En 2012 fue el 64% del total
Madrid también lidera la inversión extranjera en España en el tercer trimestre de 2013, con 1.886 millones, el 55%, seguida del País Vasco, con 682 millones, el 20%, y tres veces más que Cataluña, con 584 millones, el 17% del total nacional. Como demuestran los datos, el peso de nuestra región se acrecienta en los últimos años. Así, si tomamos el período 2007-2013, la inversión extranjera recibida alcanza el 68,3%, casi cinco veces más que Cataluña, con el 14,5%.
En el período 2003-2013, Madrid concentra 109.111 millones de euros de inversión recibida del exterior, el 62% de la inversión extranjera recibida en España, frente al 15% de Cataluña, que es la segunda en el acumulado de dicho período. Es decir, en el mismo período de Gobierno en dos regiones de peso económico similar, la Comunidad ha atraído 4 veces más inversiones extranjeras que la región catalana. Estos datos reflejan el liderazgo de Madrid tanto en inversiones extranjeras recibidas como en inversiones españolas en el exterior.
Más de 200.000 millones de inversión en el exterior en una década
Así, la Comunidad se consolida, desde 2003, como la región con mayor participación en la inversión española en el exterior. En el acumulado de 2003 a 2013, nuestra región lidera la inversión española en el exterior, con un 200.180 millones, el 51,6%, seguida del País Vasco, con 60.489 millones (el 13,3%) y de Cataluña, con 42.592 millones (el 11%). Hasta septiembre de este año, la Comunidad también lideró la inversión española en el exterior, con 4.936 millones, el 67% del total nacional, seguida de Cataluña, con el 12% y del País Vasco, con el 5%.
El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha valorado positivamente estos datos y ha resaltado que son fruto de las políticas económicas liberales puestas en marcha desde 2003 por el Gobierno de la Comunidad. Ossorio ha destacado que estos datos son fruto de la política económica desarrollada por la Comunidad basada en la austeridad y reducción del gasto, la estabilidad presupuestaria, la eliminación de trabas burocráticas a los inversores y la rebaja ordenada y selectiva de impuestos, que hacen de Madrid una región atractiva para los negocios.
Madrid lidera la inversión extranjera en España, con el 86% los primeros 9 meses de 2008
9.200 millones de euros fue la inversión extranjera en empresas en Madrid en 2012, el 64% del total
No hay comentarios :
Publicar un comentario