El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
lunes, 30 de diciembre de 2013
Tratamiento integral a pacientes drogodependientes por la Agencia Antidroga
La Comunidad garantiza el tratamiento integral a todos los pacientes drogodependientes a través de la amplia red de recursos asistenciales de la Agencia Antidroga dependiente de la Consejería de Sanidad. Así lo ha destacado el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, en su visita a un centro residencial de apoyo al tratamiento.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Servicios Sociales
Horarios de cierre y apertura de los Intercambiadores en Fin de Año y Año Nuevo
Los servicios de Metro de Madrid, EMT, Metro Ligero, autobuses Interurbanos, Cercanías y los intercambiadores de transporte modifican sus horarios en Fin de Año y Año Nuevo.
Estos serán los horarios de apertura y cierre de los Intercambiadores de Plaza Castilla, Avenida de América, Plaza Elíptica, Príncipe Pío y Moncloa:
Intercambiador | Cierre Fin de Año | Apertura Año Nuevo |
Plaza Castilla | 22:00 | 7:30 |
Avenida de América | 24:00 | 6:00 |
Plaza Elíptica | 23:00 | 8:00 |
Príncipe Pío | 23:00 | 7:00 |
Moncloa | 23:00 | 7:00 |
Etiquetas:
Intercambiadores de transporte
,
Navidad
Los comercios de Madrid, preparados para las Rebajas de enero
A pocos días del inicio de las rebajas, el Ayuntamiento de Madrid recuerda a los consumidores madrileños que comprar en rebajas implica una disminución en los precios, pero no en la calidad de los productos ni en sus derechos. Durante la época de rebajas, los comerciantes promocionan sus productos con precios inferiores a los habituales, ofreciendo a los consumidores la posibilidad de ahorrar en sus compras. Sin embargo, no es lo mismo comprar en rebajas que adherirse a promociones de ventas con descuento como las ofertas de productos adquiridos especialmente para la ocasión y los saldos, en los que se ofrecen productos deteriorados, con desperfectos y en desuso u obsoletos.
En ningún caso, las rebajas o cualquier otra actividad de promoción de ventas pueden suponer una disminución de los derechos del consumidor. Este es el mensaje que el Ayuntamiento quiere enviar a los madrileños. Para que las rebajas sean realmente una buena oportunidad para comprar los productos deseados a mejor precio, es conveniente que los consumidores tengan en cuenta la información y las recomendaciones para la mejor protección y defensa de sus derechos.
Los derechos del consumidor en rebajas
• Según la legislación vigente, cada establecimiento es libre de elegir el período y la duración de las rebajas a lo largo del año.
• El período de rebajas debe exhibirse en el establecimiento comercial en sitio visible al público, incluso cuando permanezca cerrado, así como su duración y las reglas especiales aplicables a las mismas.
• En rebajas, los artículos con descuento tienen que haber estado a la venta en el establecimiento con anterioridad al comienzo de estas, y no pueden incluirse como tales productos deteriorados o los adquiridos específicamente para ser vendidos a un precio inferior al ordinario.
• Los artículos que se oferten en rebajas deben estar etiquetados correctamente cumpliendo con la legislación de aplicación. Además, tiene que exhibirse el doble precio, el habitual y el rebajado, tanto en el interior como en los escaparates, y en la publicidad.
Etiquetas:
Madrid
Cortes de tráfico por la San Silvestre Vallecana 2013
Se recomienda el uso de transporte público, en especial el metro

Con motivo de la celebración de la XXXVI San Silvestre Vallecana popular y la IL San Silvestre Vallecana Internacional, mañana martes 31 de diciembre, que afectará a la movilidad en diversas vías de la ciudad, el Ayuntamiento ha preparado un dispositivo de circulación puesto que se producirán cortes y desvíos de tráfico. Se recomienda a los ciudadanos el uso del transporte público durante las horas de celebración de este evento deportivo, especialmente el metro.
A continuación se especifica el recorrido de las carreras y las vías cuyo uso no es recomendable. También se explican los itinerarios alternativos para transitar por la ciudad.
XXXVI San Silvestre Popular
1ª salida, 17:30 horas - 2ª salida, 17:45 - 3ª salida, 18:00 - 4ª salida, 18:15SALIDA: Plaza de Sagrados Corazones - avenida de Concha Espina - c/ Serrano - Plaza República Argentina - c/ Serrano - Plaza de la Independencia - c/ Alcalá (en sentido contrario a la circulación) -Plaza de Cibeles - paseo del Prado (sentido contrario de la circulación de vehículos) - glorieta del Emperador Carlos V -avenida Ciudad de Barcelona - avenida de la Albufera - c/ Sierra de Cadí - Calle Carlos Martín Álvarez (tramo comprendido entre Sierra Bermeja hasta Javier de Miguel en sentido contrario de
la marcha) - c/ Martínez de la Riva - c/ Diligencia - META c/ Candilejas esquina c/ Tiempos Modernos.
IL San Silvestre Internacional
Salida 20:00 horasSALIDA: Plaza de Sagrados Corazones - avenida de Concha Espina - c/ Serrano - Plaza República Argentina - c/ Serrano - Plaza de la Independencia (harán la glorieta por el lado derecho y saldrán a c/ Alcalá por el sentido contrario de la circulación) - c/ Alcalá - Plaza de Cibeles (por el lado izquierdo, sentido contrario a la circulación) - paseo del Prado (sentido contrario de la circulación de vehículos) - glorieta del Emperador Carlos V (se accederá por la izquierda, sentido contrario a la circulación) - avenida Ciudad de Barcelona - avenida de la Albufera - c/ Monte Igueldo - c/ Martínez de la Riva - c/ Carlos Martín Álvarez - c/ Sierra de Cadí - c/ Peña Trevinca - c/ Sierra de Pineda - c/ Sierra de la Loba - c/ Payaso Fofó - c/ Arroyo del Olivar - Meta en el Estadio de Teresa Rivero.
La circulación viaria se verá afectada por los cortes de tráfico que se realizarán antes del inicio de la primera carrera y la finalización de la segunda. Durante el desarrollo de ambas carreras, el carril lateral del paseo del Prado desde Plaza Cibeles a la glorieta Emperador Carlos V (sentido sur), permanecerá abierto.
Recomendaciones para evitar lesiones en el esquí y el snowboard

