martes, 11 de junio de 2013

Certificado ISO para las 24 residencias de Mayores públicas de la región

La Comunidad ha logrado el cuarto certificado de calidad ISO internacional para las 24 residencias de Mayores públicas de la región. El Servicio Regional de Bienestar Social (SRBS) ha recibido esta nueva certificación de calidad referida a los procesos de valoración de necesidades y de asistencia, prestación de cuidados, atención de las actividades básicas de la vida diaria, atención geriátrica y farmacéutica y atención a la dependencia.

Certificado ISO para las 24 residencias de Mayores públicas de la región
Las cuatro certificaciones de calidad, tres de ellas acaban de ser renovadas hasta 2016, son el resultado de un proceso por el que los evaluadores o auditores de la entidad de certificación han examinado todo el proceso alimentario, auditado todos los puntos críticos de control, de inspección y la atención de quejas y sugerencias de los usuarios tanto en centros para personas mayores como en centros para personas con discapacidad intelectual, en total 86 centros y cuatro comedores sociales.

El Gobierno regional cuenta con 21.000 plazas para atender las necesidades de las personas con discapacidad, desde el momento en que esta surja, ya sea desde el nacimiento o sobrevenida en la edad adulta, donde se presta una atención especializada y de calidad. Madrid es además la única Comunidad Autónoma que presta estos servicios gratis.

Además, la región cuenta con más de 100 centros ocupacionales para discapacitados intelectuales, entre residencias y centros ocupacionales, que atienden a unas 7.000 personas. Su finalidad es desarrollar las habilidades profesionales, personales y sociales de estas personas para contribuir a su integración sociolaboral. Algunos de estos centros cuentan también con residencia para proporcionar alojamiento, manutención, atención, cuidado y apoyo personal y social para la vida diaria, y fomento de las actividades de ocio, tiempo libre y convivencia.

286 franquicias en la región, el 27% del total nacional

286 franquicias en la región, el 27% del total nacional La Comunidad es la región que cuenta con un mayor número de centrales franquiciadoras, con un total de 286, lo que supone el 27% del total nacional, según un estudio de la Asociación Española de Franquiciadores. Madrid es también la comunidad autónoma donde más facturan dichas centrales, 10.570 millones de euros, lo que supone el 40% de toda España.

Así lo ha destacado el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, tras visitar un restaurante franquiciado de la cadena “Wogaboo”, ubicado en la calle Padre Damián de Madrid, donde ha añadido que “el Gobierno regional presta una especial atención a la fórmula de la franquicia, ya que se ha convertido en un importante nicho para el emprendimiento y el autoempleo en la situación económica actual”.

Esta franquicia se puso en marcha gracias a un préstamo de 60.000 euros en condiciones preferentes avalado por Avalmadrid que sirvió para la reforma, el acondicionamiento y el mobiliario del local. Además, Avalmadrid financió también el canon de entrada del franquiciado para participar en el negocio de esta franquicia.

Avalmadrid, sociedad de garantía recíproca adscrita a la Comunidad, apostó este año por la fórmula de la franquicia, para lo que dispone de avales financieros y técnicos que cubren todas las necesidades del franquiciado y del franquiciador. Desde 2011, Avalmadrid aprobó casi 9 millones de euros para unas 160 franquicias, contribuyendo con ello a la creación y/o mantenimiento de 570 empleos en la región.

La Comunidad lleva años apoyando los proyectos de franquicia comercial y de servicios. Así, en los últimos años, se han destinado 4,7 millones a proyectos de franquicia comercial y de servicios, generando una inversión en el sector de casi 20 millones de euros. Asimismo, se ha contribuido a facilitar el acceso de las franquicias a financiación en condiciones preferentes.

Certificación del servicio de las líneas 41, 65, 121, 141, 145 y 152 de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes ha comenzado los trabajos preparativos para obtener la certificación de calidad en seis nuevas líneas de su red que, a finales de este año, se unirán a las dos rutas que obtuvieron este certificado a finales del año 2009. De este modo, en diciembre de 2013, la EMT contará con ocho itinerarios ‘certificados'.

Certificación del servicio de las líneas 41, 65, 121, 141, 145 y 152 de la EMT
A las líneas 22 (Legazpi - Villaverde Alto) y 75 (Callao - Colonia Manzanares), certificadas desde 2009, se unirán este año las líneas 41 (Atocha - Colonia Manzanares); 65 (Benavente - Gran Capitán); 121 (Campamento - Hospital 12 de Octubre); 141 (Atocha - Buenos Aires); 145 (Conde de Casal - Ensanche de Vallecas), y 152 (Felipe II - Méndez Álvaro). Durante los próximos meses, la EMT implantará en estas seis líneas los recursos necesarios y adoptará los estándares exigidos para lograr dicha certificación.

lunes, 10 de junio de 2013

A ver los toros en Las Ventas en Metro



Los consejeros de Presidencia, Salvador Victoria, y Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, junto con la torera Cristina Sánchez, utilizaron la pasada semana la línea 2 de Metro como opción de transporte para llegar hasta Las Ventas, donde disfrutaron de la Feria del Arte y de la Cultura Taurina 2013. Para ambos consejeros el suburbano es la forma más rápida y cómoda de llegar a cualquier punto de la ciudad.

