jueves, 4 de julio de 2013

Centro de Emprendedores de la Comunidad de Madrid



El primer Centro de Emprendedores de la Comunidad ha recibido ya más de 2.600 madrileños, que han acudido a este nuevo recurso en busca de asesoramiento o formación para poner en marcha su negocio. Servirá de incubadora para el desarrollo de talento y la puesta en macha de nuevos negocios.

miércoles, 3 de julio de 2013

Presentada la nueva Programación de Los Teatros del Canal

Más de 120 citas de Música, Lírica, Danza y Teatro

Avance de la Programación 2013-1014 en Los Teatros del Canal
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha presentado la nueva programación de los Teatros del Canal, una renovada apuesta por la diversidad de géneros artísticos y propuestas escénicas. Más de 120 citas que darán continuidad al trabajo que se ha venido realizando en este espacio que, desde su apertura 2009 ha recibido a más de 800.000 espectadores, cerca de 300 montajes, y una media de ocupación del 69%.

González ha señalado que "el 26% de la producción anual española corresponde a creadores madrileños y nuestra región acoge el 30% de las representaciones escénicas, y el 27% de los espectadores de toda España." El presidente regional ha destacado el dinamismo cultural de la Comunidad, así como su importancia en la actividad económica. "La industria cultural representa el 4% de nuestro PIB y da trabajo a más de 126.000 personas. Somos la única región en la que el empleo en este sector creció el pasado año, en más de un 8%", ha indicado González.

...seguir leyendo en el blog "ocio por madrid"

Campaña #viajarenmetro para un uso responsable de las instalaciones

Campaña #viajarenmetro para un uso responsable de las instalaciones
El viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, ha presentado la campaña que Metro de Madrid va poner en marcha a través de Twitter, para que los usuarios de Metro utilicen las instalaciones de forma responsable para su mayor comodidad y confort. La iniciativa surge a raíz de las peticiones de los propios clientes que en ocasiones piden un comportamiento más cívico por parte de otros.

Metro, a través del hashtag #viajarenmetro, tratará de recordar determinadas actitudes que pueden evitar molestias a otros viajeros como respetar el uso de los asientos reservados, dejar salir antes de entrar en el tren, moderar el volumen de la voz al hablar por el móvil, tener en cuenta también el volumen de la música, situarse a la derecha de las escaleras para dejar paso a otros, o utilizar las papeleras.

La campaña, que comienza mañana, se emitirá periódicamente y lanzará mensajes en días alternos a las ocho de la mañana, cuando es plena hora punta, de manera que puedan llegar a más viajeros y puedan verlos al comenzar sus trayectos. El suburbano quiere dar respuesta así a las voces que piden este tipo de campañas y concienciar a los ciudadanos de que este servicio es algo suyo y que de su actitud depende también la calidad de sus desplazamientos.

Buscando las semillas de cereal con mejor rendimiento



El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario, en la búsqueda de fomentar el desarrollo de la actividad agraria, ha puesto en marcha una serie de ensayos. Con una muestra de 4 especies y 80 variedades cerealísticas en la finca de Valdetorres del Jarama, para ofrecer a los agricultores aquellas semillas con mejor rendimiento.

Renovado el convenio sobre transporte público con Castilla La Mancha

Para usar el Abono Transporte en ambas regiones


Renovado el convenio sobre transporte público con Castilla La ManchaLos usuarios que se desplazan habitualmente entre las comunidades de Madrid y Castilla La Mancha podrán seguir utilizando el abono transporte gracias a la renovación del convenio que ambas comunidades mantienen desde 2001 para permitir su uso en ambas regiones. Según el presidente Ignacio González el convenio beneficiará a los 9.500 ciudadanos que viajan a diario entre las dos regiones.

Los presidentes de Castilla La Mancha, María Dolores de Cospedal, y la Comunidad de Madrid, Ignacio González, han firmado el convenio con el que se da continuidad a una medida con gran aceptación entre los usuarios del transporte público. Desde su puesta en servicio, hace más de diez años, se han introducido mejoras, como la ampliación de la edad del abono joven hasta los 23 años o tarifas reducidas para familias numerosas y personas con discapacidad.

