jueves, 26 de diciembre de 2013

Madrid se mantiene como una de las regiones con más turistas de España

Madrid se mantiene como una de las regiones con más turistas de España
En el mes de noviembre se alojaron en hoteles madrileños 764.016 turistas, lo que supone una subida del 1,04 frente al mismo periodo del mes anterior, lo que sitúa a Madrid entre las primeras regiones del país en recepción de viajeros. De los turistas alojados en la región, más de la mitad, el 60,3% son residentes en España (461.162) y el resto, en el extranjero (302.854).

Concretamente, por comunidades autónomas, los turistas que más visitaron la región procedían de Andalucía, con un 16,1% sobre el total de viajeros, seguida de Cataluña, con un 14,2% y Valencia, con un 9,6%. Por nacionalidades lideran el ranking de viajeros con destino la Comunidad, estadounidenses (31.980), italianos (23.590), franceses (23.223), británicos (26.258), alemanes (15.975) y portugueses (13.862).

En relación a las pernoctaciones hoteleras, en noviembre alcanzaron la cifra de 1.496.304. La Comunidad es la segunda en acoger las pernoctaciones de los viajeros nacionales, con 13,1% del total. Además la estancia media, en hoteles de la región, continúa la tendencia de los últimos meses y sigue aumentando, situándose en 1,96 según los últimos datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la ocupación hotelera.

Por ocupación de plazas hoteleras, Madrid creció un 1,64%, hasta el 46,4%. Destaca especialmente el crecimiento en el grado de ocupación por plazas en fines de semana, que ascendió un 12,2% hasta el 56,7%, lo que corrobora que el crecimiento se da en el segmento de ocio y vacaciones.

Según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, durante el mes de noviembre, la región ha recibido un total de 340.703 turistas. En el acumulado anual la Comunidad ha recibido un total de 3.909.995 viajeros. El principal motivo de viaje en noviembre, según Frontur, fue el denominado ocio y vacaciones, seguido del denominado trabajo y negocios, y en tercer lugar motivos personales y familiares.

El Puente del Batán, en Colmenar Viejo, se restaurará en 2014

pincha en la imagen para ver su situación
La Comunidad de Madrid va a invertir 300.665 euros en la consolidación y recuperación del batán y la restauración del puente del mismo nombre, en Colmenar Viejo, cuyas obras se llevarán a cabo en 2014. La actuación se enmarca en el Plan de Restauración de Puentes Históricos de la Comunidad, que durante los próximos años prevé intervenir en 109 puentes con más de 100 años de antigüedad.

El puente del Batán se ubica en el término municipal de Colmenar viejo, dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Por este puente pasa un ramal de la Cañada Real Segoviana, una vía pecuaria de unos 500 kilómetros que une Burgos y Badajoz, así como el Camino de Santiago que nace en Madrid (GR 124). Data de la Edad Media y debe su nombre al antiguo batán del siglo XIX. El batán era una fábrica que aprovechaba la fuerza hidráulica para tratar tejidos.

Los trabajos consistirán en la consolidación de las estructuras del puente y el batán, limpieza de la zona, reconstrucción del pretil y recuperación del pavimento. En el batán se consolidará la fábrica de piedra de los muros y se realizarán las excavaciones arqueológicas necesarias para la puesta en valor y consolidación del conjunto.

Aplicaciones de móvil para pacientes con enfermedades del corazón del Hospital de Fuenlabrada

El Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Fuenlabrada (HUF) ha desarrollado dos aplicaciones para teléfonos móviles inteligentes (smartphones) que permiten a los pacientes con enfermedades del corazón continuar en su domicilio su proceso de rehabilitación cardiaca tras un infarto o el control de su insuficiencia cardiaca.

Aplicaciones de móvil para pacientes con enfermedades del corazón del Hospital de Fuenlabrada
La primera aplicación, útil en la rehabilitación cardiaca, permite continuar este proceso en el domicilio a pacientes que han sufrido un infarto de miocardio, una vez que han completado la fase hospitalaria. La rehabilitación cardiaca ha demostrado en muchas enfermedades del corazón que no sólo mejora la calidad de vida sino que también aumenta la supervivencia.

La aplicación, de fácil uso, ayuda a seguir el proceso de rehabilitación tras el infarto que incluye ejercicio físico, dieta y medicación de forma controlada además de contener toda la información necesaria referida a todos los ámbitos de la vida sobre el infarto de miocardio y cómo prevenirlo y tratarlo.

