martes, 29 de enero de 2013

La Comunidad de Madrid justifica las nuevas tarifas del transporte público para febrero 2013

La Comisión del Consejo de Consumo de la Comunidad de Madrid, se han fijado ya las nuevas tarifas del transporte público para el año 2013 (en PDF), cuya vigencia será a partir del 1 febrero. En términos globales, las nuevas tarifas experimentan una subida media del 3%, en torno al IPC general, situado en el 2,9%, y muy inferior al IPC anual del sector transportes, que este año se ha registrado en un 4,79%.

La Comunidad de Madrid justifica las nuevas tarifas del transporte público para febrero 2013
Teniendo en cuenta las subidas anteriores, se ha decidido mantener congelados todos los billetes sencillos, así como el billete de 10 viajes de cualquier modo de transporte. Los billetes que experimentarán una subida serán los turísticos, en torno al 6%, y el resto de abonos.

En el caso del abono anual, cuyo precio se mantenía fijo desde el 1 de enero de 2011, el aumento variará entre un 4,48% y un 2,59%. El Consorcio Regional de Transportes de Madrid sigue premiando la fidelidad de estos usuarios y su coste equivale sólo a 10 abonos mensuales de la zona correspondiente.

En el caso de los abonos mensuales, la variación respecto al precio del año anterior oscila entre dos y tres euros al mes de media, y en ningún caso superará los seis euros al mes.

Por otra parte, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid realizará los estudios necesarios para determinar la viabilidad de implantar un abono trimestral, que, en definitiva, beneficie a los que utilizan habitualmente el transporte público.

A pesar del incremento, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid sigue subvencionando más del 50% del coste real del sistema de transportes de la Comunidad de Madrid, en el que cada año también repercute el fuerte aumento del precio de la energía, que ha superado el 8%.

Asimismo, las nuevas tarifas aprobadas para el transporte público madrileño para el 2013 están en consonancia con las ya adoptadas por otros organismos con competencias en este sector, como el Ministerio de Fomento, que también incremento las tarifas del transporte bajo su autoridad en un 3%, o la Autoridad de Transporte Metropolitano de Barcelona, que también fijó un porcentaje similar de subida en su sistema de transporte.

Trenes AVE para ver las semifinales de Copa del Rey en el Bernabéu y Vicente Calderón

Se disputarán en Madrid los días 30 y 31 de enero

Renfe refuerza con dos trenes AVE especiales de regreso, uno a Barcelona, con billetes a 35 euros, y otro a Sevilla, por 25 euros, con motivo de los partidos de semifinales de la Copa del Rey, que se disputarán en Madrid los días 30 y 31 de enero. De esta forma, Renfe facilita a los aficionados el regreso a sus ciudades de origen tras los encuentros.

Trenes AVE para ver las semifinales de Copa del Rey
El día 31 de enero, a las 0.15 horas, saldrá de Madrid Puerta de Atocha un AVE especial con llegada a Barcelona a las 2.45 horas. Renfe pondrá este tren especial, a un precio de 35 euros, para que los aficionados del F.C. Barcelona puedan regresar a casa tras el partido, que disputará contra el Real Madrid

Los aficionados del Sevilla F.C. también contarán con un servicio extra de AVE para volver la madrugada del día 1 de febrero, a las 1.15 horas, desde Madrid, con llegada a la capital hispalense a las 3.35 horas, tras enfrentarse al Atlético de Madrid en el partido de semifinales de la Copa del Rey.

Inaugurada la nueva biblioteca Ana María Matute de Carabanchel, barrio San Isidro

Con 283 puestos de lectura y consulta y 37 puestos de Internet

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha inaugurado en Carabanchel la Biblioteca Ana María Matute (C/ Pellejeros c/v c/ Antonio Vico), en un acto que ha contado con la presencia del delegado de Las Artes, Deportes y Turismo, Fernando Villalonga, y de la propia escritora y académica. Este centro responde al nuevo modelo de biblioteca pública, que aspira a integrarse en su entorno y ser centro de una política cultural a nivel local, basada en el concepto de la educación y la formación de las personas como medio de mejora a lo largo de la vida, prestando una especial atención a los niños y a los jóvenes.

Inaugurada la nueva biblioteca Ana María Matute de Carabanchel
El Ayuntamiento, además, ha querido rendir homenaje a una de las voces más importantes de la literatura española contemporánea. "Hemos elegido tu nombre -subrayó la alcaldesa- como una declaración de intenciones. Nos encantaría que tu pasión por contar historias, por la imaginación y por los libros se extendiera entre los madrileños". Aunque cada año son más los ciudadanos que se acercan a los libros "sabemos que no es suficiente. Porque leer es algo más que un pasatiempo, es ampliar conocimientos, es ampliar nuestra mente y es ampliar nuestro mundo".

