sábado, 4 de enero de 2014

Más servicio de Metro para ir a la Cabalgata de los Reyes Magos 2014

Para facilitar el acceso a un mayor número de niños y padres a la Gran Cabalgata de los Reyes Magos, Metro de Madrid aumentará el servicio en más de un 130% en algunos momentos, sobre todo a primera hora de la tarde (desde las 16:00) en algunas líneas, hora en la que está previsto que comiencen a llegar un mayor número de personas, aunque el refuerzo durará hasta que finalicen las celebraciones en la plaza de Cibeles.

Servicios de transporte en Fin de Año y Año Nuevo
Este dispositivo especial, que pretende mejorar el acceso a la cabalgata,aumentará el número de trenes en las líneas 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8 y 10, a través de las cuales se podrá acceder al recorrido principal que tendrá lugar, desde las 18:30 horas, sobre el eje del paseo de la Castellana, desde Nuevos Ministerios hasta el Palacio de Cibeles,donde finalizará.

Refuerzos por líneas


Las líneas 2 y 4 serán las que experimenten un mayor incremento, superando el 120%, por la cercanía de sus estaciones al recorrido aunque este porcentaje irá variando según las horas y el número de personas.

La línea 6 aumentará el número de trenes en los dos sentidos durante toda la cabalgata hasta en un 100%.Porcentaje muy similar a la línea 10, que cuenta con algunas estaciones también muy próximas al recorrido por el que pasarán los Reyes Magos.

Verán reforzado el servicio alrededor de un 60% las líneas 1, 5 y 8, mientras que el Ramal en todo momento contará también con un 100% más de trenes. Además, se ha previsto que el número de trenes en líena7 crezca en más de un 50%

Este incremento de trenes irá acompañado también de un aumento en el número de trabajadores de Metro y agentes de seguridad para garantizar y facilitar la movilidad dentro de las estaciones, en especial en las que se espera una mayor afluencia de personas y no disminuirá hasta que todo esté totalmente finalizado.

Más información sobre las Cabalgatas de Reyes 2014 de la Ciudad de Madrid y de los Municipios de la Comunidad.

Consejos de seguridad para asistir a las Cabalgatas de Reyes 2014 de Madrid

Cabalgata de Reyes de Madrid
Si tienes pensado acudir a la Gran Cabalgata de Reyes que recorrerá el Paseo de la Castellana el domingo 5 de enero a partir de las 18:30, o a alguna de las que se organizan en los Distritos de Madrid, sería bueno que leyeras antes los consejos de seguridad que nos proporciona el Ayuntamiento de Madrid:

• Utilice el transporte público y acuda con antelación suficiente.

• Asista bien alimentado e hidratado. Lleve agua, siempre en envases de plástico y chocolatinas o alimentos para los niños.

• Lleve ropa cómoda y adecuada para protegerse de la lluvia o el frío.

• Lleve siempre calzado apropiado cerrado. El mayor número de heridas en las concentraciones se produce en los pies.

• Debe llevar documento de identidad. En caso de menores, prepare una ficha con los datos personales y al menos un teléfono de contacto, preferentemente de móvil y préndalo en zona visible de la ropa del menor (Se recomienda también escribirlo con rotulador en el antebrazo). Lo mismo se hará con personas mayores y/o discapacitados psíquicos.

• Informe a algún familiar o conocido donde va a estar.

• Intente evitar llevar sillas para niños.

• En caso de seguir un tratamiento médico, acuérdese de llevar la medicación

El doble de plazas en Cercanías para la Cabalgata de Reyes 2014

Tren cercanías
Cercanías Madrid, para dar respuesta a la demanda de los viajeros y facilitar la movilidad, duplicará el número de plazas de sus trenes el próximo 5 de enero de 2014, con motivo de la Gran Cabalgata de los Reyes Magos.

Horarios en
www.renfe.com

Más información sobre las Cabalgatas de Reyes 2014 de la Ciudad de Madrid y de los Municipios de la Comunidad.

Todas las Cabalgatas de Reyes 2014 de los Municipios de la Comunidad de Madrid

Además de la Gran Cabalgata de Reyes que recorrerá el Paseo de la Castellana mañana domingo 5 de enero a partir de las 18:30, y las que recorrerán los distintos distritos de la Capital, son muchos los municipios de la Comunidad de Madrid que tienen su propia Cabalgata. Aquí te mostramos algunos de ellos.

Cabalgata de Reyes 2012 en Boadilla del Monte
Alcalá de Henares. Domingo 5 de enero a las 18:00