Las cifras demuestran que el Metro es también la forma elegida por la mayoría de los aficionados para acudir a los toros, ya que el número de viajeros que acoge la estación de Ventas un día de feria llega casi a los 14.000, lo que supone un aumento del número de viajeros de más de un 70% respecto a un día normal. Este incremento puede llegar a ser del 200% si el evento tiene lugar en un día festivo.

Escoge gimnasios con pagos mensuales y evita los abonos anuales

Tras el reciente cierre repentino del gimnasio Serrano 50, que ha dejado con cuotas anuales pagadas a muchos abonados, la Dirección General de Consumo recomienda contratar siempre estos servicios con pagos mensuales y no anuales. Ante una situación como esta, los consumidores no pueden usar los servicios abonados y se enfrentan al problema de recuperar su dinero.

Escoge gimnasios con pagos mensuales y evita los abonos anuales
La Comunidad de Madrid está investigando la situación de esta empresa. Si se la localiza, la Dirección General de Consumo puede actuar sobre las reclamaciones que le llegan. Sin embargo, cuando la situación se considera un delito (estafa, por ejemplo), todas las actuaciones pasan a manos de los tribunales, hacia donde se derivan las quejas de los consumidores que recibe Consumo.

Más trenes para ir a Pamplona por fiestas de San Fermín 2013

Renfe ha programado un operativo especial con motivo de la celebración de las fiestas de San Fermín, que contempla una oferta de 65.400 plazas en los trenes de Larga Distancia con entrada y salida en Pamplona entre los días 4 y 15 de julio. Los servicios especiales comprenden todas las líneas con origen y destino Pamplona de Larga Distancia que comunican la capital navarra con Madrid y Barcelona.

Más trenes para ir a Pamplona por fiestas de San Fermín 2013
El operativo programado por Renfe entre Madrid y Pamplona está contempla una oferta de 30.473 plazas. De estas plazas, un total de 10.300 se añaden a la oferta habitual, lo que equivale a un 33% de incremento, dada la buena acogida que tiene el servicio ferroviario para cubrir esta relación en las fiestas de la capital Navarra.

Los días de mayor demanda, fines de semana del 5 a 7 y 12 a 14 de julio los viajeros dispondrán de hasta 8 trenes diarios por sentido en esta relación, que ofertarán un total de 4.000 plazas los viernes y domingos.

Entre Barcelona y Pamplona la oferta de servicios pone a disposición de los viajeros un total de 35.000 plazas. De esta manera, el servicio de cuatro trenes diarios por sentido entre ambas capitales se refuerza con 30 trenes adicionales y 8.460 plazas más con motivo de las fiestas de San Fermín.

Renfe oferta habitualmente 4 conexiones diarias que enlazan Madrid con Pamplona en 3 horas y otras cuatro entre Pamplona y Barcelona con un tiempo de viaje que no llega a las 4 horas.

Reforma integral de 115 autobuses de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes ha comenzado el proceso para la reforma integral de 115 autobuses de su flota con el objeto de prolongar su vida útil y mejorar las prestaciones que ofrecen a los usuarios. Se trata de 8 autobuses articulados (modelo MAN NG313 del año 2004) y 107 autobuses estándar de 12 metros de los años 2002 y 2003 (60 unidades del modelo MAN NL/263F, 40 unidades Scania Omnicity y 7 vehículos Iveco Cursor).

Reforma integral de 115 autobuses de la EMT
La mejora de estos vehículos consiste en la renovación de pavimento interior, asientos de pasajeros, lunas, barras pasamanos y asideros, molduras de piso, paneles laterales interiores, pulsadores de parada, y remodelación del asiento y zona de conducción. También se procede al retapizado del apoyo isquiático de la plataforma central del autobuses (reservada a sillas de Personas con Movilidad Reducida) y la sustitución de plafones interiores de iluminación, así como a una limpieza intensiva del interior y exterior de los coches.

Asimismo, en los casos necesarios, también se incluye el repintado del vehículo.

Las empresas Carrocera Castrosua y Servicios de Carrocería SERCAR han sido las adjudicatarias de estos trabajos de reforma.