La biblioteca se unirá al Plan de Fomento de la Lectura en el que participa toda la Red de Bibliotecas Públicas. El objetivo es fomentar el uso de los centros como lugar de referencia para la búsqueda de información, pero también como espacio lúdico y de encuentro entre lectores. Durante 2012 las bibliotecas públicas de Madrid recibieron a más de dos millones de personas, prestaron casi dos millones y medio de libros, y contaron con casi 100.000 participantes en sus actividades culturales. "Apoyar las bibliotecas -constató- es contribuir a reducir la brecha digital y a disminuir el fracaso escolar. Significa aportar recursos para el avance social, para sentar las bases de nuestro futuro".

Cocineros de la región distinguidos con Estrellas Michelin, Soles Repsol u otros importantes galardones culinarios

El presidente de la Comunidad, Ignacio González, acompañado del consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha hecho entrega de un diploma de reconocimiento a 20 grandes cocineros de la región distinguidos con estrellas Michelin, soles Repsol u otros importantes galardones culinarios.

Cocineros de la región distinguidos con Estrellas Michelin, Soles Repsol u otros importantes galardones culinarios
De esta forma, el Gobierno regional ha querido reconocer tanto las trayectorias profesionales de los chefs como su contribución a la excelencia de la restauración madrileña, con su efecto dinamizador sobre el turismo, el empleo y la presencia del nombre de la Comunidad en los mejores foros gastronómicos.

lunes, 28 de enero de 2013

Talleres de educación ambiental con los Agentes Forestales de la Comunidad



Los Agentes Forestales de la Comunidad imparten talleres de educación ambiental en diferentes centros de la región con el objetivo de acercar a los más pequeños su profesión de policía, custodia y vigilancia del monte así como enseñarles la importancia de cuidar el medio ambiente y que conozcan la riqueza medioambiental con la que cuenta Madrid.

24 puntos de recarga gratuita de coches eléctricos en la vía pública en 2013

Bruno García Gallo para elpais.com

La crisis económica, como factor externo; y la combinación de un precio excesivamente elevado y una autonomía muy limitada, como factor interno, han quebrado la estrategia lanzada en 2010 por el Gobierno, entonces socialista, para incentivar “de manera decisiva” la implantación del coche eléctrico, sobre todo en las ciudades. El entonces ministro de Industria, Miguel Sebastián, contó con la colaboración de los Ayuntamientos de Madrid, Sevilla y Barcelona, en un proyecto que la capital considera que ha sido “muy interesante desde el punto de vista de dar visibilidad a estos vehículos”, pero errado en parte de su enfoque y “residual” en cuanto a sus efectos prácticos.

24 puntos de recarga gratuita de coches eléctricos en la vía pública en 2013
El Ayuntamiento de Madrid se había fijado 2012 como fecha límite para replantearse su política al respecto. Tras paralizar la instalación de nuevos puestos de recarga en la vía pública, un sistema que ha concluido que “no tiene sentido”, intenta ahora colocar los 24 que gestiona a empresas privadas. Hasta entonces, la electricidad seguirá siendo gratuita en ellos. Tampoco es que la factura vaya a suponer un quebranto para las mermadas arcas municipales: en 2012, pagó 728 euros de recibo de la luz.

764 trasplantes de órganos en 2012 en los hospitales

236 donantes de órganos

Los hospitales de la red de la Consejería de Sanidad de la Comunidad realizaron 764 trasplantes de órganos en 2012, un 3% más que el año anterior, y que suponen más del 18% del total nacional. Madrid ha sido la región que ha realizado el mayor número de trasplantes cardiacos, pancreáticos, intestinales, multiviscerales, renales de donante cadáver y a pacientes en edad pediátrica.

764 trasplantes de órganos en 2012 en los hospitales
Además, el número de donantes de órganos registrados en la Comunidad se incrementó un 10% hasta alcanzar los 236, lo que supone la cifra máxima registrada en la región. El aumento de donantes, pese al descenso constante de la mortalidad, se produce por la gran proporción de familias que apoyan la donación, que alcanza el 86%, frente al 82% de 2011, y por los avances médicos que hacen viables donaciones que hace años no lo eran.

Los hospitales de la Comunidad han realizado 432 trasplantes renales, un 6% más que el año anterior, 54 cardíacos, un 10% más, 27 pancreáticos, el 59% más que en 2011. La cifra de trasplantes intestinales ha pasado de 9 a 8, la de pulmonares es idéntica a la de 2011, conv49 trasplantes, y los hepáticos han descendido un 9% y se han realizado 194.