domingo, 17 de noviembre de 2013

Más de 5.700 plazas de enfermedad mental en la región en 2013

Más plazas residenciales para enfermos mentales en la región La Comunidad ha creado 4.485 nuevas plazas para la atención de personas con enfermedad mental. Así lo ha manifestado el consejero de Presidencia y Justicia y Portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en el que se ha autorizado un gasto de 357.900 euros para el mantenimiento de 35 plazas en un centro de día en el distrito de Fuencarral, para los años 2013 y 2014.

“Hemos pasado de 1.269 plazas que existían en mayo de 2003, a más de 5.700 que existen actualmente en la región. Conocemos la necesidad de las personas con enfermedad mental y de sus familias y estamos comprometidos con su bienestar, por ello además de aumentar el número de plazas, cada día los profesionales de los centros prestan una atención especializada en diversas áreas como el ámbito social y laboral para promover su desarrollo y autonomía en lo máximo posible”, ha señalado Victoria.

En lo referente al centro de día ubicado en el distrito de Fuencarral y gestionado por el Grupo 5 Gestión y Rehabilitación Psicosocial, presta soporte social y apoyo a las personas con enfermedad mental severa con mayores dificultades y, por tanto, mayor riesgo de deterioro, aislamiento o dependencia.

Este centro forma parte de la red de la Comunidad, que ofrece atención gratuita a las personas con enfermedad mental a través de 200 centros y recursos. Esta red está conformada por una amplia tipología de centros y recursos especializados entre los que cabe mencionar los centros de rehabilitación psicosocial, los centros de día de soporte social, los centros de rehabilitación laboral, residencias o pisos supervisados.

Victoria ha recordado que estos centros y plazas están incluidos en la red de atención social de la Comunidad, que cuenta con 21.000 plazas para atender, de manera gratuita y especializada, a los madrileños con algún tipo de discapacidad o enfermedad mental.

Campaña informativa de Seguridad de Instalaciones de Gas

Campaña informativa sobre la Seguridad de las Instalaciones de Gas El viceconsejero de Hacienda, José María Rotellar, ha presentado la Campaña informativa de Seguridad de Instalaciones de Gas que, como cada año por estas fechas, pone en marcha la Comunidad para ofrecer a los usuarios una serie de consejos prácticos, para utilizar con seguridad las instalaciones de gas de sus hogares y evitar así posibles accidentes.

En nuestra región hay más de 2,3 millones de usuarios de gas, por lo que mantener la seguridad de las instalaciones que se utilizan es de vital importancia, siendo responsabilidad tanto de la Administración, las empresas distribuidoras y los propios usuarios, que deben hacer un uso responsable de las mismas. La información difundida recoge fundamentalmente los consejos de seguridad dirigidos a los usuarios de gas, la periodicidad con la que deben cumplirse las revisiones de estas instalaciones, así como una serie de teléfonos de interés para los ciudadanos.

Para el desarrollo de esta campaña informativa, la Comunidad de Madrid ha contado con la colaboración de las empresas Madrileña Red de Gas, Gas Natural Distribución, Gas Natural Fenosa, Galp Energía, Repsol, Endesa, la Asociación Española del Gas (SEDIGAS), la Asociación de Empresarios de Fontanería, Saneamiento, Gas, Calefacción, Climatización, Electricidad, Mantenimiento y Afines de Madrid (ASEFOSAM) y la Federación Española de Asociaciones Provinciales de Empresas Distribuidoras de Gases Licuados del Petróleo (FEDGLP).

Los hospitales del Henares, Puerta de Hierro y Rey Juan Carlos implantan la historia clínica electrónica

El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha asistido a la entrega de las acreditaciones a los hospitales públicos del Henares, Puerta de Hierro-Majadahonda y Rey Juan Carlos, de Móstoles, por la implantación de nuevas tecnologías a la historia clínica electrónica. Estos tres hospitales han participado en la evaluación realizada por HIMSS Analytics Europe, obteniendo el nivel 6 sobre 7 del modelo de adopción de esta historia clínica.

Inaugurado del nuevo Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles
Estos tres centros se sitúan a la cabeza de los hospitales europeos en cuanto a innovación y aplicación de las nuevas tecnologías informáticas, que se traduce en una mejora notable de la seguridad del paciente y en una agilización del trabajo de los profesionales sanitarios. El máximo nivel de clasificación es el nivel 7, y sólo dos hospitales en Europa poseen este rango. En el nivel 6 se encuentran actualmente 26 hospitales europeos, entre los que se incluyen los tres públicos madrileños.

