Las bibliotecas municipales, los centros de mayores, entre otros, facilitarán el acceso a Internet gratuito, ateniéndose siempre a las restricciones establecidas en la regulación sectorial. El Ayuntamiento de Madrid quiere incrementar la accesibilidad de los usuarios, a través de WiFi, en más de un centenar de edificios municipales, que se sumarán durante 2014 y 2015 a los que ya tienen incorporado este servicio.

En las bibliotecas y salas de estudio municipales, los estudiantes podrán conectar sus portátiles para buscar información mientras hacen sus trabajos o estudian. En los centros de mayores, los usuarios podrán consultar las noticias en sus propios dispositivos y podrán utilizar los 700 ordenadores que ya tienen a su disposición. En los centros culturales también habrá WiFi para que los ciudadanos se conecten con sus móviles y sus tablets, de igual modo que podrán acceder a la red los que acudan a las oficinas de atención municipales para hacer cualquier gestión.
En las bibliotecas y salas de estudio municipales, los estudiantes podrán conectar sus portátiles para buscar información mientras hacen sus trabajos o estudian. En los centros de mayores, los usuarios podrán consultar las noticias en sus propios dispositivos y podrán utilizar los 700 ordenadores que ya tienen a su disposición. En los centros culturales también habrá WiFi para que los ciudadanos se conecten con sus móviles y sus tablets, de igual modo que podrán acceder a la red los que acudan a las oficinas de atención municipales para hacer cualquier gestión.