La Comunidad atrae el 53% del total de inversión extranjera llegada a España en 2013

En 2012 fue el 64% del total

El 40% de las sedes de empresas extranjeras en España están en la Comunidad La Comunidad lidera la inversión extranjera hasta el tercer trimestre de 2013, según los datos publicados por el Registro de Inversiones del Ministerio de Economía y Competitividad. En los nueve primeros meses del año, la región atrajo inversión extranjera por importe de 5.505 millones de euros, lo cual significa que la Comunidad atrae el 53% del total llegado a España. Una cifra que contrasta con la segunda región, Cataluña, que recibe 2.258 millones.

Madrid también lidera la inversión extranjera en España en el tercer trimestre de 2013, con 1.886 millones, el 55%, seguida del País Vasco, con 682 millones, el 20%, y tres veces más que Cataluña, con 584 millones, el 17% del total nacional. Como demuestran los datos, el peso de nuestra región se acrecienta en los últimos años. Así, si tomamos el período 2007-2013, la inversión extranjera recibida alcanza el 68,3%, casi cinco veces más que Cataluña, con el 14,5%.

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Feliz Navidad 2013 a todos nuestros lectores

Feliz Navidad

Desde el blog 'es por madrid' queremos desear a todos nuestros lectores una Feliz Navidad 2013, en compañía de sus familias y sus seres más queridos, y darles las gracias por acompañarnos en nuestra aventura diaria por Madrid.

martes, 24 de diciembre de 2013

Mensaje de Navidad de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella

Mensaje de Navidad de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella
Quiero desear una feliz Navidad a todos los madrileños, a los españoles y a los que nos visitan en estos días.

Tenemos el privilegio de convivir en una ciudad plena de vitalidad, llena de entusiasmo y de compromiso, de solidaridad y ganas de seguir prosperando. Una ciudad donde se levantan proyectos de futuro. La capital de España, en su vocación de integrar orígenes, acentos y culturas diversas, es hoy más que nunca ciudad de encuentro.

Esta es una seña de identidad de Madrid y también de España. Y en estos momentos decisivos para nuestro país, quiero reiterar mi apoyo al Gobierno de la Nación en su defensa de los principios constitucionales, de la unidad de nuestra patria y de la igualdad entre españoles.

En estas fechas, quiero que mi primer recuerdo sea para los madrileños que no tienen empleo. A todos ellos, me gustaría trasladarles un compromiso personal: no vamos a dejar un minuto de trabajar para cambiar su situación y adoptar todas aquellas medidas que favorecer la creación de empleo. No nos vamos a distraer de este objetivo.

En esta larga travesía, quiero resaltar también la actitud generosa y abnegada de miles de familias y de organizaciones solidarias que multiplican la acción de nuestros servicios sociales. Trabajamos para que nadie quede excluido. En estos tiempos, se hacen muy necesarios esos grandes valores para abrigar entre todos a quienes más sufren, a los que lo están pasando mal.

El año 2013 que ahora termina ha sido duro, de grandes esfuerzos. Creemos que el sacrificio exigido no ha sido en vano. Tímidamente, empezamos a ver la luz al final del túnel.

El Centro 'Juan Luis Vives' de Vicálvaro para personas sin hogar prolongado hasta 2016

La Junta de Gobierno ha aprobado el contrato de servicios del Centro Municipal de Acogida "Juan Luis Vives" (mapa) para la atención a personas sin hogar, para el período comprendido entre el 1 de junio de 2014 y el 31 de mayo de 2016, por un importe de 4.358.047 euros.

El Centro 'Juan Luis Vives' de Vicálvaro para personas sin hogar prolongado hasta 2016
Este centro forma parte de la Red de Atención a Personas sin Hogar del Ayuntamiento de Madrid y dispone de 132 plazas. Como dispositivo especializado de atención, el centro cuenta entre sus objetivos garantizar la cobertura de las necesidades básicas de los usuarios; prestar atención técnica en el aspecto psicológico, social, educativo y sanitario; promover la adquisición de hábitos personales, sociales y sanitarios que permitan a las personas atendidas mantener y mejorar su autonomía y desarrollo personal; conseguir la vinculación de las personas alojadas al resto de los sistemas de protección social: empleo, salud, rentas, etcétera; incentivar la incorporación laboral de las personas alojadas a través de talleres gestionados en el propio centro o externos a él; y diseñar proyectos de intervención residencial para adecuar los periodos de estancias de los usuarios a los objetivos marcados en los Programas de Intervención Individual (PII).