Alcobendas. Domingo 5 de enero a las 18:30

Alcorcón. Domingo 5 de enero a las 16:30

Algete. Domingo 5 de enero a las 18:00

Alpedrete. Domingo 5 de enero a las 18:30

Aranjuez. Domingo 5 de enero a las 18:00

Arganda del Rey. Domingo 5 de enero a las 18:00

Arroyomolinos. Domingo 5 de enero a las 18:00

Boadilla del Monte. Domingo 5 de enero a las 18:00

Brunete. Domingo 5 de enero a las 18:30

Cerceda, El Boalo y Mataelpino. Domingo 5 de enero a las 17:30-18:15-19:00

Ciempozuelos. Domingo 5 de enero a las 17:00

Cobeña. Domingo 5 de enero a las 19:00

Collado Villalba. Domingo 5 de enero a las 18:30

Colmenar Viejo. Domingo 5 de enero a las 18:00

Coslada. Domingo 5 de enero a las 17:30

El Escorial. Domingo 5 de enero a las 18:30

El Molar. Domingo 5 de enero a las 18:00

Fuenlabrada. Domingo 5 de enero a las 18:00

Galapagar. Domingo 5 de enero a las 18:00

Guadarrama. Domingo 5 de enero a las 18:00

Getafe. Domingo 5 de enero a las 16:30

Hoyo de Manzanares. Domingo 5 de enero a las 18:30

Leganés. Domingo 5 de enero a las 18:30

Las Rozas. Domingo 5 de enero a las 18:00

Majadahonda. Domingo 5 de enero a las 19:30

Manzanares el Real. Domingo 5 de enero a las 16:30

Mejorada del Campo. Domingo 5 de enero a las 18:30

Moralzarzal. Domingo 5 de enero a las 18:00

Móstoles. Domingo 5 de enero a las 18:00

Navalcarnero. Domingo 5 de enero a las 18:30

Paracuellos de Jarama. Domingo 5 de enero a las 18:00

Parla. Domingo 5 de enero a las 19:00

Pinto. Domingo 5 de enero a las 16:30

Pozuelo. Domingo 5 de enero a las 18:00

Rivas Vaciamadrid. Domingo 5 de enero a las 17:30

San Fernando de Henares. Domingo 5 de enero a las 18:00

San Lorenzo de El Escorial. Domingo 5 de enero a las 19:00

San Martín de la Vega. Domingo 5 de enero a las 18:00

San Martín de Valdeiglesias. Domingo 5 de enero a las 18:30

San Sebastián de los Reyes. Domingo 5 de enero a las 18:30

Sevilla la Nueva. Domingo 5 de enero a las 18:30

Soto del Real. Domingo 5 de enero a las 17:30

Torrelaguna. Domingo 5 de enero a las 18:00

Torrejón de Ardoz. Domingo 5 de enero a las 18:00

Torrelodones. Domingo 5 de enero a las 17:00

Torres de la Alameda. Domingo 5 de enero a las 18:00

Tres Cantos. Domingo 5 de enero a las 18:00

Valdemorillo. Domingo 5 de enero a las 19:00

Valdemoro. Domingo 5 de enero a las 17:00

Velilla de San Antonio. Domingo 5 de enero a las 18:00

Villa del Prado. Domingo 5 de enero a las 19:00

Villalbilla. Domingo 5 de enero a las 18:30

Villanueva de la Cañada. Domingo 5 de enero a las 18:00

Villarejo de Salvanés. Domingo 5 de enero a las 17:30

Villaviciosa de Odón. Domingo 5 de enero a las 17:30

Más información sobre las Cabalgatas de Reyes 2014 de la Ciudad de Madrid y de los Municipios de la Comunidad.

viernes, 3 de enero de 2014

Comienzan las Rebajas de invierno 2013-14 en Madrid



Los madrileños y los murcianos son los primeros españoles que disfrutarán de la campaña de rebajas, que comenzó este miércoles y que se adelanta a la llegada de los Reyes. El resto de comunidades tendrán que esperar hasta el próximo día 7 para disfrutar de las rebajas, a excepción de Aragón que comenzarán el 6 de enero.

El AVE Madrid-Barcelona tuvo más de 3 millones de viajeros en 2013

En este año 2013, más de 3.000.000 de viajeros han utilizado los servicios AVE de Renfe entre Barcelona y Madrid, lo que representa un crecimiento del 15% respecto al año anterior.

Nuevo Plan de Infraestructuras, Transportes y Vivienda (2012/2024)
Este balance supone una cifra récord de viajeros de Alta Velocidad entre las dos ciudades desde su puesta en marcha en febrero de 2008. El mes de julio, fue el mes de mayor volumen de viajeros entre Barcelona y Madrid con 309.415 personas.

Durante este año, las conexiones AVE entre Barcelona y Madrid han alcanzado una cuota de mercado del 59% respecto al avión y una ocupación que se ha situado alrededor del 85%.

En total, el corredor Figueres-Barcelona-Madrid ha sido utilizado por cerca de 6% millones de viajeros, con un incremento del 15% respecto a 2012. Estos aumentos se deben principalmente a las medidas implantadas por Renfe en febrero donde se produjo una reducción en las tarifas de los servicios AVE.

Madrid-Barcelona, 100.000 plazas promocionales


Durante esta Navidad, Renfe ha programado un refuerzo del 25% en los servicios del corredor Madrid-Barcelona. Además, se han puesto a la venta 100.000 plazas promocionales que permiten viajar entre las dos ciudades desde 32 euros.

Nuevos descuentos para personas con discapacidad en los Centros Deportivos Municipales

Mantenimiento integral de colegios, polideportivos y equipamientos de 13 distritos Los precios públicos de los servicios municipales de medicina deportiva para el año 2014 incluirán un descuento a las personas con discapacidad en el coste de los reconocimientos médicos necesarios para comenzar la actividad deportiva. Con la nueva tarifa prevista, el coste del reconocimiento básico pasa de 28,15 euros a 8,45 euros, lo que supone un 70% de bonificación.

Se trata de una de las primeras medidas en marcha del Plan Estratégico para el Fomento del Deporte de Base en Madrid, aprobado el pasado mes de noviembre por la Junta de Gobierno y en cuya elaboración han participado todos los grupos políticos así como las federaciones deportivas, los profesionales del sector y los propios usuarios.