Los 266 aparcamientos para residentes (PAR) en venta

El Ayuntamiento de Madrid inicia el proceso para la enajenación de los 266 aparcamientos para residentes (PAR) con la aprobación provisional, por acuerdo de la Junta de Gobierno, del "Plan Especial Aparcamiento Ortega y Gasset I", un documento urbanístico a través del cual se desafecta dicho estacionamiento, pasando de uso público a bien patrimonial.

Los 266 aparcamientos para residentes (PAR) en venta
El aparcamiento se encuentra en José Ortega y Gasset, en el tramo comprendido entre las calles de Alcántara y Francisco Silvela. Consta de cuatro plantas con un total de de 741 plazas, de las que 4 son aparcamientos para motos.

El aparcamiento Ortega y Gasset I inicia el proceso por tratarse de la primera solicitud que ha formalizado una comunidad de usuarios y porque presenta las condiciones urbanísticas y jurídicas adecuadas para la desafectación. Los usuarios de otros 35 aparcamientos ya han solicitado la enajenación y se prevé que, a lo largo del próximo año, continúe el proceso con otros 17 aparcamientos más.

sábado, 16 de noviembre de 2013

Ante las nevadas, se recomienda extremar la atención en carretera y montaña

Imagen de hoy en el Puerto de Los Cotos. 1830 m
Ante la bajada de las temperaturas que ya se ha experimentado y que se prevé que sea aún mayor en los próximos días, la Comunidad, a través del Centro de Emergencias 112, recomienda a las personas que vayan a realizar desplazamientos por carretera, así como a quienes salgan a la montaña, que extremen las precauciones y aumenten la concentración y la atención ante situaciones provocadas por el frío.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), prevé que este fin de semana se registre una notable bajada de las temperaturas, con posibilidad de precipitaciones en forma de nieve en la Sierra por encima de 1.000-1.200 metros.

Se trata de la primera irrupción de aire frío del otoño, por lo que las precauciones deben ser máximas ya que los conductores van a encontrarse ante situaciones que no se producen en las carreteras de la Comunidad desde hace varios meses. Así, aparecen zonas de umbría en distintas partes del pavimento, que no ofrecían peligro hasta ahora dado el mayor nivel de insolación y las temperaturas elevadas que se han registrado desde el comienzo del verano pasado.

Además, desde el 112, se recomienda ir provistos de cadenas si van a acceder a zonas de montaña (una medida que es conveniente mantener hasta que finalice el invierno); utilizar marchas cortas y velocidad moderada si hay nieve o hielo en la calzada; aumentar la distancia de seguridad con los vehículos que circulen delante, evitar frenazos bruscos y giros violentos del volante, y revisar el estado de los neumáticos.

Asistencia sanitaria de pacientes psiquiátricos y atención de llamadas al SUMMA 112

Nueva flota de vehículos de urgencias en domicilio del SUMMA 112
El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar casi 29 millones de euros a financiar la actividad de diferentes recursos de la Consejería de Sanidad. La mayor cuantía, 18.921.640,15 euros, se destina a la asistencia sanitaria de pacientes psiquiátricos. Con ellos se financiarán dispositivos que el año pasado atendieron a un total de 833 pacientes.

Asimismo, se ha presentado la propuesta de adjudicación del servicio de atención de llamadas al SUMMA 112, al que se destinarán 9.632.757,16 euros. Se garantiza así la actividad del Centro Coordinador del Servicio de Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias durante los próximos cuatro años. Este centro atiende cerca de un millón de llamadas al año, de las que se derivaron casi medio millón de movilizaciones de recursos como ambulancias, UVIs móviles, helicópteros, etc.

254 explotaciones ecológicas en la región en 2013

Se ha inaugurado BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable. Se trata del evento ferial más importante del sector de la producción ecológica que se realiza en España y en el que están presentes productos de alimentación ecológica, cosmética, textil y orgánicos. En la Comunidad de Madrid se ha incrementado la superficie de producción ecológica en un 54% desde 2007.

BioCultura 2013. Feria Internacional de Productos Ecológicos y Consumo Responsable
El Gobierno regional participa en este encuentro con un stand en el que los protagonistas son los alimentos ecológicos de la Comunidad de Madrid, y que pretende difundir los productos autóctonos entre los consumidores y atender las numerosas consultas profesionales que se efectúan durante el evento. Además, doce empresas de la región están presentes como coexpositores en el stand de la Comunidad de Madrid, y otras 9 empresas de la región participan en otros expositores.