Gracias a ello, la demanda del abono joven se ha incrementado un 40% en 2011 y en la actualidad sigue creciendo. Así, en los primeros meses de este año el aumento ha sido del 14%.

Renovado el convenio sobre transporte público con Castilla La ManchaLa renovación de este convenio permitirá mantener los abonos E1 y E2, que cubren los desplazamientos entre estas regiones en diferentes medios de transporte en un radio de 59 y 85 kilómetros respectivamente.

Para el mantenimiento de este tipo de abono, ambas administraciones destinarán una partida de más de 3 millones anuales, que serán financiados proporcionalmente en función de la procedencia de los usuarios, un 66% Castilla La Mancha y un 34% la Comunidad de Madrid, puesto que la mayoría de los usuarios son residentes en la Comunidad vecina que se desplazan a Madrid.

Campaña de Protección Solar Verano 2013 en las piscinas municipales 'Seguros bajo el sol'

Realizada por el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Española contra el Cáncer

piscinas municipales al aire libre
Los usuarios de las 24 piscinas municipales de la Ciudad de Madrid podrán obtener un diagnóstico cutáneo individual y recibir los consejos para disfrutar de las piscinas y del sol de manera saludable. Es posible gracias a una nueva edición de la Campaña de Protección Solar Verano 2013, que pone en marcha el Ayuntamiento, junto a la Asociación Española contra el Cáncer, desde hoy y hasta el próximo 9 de julio. "Es una iniciativa de carácter preventivo en la que se va a informar sobre los riesgos de la exposición al sol, y a asesorar sobre la protección solar que necesita cada persona, tras realizarle un diagnóstico cutáneo individual", ha explicado Enrique Núñez, delegado de Seguridad y Emergencias.

Serán los técnicos de la Asociación Española contra el Cáncer y de Madrid Salud los que informen a todos los usuarios acerca de los riesgos de la exposición solar y las medidas para prevenirlos, recomendando la protección solar más adecuada. Para ello se realizarán diagnósticos cutáneos individuales que les permitirán conocer su fototipo. A cada persona se le entregará una tarjeta personalizada con esta información y el factor mínimo que debe utilizar para protegerse adecuadamente del sol. También recibirán muestras gratuitas de cremas con filtro de protección solar.

Las previsiones municipales apuntan a igualar los diagnósticos realizados en los dos últimos años, que se situaron entre los 2.000 y 2.500 por año.

El Aeropuerto de Barajas genera más de 305.000 empleos

Es el principal centro productivo de España, al aportar 15.178 millones de Valor Añadido, el 12% del de la ciudad


El Aeropuerto de Barajas genera más de 305.000 empleos
Conocer la incidencia de Barajas sobre la economía de la capital y de todo el país. Ese ha sido el propósito del Barómetro de Consumo al dedicar su trigésimo sexto número al aeropuerto madrileño, consciente de la gran trascendencia que tienen estas infraestructuras sobre las ciudades tanto por sus impactos en el territorio, la población y la economía, como por el elevado empleo de recursos, entre los que el espacio, sobre el que el ayuntamiento tiene múltiples competencias, es de los más relevantes.

El Barómetro, que se ha adentrado también en el cambio del modelo de gestión, analiza todos los impactos económicos de esta infraestructura: directos, generados por su propia actividad de forma inmediata; indirectos, producidos al demandar bienes y servicios de otros sectores; inducidos, derivados del aumento de la renta y consumo que se producen en los anteriores; y catalíticos, al posibilitar actividades que se verían notablemente mermadas de no existir el aeropuerto.

La principal actividad directa, el transporte de pasajeros y mercancías, genera más de 3.800 millones de euros al año en ingresos, más de mil de Valor Añadido y más de 13.600 empleos directos. Cifras a las que hay que añadir los 1.230 millones de euros anuales computados por los servicios asociados, como el handling, fueling...; los 777 millones de las actividades industriales propias de las compañías que establecen su base de mantenimiento, como es el caso de Iberia en La Muñoza; o el comercio de las terminales, que proporciona ingresos adicionales estimados de 669 millones al año. Todas estas otras actividades directas generaron, en 2012, 892 millones de euros de valor añadido y 19.840 empleos directos. En total, 1.959 millones de Valor Añadido y más de 33.475 empleos, aportados directamente por Barajas el pasado año.