viernes, 16 de noviembre de 2012

La Comunidad de Madrid incentivará proyectos económicos que generen inversión y empleo

Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2013

La Comunidad de Madrid incentivará proyectos económicos que generen inversión y empleoEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, está decidido a convertir a la región en polo de atracción de grandes inversiones económicas que generan riqueza y, fundamentalmente, empleo en la región. Ese es el objetivo fundamental del proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas que su Ejecutivo ha aprobado hoy y que remitirá al Consejo Económico y Social.

Para ello, establecerá importantes incentivos fiscales y bonificaciones por inversión a los emprendedores. Además, se pretenden eliminar las trabas administrativas para atraer estos proyectos considerados de interés económico regional, como el que quiere crear Sheldon Adelson en la Comunidad de Madrid. Así, el proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas crea una nueva categoría, denominada Centros Integrados de Desarrollo, vinculada con actividades de ferias, congresos, turismo, ocio, juego y espectáculos.

Con ello se pretende facilitar la instalación en la Comunidad de Madrid de complejos de promoción privada que tengan un extraordinario interés público para la inversión y la creación de empleo en la región. Estos Centros, además de incentivos para el empleo, contarán con una bonificación anual del 9% en las inversiones efectuadas y de otra bonificación, en esta ocasión del 95% en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y de Actos Jurídicos Documentados, como se aplicara con ocasión de la Exposición Universal de Sevilla de 1992.

Respecto a la actividad relacionada con el juego, se establecen una serie de normas específicas, que incluye la prohibición taxativa de la participación de menores en el juego. Igualmente, en todos los casinos de la región se les gravará con un impuesto sobre los ingresos procedentes del juego con un tipo tributario único del 10 por ciento. Estas medidas entrarán en vigor cuando los Centros inicien su actividad y se aplicarán a todos los casinos.

¿Conoces el Bibliometro?

¿Conoces el Bibliometro?
Bibliometro es un sistema de préstamo gratuito de libros que se realiza en el Metro.

Varias estaciones disponen de una serie de módulos con unos 3.000 volúmenes que corresponden a 800 títulos. El sistema Bibliometro permite el préstamo de dos libros por lector (no podrán ser los dos libros de la última guía de novedades) por un periodo máximo de 15 días, renovable por otros 15.

El usuario puede consultar y acceder a estos títulos a través del catálogo de títulos automatizado disponible a través de las pantallas táctiles situadas en los módulos o a través de Internet, así como mediante la consulta del catálogo impreso.

Actualmente son 12 estaciones las que disponen de Bibliometro: Nuevos Ministerios, Puerta del Sur, Embajadores, Puerta de Arganda, Canal, Mar de Cristal, Aluche, Sierra de Guadalupe, Moncloa, Carabanchel Alto, Legazpi y Chamartín.

Horarios: Los módulos permanecen abiertos al público en horario de tarde, de lunes a viernes, de 13.30 a 20.00 horas.

Las luces de Navidad 2012-13 se encienden el próximo 30 de noviembre

Hasta el 6 de enero de 2013

La apuesta del Ayuntamiento de Madrid por mantener las tan queridas luces navideñas, y hacerlas compatibles con la eficiencia económica y con el respeto al medioambiente, constituye un hecho a valorar de forma muy importante. Por eso, la noticia es que habrá Luces de Navidad y ya tenemos información suficiente para sugerirte.

Las luces de Navidad 2012-13 se encienden el próximo 30 de noviembre
Las luces de las diversas calles han sido creadas por diversos diseñadores, de modo que la Ruta que te aconsejamos este año tiene que ver con ellos. Lo que no nos atrevemos a decir es por dónde debes comenzar, así que cualquiera de las múltiples líneas de la EMT que pasa por el centro es una buena idea. Pero vamos entonces con todas las calles para que puedas elegir:

Servicios mínimos por la Huelga de recogida de basuras, del 17 al 20 de noviembre 2012

El Ayuntamiento de Madrid ha establecido los servicios mínimos que deberán de cumplir los trabajadores del servicio de recogida de residuos urbanos, pertenecientes a las empresa Fomento de Construcciones y Contratas S.A, durante la huelga convocada por sus representantes sindicales, Comisiones Obreras (CC.OO), Federación de Servicios Públicos de la Unión General de Trabajadores (FSP-UGT) y CGT, desde la 7.00 horas del sábado 17 a las 7.00 horas del día 20 noviembre.

Huelga de basuras en Madrid a partir del lunes 21 de junio

Considerando las propuestas del propio comité de huelga y atendiendo a los criterios establecidos por Madrid Salud, entidad responsable de la salud pública en el municipio, el Ayuntamiento ha fijado los siguientes servicios mínimos:

Recogida domiciliaria por distritos


La recogida de residuos domiciliarios (resto y envases) se realizará en los 21 distritos repartidos entre los tres días de huelga. La distribución es la siguiente:

• Día 17: Carabanchel, Moratalaz, Villaverde, Vicálvaro, San Blas, Barajas, Retiro, Salamanca y Tetuán.
• Día 18: Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Usera, Puente de Vallecas, Arganzuela, Chamberí.
• Día 19: Latina, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villa de Vallecas, Chamartín y Centro.

Recogida de residuos no domiciliarios


Para la recogida de residuos de mercados y galerías de alimentación, residuos clínicos, animales muertos y residencias se han establecido unos servicios mínimos del 100% para los días 17 y 19 de noviembre.

Para la recogida de residuos de grandes centros productores se han establecido unos servicios mínimos del 50% para los días 17 y 19 de noviembre.

