El mes de diciembre del pasado año se cerró con un dato esperanzador. La capital cuenta con 7.369 personas menos que sufren el desempleo. Se trata del mayor descenso registrado desde 2001, fecha en que comenzó a registrarse las tasas de paro. La buena noticia se refuerza con el hecho de que el descenso se produce también en términos interanuales.

Por sexo, el paro afecta al 49,74% de los hombres y disminuyó en diciembre un 2,09% (2.629 parados menos). En el caso de las mujeres, el porcentaje global es del 50,26% y el descenso registrado en diciembre ha sido del 3,67%, lo que significa 4.740 paradas menos. En términos interanuales, el paro masculino presenta un descenso del 1,52% (1.899 parados menos) y el femenino del 0,54% (669 paradas menos).
Por sexo, el paro afecta al 49,74% de los hombres y disminuyó en diciembre un 2,09% (2.629 parados menos). En el caso de las mujeres, el porcentaje global es del 50,26% y el descenso registrado en diciembre ha sido del 3,67%, lo que significa 4.740 paradas menos. En términos interanuales, el paro masculino presenta un descenso del 1,52% (1.899 parados menos) y el femenino del 0,54% (669 paradas menos).