículos el equipamiento médico preciso para la prestación de la asistencia sanitaria. Una de las principales mejoras con este nuevo contrato será la de incluir el Tablet PC.

Este dispositivo portatil permite realizar informes asistenciales digitales. Asimismo, los profesionales podrán acceder al visor de historias clínicas digitales Horus, implementado por la Consejería de Sanidad. La dotación también contará con una impresora integrada con la que puede entregar una copia en papel al usuario.

sábado, 27 de octubre de 2012

Nuevos horarios de trenes Renfe entre Cádiz y Madrid

Renfe ajusta el servicio entre Cádiz y Madrid a finales de octubre, una vez concluida la temporada de verano. El próximo lunes 29 dejará de circular a diario la cuarta relación Alvia, que entró en servicio el 17 de junio con el objetivo de reforzar la oferta durante el verano, para pasar a circular exclusivamente los fines de semana y puentes festivos.

Nuevos horarios de trenes Renfe entre Cádiz y Madrid
Así, el tren Madrid-Cádiz de las 18.35h circulará todos los viernes y vísperas de festivo (por ejemplo, el próximo 31 de octubre). Por su parte, el Alvia Cádiz-Madrid de las 19.05h continuará prestando servicio todos los domingos.

La oferta diaria entre Cádiz y Madrid no se verá alterada gracias a la reciente incorporación de un nuevo enlace Cádiz-Sevilla-Madrid mediante billete integrado. De esta forma, Renfe continuará ofreciendo a partir del próximo lunes 24 servicios diarios (12 por sentido), de los que 6 serán trenes Alvia y 18 serán billetes integrados Cádiz-Sevilla-Madrid.

Los horarios en días laborables quedarán como sigue a partir del día 29:

• Salidas de Cádiz: 5.35h, 6.35h, 8.10h, 8.35h, 9.35h, 11.35h, 13.00h, 13.30h, 14.35h, 15.35h, 16.35h y 17.35h

• Salidas de Madrid: 7.00h, 8.00h, 8.30h, 10.00h, 12.00h, 13.00h, 14.00h, 14.05h, 15.00h, 16.05h, 17.00h y 19.00h

Sigue cortado el túnel de la M-30 bypass situado a la altura de Puente de Vallecas

La circulación en el tramo de Calle 30 en el que ayer se registró un incendio continúa cortada. Como ya se ha informado, el siniestro se produjo en uno de los pozos de ventilación del bypass a la altura de Puente de Vallecas (ubicación), y ha afectado tanto a la calzada interior como a la exterior del túnel, que siguen cerradas al tráfico. Los vehículos sí pueden circular por las dos calzadas del Nudo Sur.

Sigue cortado el túnel de la M-30 bypass situado a la altura de Puente de Vallecas

Rincones de Madrid: Del Retiro a El Pardo



En esta tercera edición de 'Rincones de Madrid' nos paseamos por algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad: El Palacio de Cristal, la Puerta de Alcalá, Plaza de Callao o los grandes rascacielos madrileños vistos desde el aire.

Rincones de Madrid: el parque de El Retiro
Rincones de Madrid: Puerta del Sol, Preciados y Callao

Tratamiento de patologías complejas en el Hospital 12 de Octubre

El Hospital Universitario 12 de Octubre ha incorporado equipamiento de última generación para el tratamiento mínimamente invasivo de enfermedades complejas relacionadas con el corazón y otros órganos vitales. Concretamente, se han puesto en marcha una sala de radiología intervencionista vascular y otra de electrofísica cardiaca.


El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha comprobado los beneficios que estas nuevas instalaciones aportan a la asistencia sanitaria. Así, en el equipo de radiología intervencionista, que puede convertirse en un quirófano con ambiente estéril, se realizan procesos clínicos por equipos multidisciplinares de profesionales, conjuntamente con radiólogos intervencionistas.

Con esta tecnología se pueden hacer desde procedimientos básicos, como biopsias, hasta tratamientos de alta complejidad. Dispone de un brazo robotizado y un arco con forma de C que permite al médico trabajar sin limitaciones. Además, tiene una mesa de quirófano integrada que facilita el movimiento de cabeza del paciente hacia arriba y abajo, así como la inclinación de forma lateral. También ofrece imágenes radiológicas digitalizadas de alta calidad en 3D. Otra de sus ventajas es que está conectado al sistema de comunicación y archivo del hospital.

Por su parte, la Unidad de Arritmias del Servicio de Cardiología cuenta desde mediados de 2011 con una nueva sala de electrofisiología en la que se realizan procesos terapéuticos en pacientes con arritmias, incluyendo niños. El equipamiento incorpora un equipo radiológico que proporciona una excelente calidad de imagen, recreando si es preciso la anatomía cardíaca en 3D en tiempo real.La Unidad de Arritmias es pionera en la aplicación de esta tecnología en terapias emergentes.

Completan la dotación de la sala un polígrafo digital de electrofisiología, un navegador intracardiaco no fluoroscópico y una pantalla plana de grandes dimensiones para la visualización simultánea de las imágenes y registros del procedimiento. Recientemente, se ha incorporado además un sistema de control remoto del catéter de ablación que permite su manipulación desde la sala de control con un mayor grado de precisión.

viernes, 26 de octubre de 2012

Los taxistas deberán tener la ESO, vestir correctamente y aceptar tarjetas



Los taxistas no podrán llevar pantalones cortos, camisetas sin mangas, sandalias, calzado deportivo o de baño y deberán llevar siempre el calzado con medias o calcetines, según establece la nueva ordenanza del taxi, aprobada este jueves en la Junta de Gobierno presidida por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella.