martes, 7 de enero de 2014

La tarifa fija 30 euros Madrid interior de la M-30 al Aeropuerto entra en vigor



La tarifa fija del taxi al aeropuerto de Barajas, de 30 euros, acordada por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital, ha entrado este martes en vigor. Una tarifa "innecesaria" para la mayoría de taxistas.

Tarifas definitivas del taxi de Madrid en 2014

Las aplicaciones móviles para pagar los parquímetros de Madrid

Todas las aplicaciones para aparcar son compatibles entre barrios

Susana González Vejo para elpais.com

El Ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado 25 de julio la primera prueba piloto para la puesta en marcha de ensayos piloto con aplicaciones de pago por móvil en el Servicio de Estacionamiento Regulado. Progresivamente se pusieron en marcha las aplicaciones de Telpark, e-park, Eysa-Mobile y Pago-Parking, estando en vigor actualmente sólo las tres primeras.

Las aplicaciones móviles para pagar los parquímetros de Madrid
En un primer momento las aplicaciones de pago por móvil se podían utilizar únicamente en las zonas correspondientes a la empresa concesionaria que había desarrollado la aplicación; no obstante posteriormente se autorizó a las empresas a ampliar la validez de las tres aplicaciones informáticas, por lo que de manera progresiva se fueron abriendo todas para ello. A partir del pasado diciembre todas las aplicaciones están en funcionamiento en todo el ámbito del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).

Todas las denuncias surgidas a raíz de la puesta en marcha y ampliación de las aplicaciones de pago por móvil han sido fruto de esta apertura progresiva de las aplicaciones al ámbito completo de la zona SER. Con carácter general se están resolviendo progresiva y favorablemente a favor del ciudadano, afirman desde el Ayuntamiento.

Recoge el abono anual de transportes desde el 18 de enero

Los usuarios del abono anual que hayan solicitado la nueva Tarjeta Transporte Público podrán empezar a recoger su novedoso billete de tecnología sin contacto a partir del día 18. Para ello, deberán abonar la carga del título en cualquier sucursal de Bankia, en la cuenta habilitada al efecto, una vez aprobada la congelación de tarifas del transporte para esta modalidad.

La nueva Tarjeta Transporte Público disponible en los abonos anuales
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha realizado la pertinente comunicación a todos los solicitantes, explicándoles las gestiones que deben realizar y el número de cuenta donde ingresar el coste de la carga de la Tarjeta Transporte Público.

Balance de 2013 de la Consejería de Sanidad

La libre elección sanitaria de la Comunidad de Madrid cumple tres años La Consejería de Sanidad ha adoptado a lo largo de 2013 una batería de medidas que han permitido, junto con el esfuerzo de los profesionales, mantener la calidad asistencial e introducir nuevos avances a la vez que se ha contenido el gasto. Así, la eficiencia en la gestión ha permitido la adquisición de cinco nuevos aceleradores lineales de última generación para el tratamiento radioterápico de tumores y otras patologías.

Además, se ha incorporado el primer aparato portátil de radioterapia intraoperatoria de la sanidad madrileña, en el Hospital Gregorio Marañón. Este centro ha culminado, asimismo, el proceso de informatización de todos sus quirófanos. También cabe destacar la nueva resonancia magnética del Hospital de Getafe. Las mejoras tecnológicas y la reorganización de la actividad quirúrgica han permitido incrementar en jornada ordinaria el rendimiento de estas instalaciones en un 11,3% en las intervenciones ordinarias.

La Consejería de Sanidad ha dado a lo largo del pasado año un impulso decisivo a la implantación de la receta electrónica, que culminará en la segunda mitad de 2014. Así, actualmente casi dos millones de madrileños se benefician de su implantación en 72 centros de salud y 153 consultorios de la región. La implantación de la receta electrónica permite reducir el número de consultas médicas que se solicitan sólo para la expedición de recetas, por ejemplo, en el caso de los pacientes crónicos.

Reforestación del Monte Abantos con la plantación de 4.000 nuevos árboles y arbustos

La Comunidad ha llevado a cabo un enriquecimiento de la reforestación del Monte Abantos con la plantación de 4.000 nuevos árboles y arbustos en el entorno de los arroyos de la Cruz y del Barrancón. El objetivo del Gobierno regional es mejorar el bosque de galería de esta zona por su importancia como corredores biológicos que ofrecen alimentación y refugio a gran cantidad de especies de fauna.

Reforestación del Monte Abantos con la plantación de 4.000 nuevos árboles y arbustos
Entre las especies utilizadas se encuentran varias frondosas como arce de Montpellier, serbal de cazadores, fresno, manzano silvestre u olmo blanco, así como pino resinero y silvestre mezclado con rebollos para las zonas más bajas. Se espera que con el paso del tiempo estas especies ofrezcan diferentes floraciones, coloraciones y tonalidades que indiquen el cambio estacional, al tiempo que sus frutos sirvan de alimento a los animales del entorno, que de esta manera contribuirá a la colonización de estas especies vegetales mediante la dispersión de sus semillas.

lunes, 6 de enero de 2014

El 68% de las madrileñas no hacen deporte pero comen más sano



La Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid ha presentado este sábado un estudio sobre hábitos saludables de la mujer en la región madrileña. Unos datos que demuestran que el 68 por ciento de mujeres en la comunidad de Madrid no realizan ninguna actividad deportiva.

¿Te cuidas? Hábitos de vida de las mujeres en la Comunidad de Madrid

1.128 personas fallecieron en accidente de tráfico en vías interurbanas en 2013

En Madrid fueron 64 fallecidos, 3 personas más que en 2012

DGT
- En 2013 fallecieron en España 1.128 personas en accidente de tráfico ocurrido en vías interurbanas, 173 menos que en 2012, lo que representa un descenso del 13,3 %.
- Esta cifra es incluso mucho más baja que la de 1960, primer año en que existen estadísticas y el número de vehículos era 30 veces menor.
- El descenso de las víctimas mortales se repite por décimo año consecutivo.
- Por primera vez, el número de accidentes mortales en carretera no supera la barrera de los 1.000, mientras que los heridos graves se reducen un 16 %.

Durante el año 2013, en las vías interurbanas se han producido 994 accidentes mortales en los que han fallecidos 1.128 personas y 5.206 han resultado heridas graves. Por lo que se ha producido un descenso del 16% en el número de accidentes, del 13,3% en el de víctimas mortales y 16% en el de heridos graves.

Estas cifras son provisionales y se refieren únicamente a los accidentes mortales ocurridos en vías interurbanas y tomadas hasta las 24 horas de producirse el accidente. Previsiblemente las cifras definitivas con las victimas a 30 días de accidentes ocurridos en vías urbanas e interurbanas estarán disponibles para el próximo mes de abril.