La Unidad de suelo pélvico del Hospital Universitario del Henares desarrolla una novedosa técnica para el tratamiento de la incontinencia urinaria a pacientes de ambos sexos. Aunque la técnica no es nueva, sí lo es su procedimiento, con la intervención de diferentes departamentos médicos para un tratamiento personalizado y con garantía de éxito.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
domingo, 22 de diciembre de 2013
Tratamiento de la incontinencia urinaria en el Hospital del Henares
La Unidad de suelo pélvico del Hospital Universitario del Henares desarrolla una novedosa técnica para el tratamiento de la incontinencia urinaria a pacientes de ambos sexos. Aunque la técnica no es nueva, sí lo es su procedimiento, con la intervención de diferentes departamentos médicos para un tratamiento personalizado y con garantía de éxito.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Sanidad
1.200 conexiones más con Iberia desde la T4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas
Esto ha sido posible porque la compañía ha reducido en 10 minutos los tiempos mínimos de conexión en toda su red de vuelos. Actualmente, se necesitan 55’ para conectar dentro de la misma terminal de la T4, y 65’ para conexiones entre terminales (T4-T4S o T4S-T4). A partir de enero, los tiempos de conexión serán de 45´y 55´ respectivamente. Esta mejora en los tiempos de conexión incluye tanto los vuelos de Iberia, como los operados por Iberia Express o Air Nostrum con origen/destino en la T4.
Para poder reducir sus tiempos mínimos de conexión, Iberia ha implantado en la T4 diversas iniciativas dentro de su proyecto Ágora de mejora del hub, encaminadas a agilizar el tránsito de clientes y la gestión de equipajes. Esto le ha permitido a la compañía realizar una optimización de su programa de vuelos, que ha mejorado sensiblemente las posibilidades de combinación entre los aterrizajes y despegues en la T4.
La reducción en los tiempos mínimos de conexión también se ha visto favorecida por la excelente puntualidad de Iberia que, desde el mes de abril, se ha situado siempre por encima del 87%. Con todo ello, Iberia mejora sensiblemente su oferta comercial desde los más de 100 destinos de toda su red, y sitúa su hub entre los centros de distribución de vuelos europeos más eficientes.
Etiquetas:
Aeropuerto Madrid-Barajas
El proyecto EfiBUS de la EMT obtiene un premio EnerTIC 2013
El pasado 12 de diciembre, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid obtuvo el premio EnerTIC 2013 en una ceremonia celebrada en el Hotel Meliá Avenida de América de Madrid. La empresa madrileña, y en su nombre el gerente Rafael Orihuela, ha recibido el galardón a la “Innovación y reconocimiento a las mejores prácticas” dentro de la categoría “Smart Mobility” por su proyecto EfiBUS de conducción eficiente.

El proyecto EfiBUS, desarrollado con la colaboración del Grupo ETRA y de la compañía de ingeniería Eorian, consiste en la implantación de un módulo embarcado para el almacenamiento y procesamiento de información relevante acerca del vehículo con respecto al consumo (velocidad, aceleración, frenado brusco etc.) y la sostenibilidad ambiental (sensores de contaminación, sensores medioambientales, etc.) Dicho módulo informa directamente al conductor del grado de eficiencia en la conducción a través de la consola del autobús, al tiempo que envía los datos registrados a un centro de control para el posterior análisis.
Los Premios EnerTIC pretenden reconocer y divulgar las buenas prácticas y la innovación en la aplicación de las TIC para conseguir mejoras de eficiencia energética. Este mismo proyecto de la EMT ya obtuvo el premio asLAN 2012.
El proyecto EfiBUS, desarrollado con la colaboración del Grupo ETRA y de la compañía de ingeniería Eorian, consiste en la implantación de un módulo embarcado para el almacenamiento y procesamiento de información relevante acerca del vehículo con respecto al consumo (velocidad, aceleración, frenado brusco etc.) y la sostenibilidad ambiental (sensores de contaminación, sensores medioambientales, etc.) Dicho módulo informa directamente al conductor del grado de eficiencia en la conducción a través de la consola del autobús, al tiempo que envía los datos registrados a un centro de control para el posterior análisis.
Los Premios EnerTIC pretenden reconocer y divulgar las buenas prácticas y la innovación en la aplicación de las TIC para conseguir mejoras de eficiencia energética. Este mismo proyecto de la EMT ya obtuvo el premio asLAN 2012.
Etiquetas:
EMT
sábado, 21 de diciembre de 2013
Abre la variante de Almazán del la autopista A-15, conexión de Madrid con Soria y Navarra
El Ministerio de Fomento pone en servicio a partir del jueves 19 de diciembre, y de forma progresiva, la duplicación de la variante de Almazán de la A-15, la autovía de Navarra, que pertenece al contrato de obras de la autovía entre Sauquillo del Campo y Almazán. Se trata de un tramo de 4,6 km de nueva autovía construido por duplicación de la calzada de la N-111 en la variante de Almazán, y se suma a los 11,5 km de autovía entre Sauquillo del Campo y Almazán Sur que se abrieron el pasado 29 de noviembre.

