viernes, 7 de diciembre de 2012

Esquiador, conoce tus derechos

Se inicia la nueva temporada de esquí 2012-2013

Esquiador, conoce tus derechosLa Dirección General de Consumo ha publicado en el Portal del Consumidor de la Comunidad (www.madrid.org/consumo) un listado con los derechos de los consumidores que practican el deporte del esquí, en la que se recuerda que en la contratación y compra de productos, el esquiador está amparado por la legislación de protección al consumidor y tiene los mismos derechos que cualquier otro usuario.

La Comunidad recuerda que la estación de esquí debe informar de manera clara, completa y visible, de precios, horarios, estado de las pistas, condiciones meteorológicas, seguros, derechos y deberes del usuario Los productos o servicios que se pongan a disposición del consumidor deben ser seguros y no presentar riesgos en condiciones normales de uso.

Las condiciones del contrato que se presenten deben ser claras y comprensibles, y no pueden contener cláusulas abusivas. Si lo considera oportuno, el esquiador puede poner una reclamación, por lo que las estaciones de esquí deben disponer de hojas de reclamación para los clientes. La empresa que ha realizado una oferta publicitaria debe respetarla, al ser vinculante.

La Comunidad recomienda al esquiador conocer en qué circunstancias está asegurado y recuerda que existen varios tipos de seguros. La estación está obligada a tener Seguro de responsabilidad civil. El Seguro obligatorio de viajeros está incluido en el forfait y obliga a la estación a indemnizar por los daños o la muerte de un esquiador si el accidente se produce en las instalaciones de la pista por mal funcionamiento.

Si se contrata un viaje combinado a través de agencia, el consumidor tiene derecho a renunciar al viaje o a recibir una indemnización si existe algún tipo de modificación posterior al contrato o incumplimiento por parte de la agencia. Sobre los cursillos de esquí, se recuerda que es conveniente firmar un contrato con las condiciones. Además, el centro debe facilitar factura o recibo de cada pago y certificado de asistencia si lo solicita el cliente.

La escuela de esquí debe disponer de hojas de reclamaciones y deben facilitar información con el nombre y domicilio del responsable del centro; cursos, precios o formas de pago; horario de atención al público; y número de alumnos por clase. En caso de disconformidad con la atención recibida durante el viaje, el consumidor puede poner una reclamación en la sede de la agencia con la que ha contratado.

Mantenimiento de áreas infantiles y mobiliario urbano durante dos meses por 1,9 millones de euros

La Junta de Gobierno ha autorizado destinar 1.897.912,80 euros a la prórroga de los contratos de mantenimiento de áreas infantiles y mobiliario urbano. La prórroga será por dos meses, desde la finalización de los actuales contratos el 31 de diciembre de este año, hasta el inicio del denominado ‘contrato integral', que contempla los trabajos de estos dos servicios, unidos a otros, con el fin de rentabilizar los costes y mantener las condiciones de seguridad de los mismos.

Mantenimiento de áreas infantiles y mobiliario urbano durante dos meses por 1,9 millones de euros
En la actualidad existen 1.680 áreas infantiles, totalmente adaptadas a la normativa europea y que cumplen los criterios de seguridad, valor lúdico, integración, estética y accesibilidad, así como higiene y confort.

Metro ingresa 10 millones de euros con acciones publicitarias en la red en 2012

'La estación mágica Wonderbook' en Chamberí hasta el 23 de diciembre

Metro de Madrid está inmerso en la búsqueda de nuevas vías de obtención de ingresos al margen del servicio de transporte, con el objetivo de ser más eficiente desde el punto de vista económico. Una de ellas es la potenciación de los ingresos comerciales a través de varias acciones publicitarias que han generado unos ingresos de 10 millones de euros en 2012 y que han consolidado al suburbano madrileño como un importante escaparate publicitario para importantes marcas nacionales e internacionales.

Metro ingresa 10 millones de euros con acciones publicitarias en la red en 2012
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, acompañado por el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, y el consejero delegado de Sony España, James Armstrong, visitó la “estación fantasma” de Chamberí, escenario escogido por Sony para la presentación de Wonderbook, un juego interactivo que combina un entorno real con imágenes generadas por ordenador.

