La Junta de Gobierno acuerda la prórroga del servicio con una reducción presupuestaria del 10 por ciento

La Junta de Gobierno ha acordado en su reunión de hoy la prórroga, durante un año, del servicio "¡Madrid Avisa", que el Ayuntamiento de Madrid puso en marcha en el año 2010 para facilitar la colaboración de los ciudadanos en el mantenimiento y conservación del espacio público. El servicio se expandió por toda la ciudad el 1 de enero de 2011.
El gasto aprobado hoy asciende a 2.720.353,20 euros, y se enmarca dentro de las políticas de austeridad y contención del gasto, por lo que además supone una reducción presupuestaria de un 10 por ciento mediante la modificación a la baja del contrato.
Mediante una llamada telefónica o a través de un mensaje de correo electrónico, cualquier madrileño puede comunicar un desperfecto que afecte al pavimento o al alumbrado, el cual podrá resolverse de manera casi inmediata. Porque gracias a este servicio de intervención rápida "¡Madrid Avisa!", las incidencias de pequeño alcance en la vía pública se abordan en menos de 72 horas, a contar desde el momento en que los servicios de inspección verifican el desperfecto, determinan la urgencia de la reparación y comunican la actuación a los servicios de conservación.
Cuando un ciudadano, ya sea a través del teléfono de información municipal 010, a través del portal de Internet www.madrid.es, por correo electrónico, en persona o por escrito en los numerosos registro municipales, advierta sobre una incidencia, ésta será comunicada al cuerpo de inspectores, que visitará, valorará y clasificará como no urgente o urgente el aviso recibido. En caso de ser considerada urgente se dará la orden de reparación a la empresa de conservación correspondiente, que dispondrá de un plazo máximo de 72 horas para solucionarla. Cuando los inspectores comprueben que así se ha hecho, el ciudadano sabrá que su aviso ha dado resultado: que el problema se ha solucionado.
El servicio atenderá incidencias que afecten al pavimento, ya sean calzadas o aceras y siempre que sean inferiores a 3 metros cuadrados o al alumbrado público -tramos apagados e incidencias referentes a arquetas, armarios o registros de farola con cables a la vista-.
En esta prórroga se ha reducido el presupuesto anual mediante la modificación del contrato, dado que las inspecciones sobre las redes de riego y el mobiliario urbano ya no son objeto del mismo, porque el 1 de agosto entrará en vigor un nuevo contrato que integra la gestión de ambos servicios.