La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) ha recibido la mirada internacional de expertos en cambio climático interesados en conocer casos prácticos de eficiencia energética aplicada a la edificación. Una delegación latinoamericana, junto con la Oficina Española de Cambio Climático y el ICEX España de Exportación e Inversiones, visitaron el martes dos actuaciones de la EMVS, una de rehabilitación y otra de obra nueva, como ejemplos de buenas prácticas exportables a otros países.
Representantes de los gobiernos de República Dominicana, Chile y Uruguay, se han interesado por la política de rehabilitación y de vivienda y por las actuaciones concretas de la EMVS en las que se han incorporado a las viviendas elementos innovadores que potencian la sostenibilidad social, económica, arquitectónica, urbanística, e incrementan el confort de los vecinos.
Estas actuaciones, que han convertido a la Ciudad de Madrid en un referente de la construcción sostenible, se han llevado a cabo gracias a un importante esfuerzo presupuestario, al que se han sumado fondos europeos y nacionales de I+D, que han permitido invertir en los últimos diez años más de 50 millones de euros para desarrollar proyectos de sostenibilidad e innovación relacionados con la rehabilitación y la promoción de viviendas y su entorno.