Traumatólogos del hospital Gregorio Marañón recuerdan que las rodillas y los miembros superiores son las partes del cuerpo que más sufren por la práctica de los deportes de invierno como el esquí y el snowboard, especialmente durante el período navideño cuando muchas personas se acercan a las pistas a practicar su deporte favorito.
Las rodillas son las articulaciones que más sufren con la práctica del esquí, ya que un 40% de las lesiones van desde un esquince a la rotura de los ligamentos lateral interno y cruzado anterior. Por su parte, las lesiones más frecuentes en el snowboard se dan en muñecas, columna y cráneo principalmente.
Para esquiar con más seguridad, disfrutar de este deporte, y evitar posibles lesiones, el jefe del servicio de Traumatología del hospital Gregorio Marañón, Javier Vaquero, y esquiador aficionado, recomienda "una preparación física previa a la práctica deportiva, llevar a cabo un correcto calentamiento muscular, utilizar una equipación acorde al peso y nivel de cada esquiador, así como las protecciones correspondientes, especialmente en la cabeza, - sobre todo en los niños- , además de botas y fijaciones adecuadas para todos los deportistas".
Vaquero recuerda también que estos tipos de lesiones son más frecuentes en los principiantes durante los primeros días de aprendizaje y en las últimas horas del día por lo que habrá que extremar la precaución cuando se dan estas condiciones.
Etiquetas:
Nieve esquí y snow
,
Sanidad
domingo, 29 de diciembre de 2013
Sube el precio de Cercanías a partir del 1 de enero de 2014
El billete sencillo pasa desde 1,60 euros a 1,65 euros
Renfe subirá un 1,9% el precio de los billetes de los trenes de Cercanías, Media Distancia, tanto convencional como Avant, y Feve a partir del próximo 1 de enero de 2014.
El incremento es superior a la inflación, que a cierre del pasado mes de noviembre mostraba un avance interanual del 0,2%, pero está por debajo de la subida del 3% que se aplicó en 2013. De hecho, se trata del menor encarecimiento que estos servicios ferroviarios registran desde al menos 2007. En 2012 el precio del billete de estos trenes subió un 10,9%, mientras que entre 2007 y 2011 experimentaron subidas de entre el 3,1% y el 6,28% en el caso de los Cercanías y entre el 3,1% y el 5% el de Media Distancia (regionales).
Según, Renfe la actualización de tarifas de 2014 supone un aumento "de al menos cinco céntimos de euro" en el caso de un billete sencillo de Cercanías, que pasa desde 1,60 euros hasta 1,65 euros.
La operadora asegura que el impacto de la subida será menor para los usuarios de bonos multiviaje. El 'Bonotren' de diez viajes de Cercanías sube quince céntimos (desde 9,70 hasta 9,85 euros) y el abono mensual se incrementa en cincuenta céntimos (desde 27,90 euros hasta 28,40 euros).
Etiquetas:
Cercanías Renfe
Recomendaciones de la Comunidad de Madrid ante el frío

Desde el Portal Salud de la Comunidad de Madrid nos recuerdan los cuidados que debemos tener ante el frío propio de estas fechas invernales
1. ¿Es el frío un riesgo para la salud?
Sí, en invierno las bajas temperaturas suponen un riesgo para la salud y son, en buena medida, responsables del mayor número de ingresos hospitalarios, urgencias, consultas ambulatorias y fallecimientos que se producen en esta época en relación con otros meses del año.
Hay un fenómeno de adaptación y aclimatación de las poblaciones al entorno en que viven. Por una parte hay una adaptación fisiológica del organismo; pero además, los diferentes tipos de vivienda, de hábitos alimentarios, de sistemas de calefacción y aislamiento de las viviendas, de costumbres sociales, hacen que las bajas temperaturas tengan una repercusión diferente en unas poblaciones respecto de otras. Por eso, paradójicamente, en los países con inviernos gélidos del norte de Europa las consecuencias del frío para la salud son menores que las que se dan en países del sur, de clima más suave.
Etiquetas:
Sanidad
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)