Programa ASPA -Apoyo Socioeducativo y Prelaboral a Adolescentes- durante el año 2013

El programa ASPA (Apoyo Socioeducativo y Prelaboral a Adolescentes) seguirá vigente durante el año 2013. El Ayuntamiento ha aprobado la prórroga del contrato, que entró en vigor el día 1 de abril de 2010, y que tiene como objetivo ofrecer apoyo educativo, social y psicológico a adolescentes cuyas familias no están en condiciones de ofrecérselo, abordando los comportamientos sociales violentos de algunos de ellos y ayudando a que los mayores de 16 años, a través de su inserción en el mundo laboral, superen las dificultades que tienen para incorporarse a la vida adulta.

 Programa ASPA -Apoyo Socioeducativo y Prelaboral a Adolescentes- durante el año 2013
El Ayuntamiento de Madrid destinará durante el año 2013 un total de 1.674.888 euros al programa ASPA, que se desarrolla en cuatro centros que dan atención a personas de los 21 distritos. Los equipos profesionales están integrados por educadores, psicólogos, trabajadores sociales y técnicos de inserción laboral, un total de 46 profesionales que se reparten por los citados centros.

jueves, 6 de diciembre de 2012

Oficinas de Integración para extranjeros, en Carabanchel y Tetuán

Información, orientación laboral, clases de castellano, talleres y cursos de formación son las prestaciones que ofrecen las dos Oficinas de Integración del Ayuntamiento de Madrid, que han atendido, entre enero y octubre de este año, a 21.766 personas de origen extranjero. La Junta de Gobierno ha destinado 577.952 euros a la prórroga del contrato de este importante servicio para la población extrajera que reside en la capital española.

Oficinas de Integración para extranjeros, en Carabanchel y Tetuán
Las dos sedes -ubicadas en las calles de General Ricardos, 93 (Carabanchel) y de Bravo Murillo, 133 (Tetuán)- han realizado 21.766 servicios: 14.247 personas han solicitado información; 3.549, orientación laboral; 1.949 alumnas y alumnos han recibido clases de castellano, y 2.021 han participado en los talleres y cursos de formación llevados a cabo en ambas oficinas. Además, se han realizado 487 servicios de interpretación a profesionales de centros municipales y 17 traducciones de documentos.

Las Oficinas Municipales de Información y Orientación para la integración de población inmigrante se pusieron en marcha en 2005 en el marco del I Plan Madrid de Convivencia Social e Intercultural de la Ciudad de Madrid. Su finalidad es atender a las personas de origen extranjero para facilitarles la integración y convivencia social e intercultural en la sociedad madrileña.

Su ubicación, en Carabanchel y Tetuán, responde a la mayor presencia de población inmigrante en estas zonas de Madrid y a criterios de mejor accesibilidad.

Inspección, conservación y control de las galerías de servicio y pasos a nivel

Las galerías de servicio de titularidad municipal y los pasos a distinto nivel para vehículos y peatones seguirán siendo inspeccionados y controlados para garantizar su buen funcionamiento y conservación. La Junta de Gobierno ha prorrogado el contrato de servicios para la inspección, conservación y control de las galerías de servicio del Ayuntamiento de Madrid, por un importe de 544.338,57 euros. Asimismo, la Junta también ha aprobado prorrogar el contrato para la conservación y control de los pasos a distinto nivel para vehículos y peatones -con excepción de los túneles de Calle 30 y los de carácter supramunicipal- por un importe de 746.903,06 euros.

Inspección, conservación y control de las galerías de servicio y pasos a nivel
Ambos contratos tienen una duración de seis meses, desde el 1 de enero de 2013, y tienen como objeto garantizar su seguridad, conservación y mantenimiento.

Qué hacer, qué ver o dónde ir este puente de la Constitución 2012 en Madrid

Agenda de ocio navideña en la capital

Estamos ya de puente (algunos) y madrileños junto a turistas se lanzan a disfrutar de la ciudad ya decorada y preparada para la Navidad.

esMADRIDmagazine 2012
Te dejamos el enlace a la revista de ocio mensual que publica el Ayuntamiento de Madrid con conciertos, teatro, música, cine, exposiciones,...

Y como ya se respira Navidad consulta el programa de actividades de Navidad 2012-13 con todos sus mercadillos, luces, árboles, visitas guiadas... ¡No te lo pierdas!