En ambos casos, el domingo 18 de noviembre no habrá servicio.

El Ayuntamiento de Madrid velará por el estricto cumplimiento de estos servicios mínimos.

Colaboración Ciudadana


El Ayuntamiento de Madrid solicita a los vecinos de Madrid que, en lo posible, no saquen sus residuos a la vía pública durante los días de huelga, 17, 18 y 19 de noviembre. Si esto no fuera posible, se solicita que se depositen los residuos en la vía pública sólo el día establecido para cada distrito.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Autorizada la remodelación del Santiago Bernabéu, que permitirá cubrir el estadio

El estadio Santiago Bernabéu tendrá un complejo de ocio entre la grada oeste y el paseo de la Castellana
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid para permitir la modernización y remodelación del Santigao Bernabéu, que tiene previsto cubrir el estadio, dotar a la zona de nuevos espacios verdes e implantar usos terciarios en el frente del paseo de La Castellana para incrementar la actividad económica.

La actuación, aprobada por el Ayuntamiento de Madrid y refrendado hoy por la Comunidad de Madrid tras su paso por la Comisión de Urbanismo, va a permitir además a la capital obtener a cambio nuevos terrenos para redes públicas en una zona, el barrio de Opañel, que en la actualidad está infradotada.

Los jóvenes madrileños consumen consumen menos alcohol que la media nacional

15 de noviembre, Día Mundial Sin Alcohol

Día Mundial sin Alcohol, 15 de noviembreEl consumo de alcohol entre los adolescentes madrileños en los últimos 30 días, lo que se considera consumo habitual, es menor que la media nacional, según los últimos datos disponibles, pertenecientes a la Encuesta Escolar sobre Drogas 2010, realizada a jóvenes de 14 a 18 años de la Comunidad. La media nacional de consumo habitual entre escolares es de 63% frente a un 58% en la región.

La edad media en la que se consume por primera vez bebidas alcohólicas se sitúa en los 13,8 años, muy similar a la obtenida en la encuesta anterior realizada en 2008 (13,7 años). Estos datos son facilitados por la Agencia Antidroga de la Comunidad con motivo del Día Mundial Sin Alcohol que se celebra el 15 de noviembre.

Entre los datos de esta última encuesta se consolida el patrón de consumo de alcohol que consiste en ingerir cantidades elevadas en cortos períodos de tiempo. Así, un 63,6% de los jóvenes encuestados ha consumido, en los últimos 30 días, cinco o más combinados en un intervalo de tiempo aproximado de dos horas.

El consumo de alcohol es más habitual durante el fin de semana (un 67,7%) que en días laborables (un 25%). Los combinados son la bebida más consumida (73%), seguidos de la cerveza (43,8%). Además, los jóvenes madrileños perciben como de bajo riesgo para su salud el consumo de alcohol.

Abono Transporte Turístico para viajar 1, 2, 3, 5 o 7 días por toda la Comunidad de Madrid

El abono transporte turístico es la forma más práctica y económica de viajar por Madrid. Con él se pueden utilizar todos los transportes públicos de la Comunidad, sin límite de desplazamientos, dentro del periodo de validez.

Abono Transporte Turístico para viajar 1, 2, 3, 5 o 7 días por toda la Comunidad de Madrid
El abono transporte turístico es personal e intransferible. En el momento de usarlo hay que presentar un documento oficial (DNI, Pasaporte, etc) que acredite la identidad, y anotar su número en el cupón.

El cupón del abono transporte turístico se distribuirá con las instrucciones de utilización en castellano e inglés y con planos de Metro, RENFE, el callejero de Madrid y un mapa de la Comunidad donde se indican los medios de transporte y los principales puntos de interés.

Se puede elegir entre dos zonas: la zona A, que incluye los servicios de MetroMadrid, Metro Ligero ML1, Cercanías-RENFE comprendidos en esta zona y EMT de Madrid; y la zona T, que comprende la totalidad de los servicios de transporte público de la Comunidad de Madrid, incluidos los Metros Ligeros ML2 y ML3, el Tranvía de Parla y los autobuses interurbanos más sus prolongaciones a Guadalajara y Toledo, no siendo válidos en los Servicios Regionales de RENFE Operadora.

Existen cinco tipos de abono: de 1, 2, 3, 5 y 7 días naturales de duración. La validez de los billetes turísticos se contabiliza por días naturales, el día en el que realiza el primer viaje es el primer día de uso, al ser nuestro horario de servicio de 06:00 a 01:30 horas, los días naturales se corresponden con este mismo horario. En el reverso del cupón quedará impresa la fecha de caducidad del abono.

Puntos de venta


Se podrán adquirir en todas las estaciones de la red de Metro y en el Centro de Atención al Viajero de la estación de Aeropuerto T1-T2-T3.

También, podrán obtenerse en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Madrid (Plaza Mayor, 27), Oficinas del Consorcio Regional de Transportes (Plaza Descubridor Diego de Ordás, 3), en determinados estancos y quioscos de prensa, lugares de interés turístico, principales tour operadores, principales agencias de viaje y hoteles de la ciudad y a través de Internet.

Precio del abono transporte turístico


Zonas 1 día 2 días 3 días 5 días 7 días
A 8 13,40 17,40 25,40 33,40
T 16 26,80 33,40 48 66,80

* Niños menores de 11 años: Descuento del 50%.
LOS USUARIOS MENORES DE 4 AÑOS NO PRECISAN TÍTULO DE TRANSPORTE

Para más información: 902 44 44 03