Para la entrada en servicio de la duplicación de la variante de Almazán será necesario realizar desvíos puntuales de tráfico por la vía colectora del enlace de Almazán Sur o por la travesía de la antigua N-111 en Almazán.
El tramo de autovía que se abre al tránsito permite una circulación más cómoda y segura para los 4.500 vehículos, de ellos 1.400 pesados, que de media pasan por la variante de Almazán, y que hasta ahora contaba únicamente con un solo carril por sentido de circulación.
Para la entrada en servicio de la duplicación de la variante de Almazán será necesario realizar desvíos puntuales de tráfico por la vía colectora del enlace de Almazán Sur o por la travesía de la antigua N-111 en Almazán.
El tramo de autovía que se abre al tránsito permite una circulación más cómoda y segura para los 4.500 vehículos, de ellos 1.400 pesados, que de media pasan por la variante de Almazán, y que hasta ahora contaba únicamente con un solo carril por sentido de circulación.
Etiquetas:
Obras e Infraestructuras
Evita utilizar musgo y líquenes en el Belén. Navidad sostenible
Os presentamos una serie de recomendaciones para hacer más sostenibles las próximas fiestas Navideñas. Disfrutar de estas fechas es posible con un comportamiento respetuoso con la naturaleza y con el entorno. Para ello, los madrileños sólo tienen que evitar musgo y líquenes, como elementos de decoración, entre otras medidas que os contamos en este vídeo.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Navidad
La sede central de la EMT en Pacífico cumple 10 años
El día 15 de diciembre de 2013 se han cumplido diez años de la inauguración de la sede central de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. El edificio, que destaca por su peculiar arquitectura y ha sido merecedor de varios premios y reconocimientos, reemplazó en diciembre de 2003 a la antigua sede de oficinas ubicada en los números 24-26 de la calle Alcántara, en el distrito de Salamanca.

Estas modernas instalaciones ocupan una superficie de 3.305 metros cuadrados entre las calles de Cerro de la Plata y Pedro Bosch, en el barrio madrileño de Adelfas, distrito de Retiro. El adjudicatario y artífice de este proyecto fue el Estudio Cano-Lasso Arquitectos tras el concurso lanzado por la EMT en marzo de 2001, donde los licitadores debían presentar un concepto de edificio ‘inteligente’ de alta calidad constructiva. En las bases se valoraba especialmente el empleo de materiales reciclables y toda solución destinada a construir un edificio bioclimático, capaz de optimizar el consumo energético mediante el aprovechamiento al máximo de la luz natural y el uso de recursos energéticos “limpios”.
Estas modernas instalaciones ocupan una superficie de 3.305 metros cuadrados entre las calles de Cerro de la Plata y Pedro Bosch, en el barrio madrileño de Adelfas, distrito de Retiro. El adjudicatario y artífice de este proyecto fue el Estudio Cano-Lasso Arquitectos tras el concurso lanzado por la EMT en marzo de 2001, donde los licitadores debían presentar un concepto de edificio ‘inteligente’ de alta calidad constructiva. En las bases se valoraba especialmente el empleo de materiales reciclables y toda solución destinada a construir un edificio bioclimático, capaz de optimizar el consumo energético mediante el aprovechamiento al máximo de la luz natural y el uso de recursos energéticos “limpios”.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
EMT
130.000 plazas con descuento para viajar a la Comunidad Valenciana con Renfe
Renfe pone a la venta 130.000 plazas promocionales en los trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia que circulan con origen y destino la Comunidad Valenciana durante la Navidad. Estas plazas se comercializan con descuentos de hasta el 70 por ciento y se encuentran a la venta a través de la web de Renfe (www.renfe.com)

Las tarifas promocionales se ofrecen en los AVE, que enlazan la Comunidad Valenciana con Madrid, Sevilla y Málaga, así como en los trenes Euromed, Talgo e Intercity que circulan por el Corredor Mediterráneo.
En el caso de los trenes AVE Valencia-Madrid, se comercializarán 57.000 plazas con descuentos entre el 30 y el 70 por ciento. En el caso del Corredor Mediterráneo se ponen a la venta 40.000 plazas promocionales. En cuanto a los AVE Alicante-Madrid, son 19.000 las plazas promocionales ofertadas en Navidad para viajar entre ambas ciudades.
Las tarifas promocionales se ofrecen en los AVE, que enlazan la Comunidad Valenciana con Madrid, Sevilla y Málaga, así como en los trenes Euromed, Talgo e Intercity que circulan por el Corredor Mediterráneo.
En el caso de los trenes AVE Valencia-Madrid, se comercializarán 57.000 plazas con descuentos entre el 30 y el 70 por ciento. En el caso del Corredor Mediterráneo se ponen a la venta 40.000 plazas promocionales. En cuanto a los AVE Alicante-Madrid, son 19.000 las plazas promocionales ofertadas en Navidad para viajar entre ambas ciudades.
Etiquetas:
Renfe - Adif
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)