miércoles, 1 de enero de 2014

Madrid recibió el año nuevo 2014



Después de una larga noche de fiesta para dar la bienvenida al 2014, muchos madrileños acudían a las chocolaterías para comer los tradicionales churros. De este modo, algunos ponían punto y final a la Nochevieja.

La app 'comprasMadrid' disponible en 24 municipios



Hasta la fecha son 24 los municipios que se han adherido a la campaña 'comprasMadrid', una aplicación de descarga gratuita que permite conocer las ofertas de más de 1.300 pequeños comercios de la región. Para el usuario, una forma de buscar y encontrar las mejores ofertas por sectores de actividad, municipios y barrios.

Sube el precio de la luz, el tren y las autopistas en 2014



Las tarifas de algunos servicios básicos como la luz, el billete de tren o los precios de las autopistas volverán a subir a partir de este miércoles, a pesar de que España sigue inmersa en la crisis económica y de que las empresas y el Gobierno siguen apelando a la moderación y la congelación salarial como receta para hacer frente al ajuste.

martes, 31 de diciembre de 2013

Mensaje de Año Nuevo del Presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González

Mensaje de Año Nuevo del Presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González
Esta es la segunda ocasión en que me dirijo a ustedes para desearles lo mejor en el año que comienza.

Hace un año les dije que les contaría la verdad por dura que fuera. No les hablé de brotes verdes ni de quimeras, sino que les anuncié que 2013 sería un año de crisis y de medidas de ajuste.

Hoy, les reitero ese compromiso. Y por eso les digo que, gracias al los esfuerzos que hemos hecho, hoy estamos mejor que hace un año y, que si seguimos por el mismo camino, dentro de un año estaremos mejor que hoy.

Madrid consiguió en 2013 crecimiento económico positivo, salir de la recesión económica y crear empleo neto después de muchos meses de destrucción del mismo.

Gracias al trabajo de todos los madrileños, Madrid es, cada vez más, la primera economía de España, y contribuye más que nadie a que el resto de Regiones salgan de la crisis cuanto antes.

Sé de los esfuerzos que han hecho durante estos años, y que todavía muchos lo están pasando mal. Y sé también que no es justo que lo sigan haciendo sin ver una recompensa. Por eso hoy les digo, que no voy a consentir que se les exijan más sacrificios, ni que se les pida que paguen más impuestos.

Irregularidades en el 30% de las ofertas incluidas en folletos

Irregularidades en el 30% de las ofertas incluidas en folletosLa Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, con la colaboración de once ayuntamientos adheridos, ha detectado alguna irregularidad relativa a la veracidad de las ofertas comerciales incluidas en los folletos publicitarios en el 30% de los establecimientos visitados. Se trata de uno de los resultados de la campaña de publicidad comercial realizada entre junio y noviembre de 2013 en 18 municipios, en los que se han inspeccionado 119 empresas

De estas empresas, 80 pertenecen a 11 ayuntamientos (Alcobendas, Alcorcón, Arganda, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Majadahonda, Móstoles, Torrejón de Ardoz y Valdemoro). Se han visitado diferentes tipos de establecimientos, más de la mitad grandes superficies. Consumo encontró deficiencias en 20 comercios (un 17%) por falta de correspondencia entre el precio publicitado y el de exposición, aplicándose sin embargo en caja el precio correcto de la oferta. En las 10 empresas restantes, sí se cobraba un precio superior al publicitado.

La veracidad también hace referencia a la disponibilidad del producto, circunstancia que se ha controlado en 80 establecimientos, observándose que 13 de ellos no disponían en tienda de alguno de los productos del catálogo en vigor (16%). No obstante, se comprobó que las ofertas no eran falsas, infracción recogida en la normativa de Consumo y que sólo supuso el 4% de los casos, sino que la empresa no pudo prever el suficiente stock o la correcta distribución. Estas incidencias se subsanaban mediante la reserva del producto o sustitución por uno similar.

Por otro lado, en esta campaña se controlaron un total de 1.137 productos, de los cuales sólo 81 presentaron alguna deficiencia (7,1%), 34 por falta de disponibilidad y 47 por diferencias de precio entre catálogo y tienda, muchas veces asociadas a que la renovación de los artículos y los cambios en los precios no se actualizan de manera inmediata. Además, los productos cuyas características no responden a la publicidad emitida son difíciles de encontrar (0,1% este año y 0,25% en 2012).

Por último, van desapareciendo de los catálogos cláusulas como, por ejemplo, 'hasta fin de existencias', 'salvo error tipográfico', que limitan la responsabilidad del empresario, y las incidencias de mayor peso se reducen o, en el peor de los casos, se mantienen en los niveles del último año. Como consecuencia de las actuaciones inspectoras, la Dirección General de Consumo ha requerido subsanaciones en 22 establecimientos.

Metro refuerza el servicio hasta un 28% por la San Silvestre

Se duplican los trenes en Sol por Nochevieja

San Silvestre Vallecana, serpiente multicolor
Metro reforzará el servicio hasta un 28 por ciento el 31 de diciembre, coincidiendo con la celebración de la San Silvestre Vallecana desde las 17.30 horas. El número de trenes aumentará en las líneas 1, 9 y 10 entre las 15.00 y las 22.00 horas. Asimismo, con motivo de la celebración de la Nochevieja, el número de trenes aumentará un cien por cien desde las 23.00 horas en las líneas 1, 2 y 3, y entre un 50 y un 66 por ciento en las líneas 5 y 6.

Respecto al refuerzo previsto por la carrera, en la línea 1, la más afectada por su recorrido,, el servicio se verá incrementado en un 11 por ciento, entre las 18.00 y las 22.00 horas, mientras que el número de trenes en servicio aumentará un 28 por ciento en la línea 9 y un 21 por ciento en la línea 10 entre 15.00 y las 18.00 horas.

Este encuentro deportivo comienza a las 17.30 horas en la calle Concha Espina, y terminará, 10 kilómetros después, en el estadio de Vallecas.

Más de 400 actividades gratuitas para el envejecimiento activo de los mayores

Más de 400 actividades gratuitas para el envejecimiento activo de los mayores
La Comunidad de Madrid ofrece cada año más de 400 actividades gratuitas para promover una vida saludable, prevenir situaciones de dependencia y facilitar el envejecimiento activo. Entre ellas, 155 cursos diferentes como informática, idiomas y reparación de electricidad para uso en casa, así como actividades físicas como gimnasia, tai-chi o senderismo, actuaciones lúdicas y culturales. En 2012, más de 400.000 mayores participaron en estas iniciativas.

En diciembre y con motivo de la Navidad, se desarrollan actividades en los centros de día y en las residencias que gestiona el Servicio Regional de Bienestar Social de la Consejería de Asuntos Sociales. El programa incluye la presentación de corales formadas por los usuarios de los Centros de Mayores y del coro principal, que han acompañado las visitas de madrileños y turistas al Nacimiento de Sol.

El coro del Servicio Regional de Bienestar Social cuenta con una selección de las mejores voces de los Centros de Mayores del SRBS con 53 integrantes que trabajan bajo la dirección y la batuta de Guillermo Bautista Carrascosa y Christian Contreras como preparador musical. Asimismo, se realizan, entre otras actividades, talleres de fotografía, visitas a belenes, salidas y recorridos por la ciudad, presentación de bandas, mercadillos de Navidad, colocación de adornos y elaboración de tarjetas navideñas.

Más información en el portal web del Mayor