viernes, 10 de enero de 2014

Qué hacer o ver en Madrid en enero de 2014, pasada la Navidad

Revista esMADRIDmagazine enero / january 2014
Algunas propuestas de ocio una vez pasadas las fiestas navideñas:

Real Madrid y Estudiantes disputan este fin de semana la Liga y Euroliga de Baloncesto
'Éxodo: Primer día' en el Teatro Galileo
Navidades en el Price, prorrogado hasta el 12 de enero de 2014
Mercado artesano y ecológico de Hoyo de Manzanares, domingo 12 de enero 2014
Un chocolate con churros
Kathie y el hipopótamo, de Mario Vargas Llosa, prorrogada hasta el 2 de febrero, Naves del Español
'Emilia' de Claudio Tolcachir, llega a los Teatros del Canal
El cojo de Inishmaan, en el Teatro Infanta Isabel
Últimas funciones de 'Los hijos de Kennedy' en el Teatro Cofidis
Una Vida Robada (La Mala Memoria), en el Fernán Gómez
Lo único que necesita una gran actriz es una gran obra y las ganas de triunfar, Naves del Español
Visita al Mirador del Palacio de Cibeles

... más en ociopormadrid.es

Revista esMADRIDmagazine enero / january 2014
Boletín Municipal de Deportes diciembre 2013-enero 2014
Revista Madrid en Vivo GO! enero 2014
Hábitat Madrid. Actividades ambientales invierno 2014
Programación de invierno 2014 en los Centros de Educación Ambiental

Corte de tráfico en la Carrera de San Jerónimo. 12-13 de enero

Con motivo del montaje de una grúa torre en las obras del complejo Canalejas, desde las 6.00 a.m. del domingo 12 de enero hasta las 6.00 a.m. del lunes 13 de enero, se va a proceder a cortar al trafico la Carrera de San Jerónimo, entre la calle de la Victoria y la plaza de Canalejas, por lo que no podrán circular por tal punto ninguna clase de vehículos

Las antiguas sedes bancarias de Canalejas y Alcalá serán rehabilitadas
Durante la realización de los trabajos, los vehículos procedentes de la Puerta del Sol que se dirijan a la plaza de Canalejas por la Carrera de San Jerónimo deberán desviarse por Carretas, plaza de Jacinto Benavente y calle de la Cruz, recuperándose en este punto la circulación ordinaria.

Para facilitar los movimientos locales y garantizar el acceso a los residentes, durante los trabajos se cambiará de sentido la calle de la Victoria, de modo que quede configurado un segundo itinerario alternativo a la Carrera de San Jerónimo por la mencionada calle, la calle de la Cruz y la plaza de Canalejas.

Las líneas de autobuses 3, 51, LN 16, LN 26 y las nº 1 y 2 de autobuses turísticos de "Madrid City Tour" sufrirán alteraciones en su recorrido habitual. Las posibles modificaciones de paradas estarán oportunamente informadas al viajero.

Los desvíos de tráfico serán señalizados debidamente y, una vez finalizado el montaje de la grúa torre, la circulación quedará totalmente restablecida de modo ordinario.

Por lo tanto, el Ayuntamiento recomienda evitar la zona en lo posible y solicita disculpas por las inevitables molestias, dada la inexistencia de alternativas técnicas para la instalación de la grúa torre en los edificios del futuro "Complejo Canalejas".

Detalle de tarifas y suplementos del taxi para 2014

La cantidad a pagar es el importe que corresponde abonar por el servicio contratado que puede ser variable o fija según corresponda

Detalle de tarifas y suplementos del taxi para 2014
  • Tarifa variable: La cantidad a pagar la marca el taxímetro más los suplementos correspondientes.
  • Tarifa fija: La cantidad a pagar es de 30 euros en los viajes con origen o destino entre el aeropuerto y el interior de la M30, incluyendo aquellos que hayan sido contratados por medios telemáticos.

Estas tarifas estarán en vigor desde las 0:00 horas del 7 de enero de 2014.

Nuevo tren AVE desde Camp de Tarragona a Madrid a las 07.57 h

Nuevo tren AVE desde Camp de Tarragona a Madrid a las 07.57 h
Desde el 7 de enero, Renfe ha puesto en servicio un nuevo AVE desde Camp de Tarragona a Madrid a primera hora de la mañana. Este nuevo tren circula de lunes a jueves, directamente entre Barcelona, Camp de Tarragona y Madrid, lo que permite mejorar con una nueva frecuencia las conexiones de Alta Velocidad entre las 6 y las 9 de la mañana.

El nuevo tren con salida de Camp de Tarragona a las 07.57, circula directamente hasta Madrid donde llega a las 10.01, sin realizar paradas intermedias. De este modo con el nuevo servicio un total de 11 trenes AVE diarios enlaza Camp de Tarragona con Madrid.

Durante el último año, un total 616.269 personas han utilizado los servicios de Renfe en la estación de Camp de Tarragona.

La línea 103 de la EMT es prolongada hasta el nuevo Centro de Salud del Ensanche de Vallecas

Se modifica ligeramente el itinerario de las líneas 17 y N26

EMT La Empresa Municipal de Trasportes, prolonga, a partir del lunes 13 de enero, el recorrido de la línea 103 (El Pozo – Ecobulevar) para facilitar el acceso de los usuarios al nuevo centro de Salud del Ensanche de Vallecas, situado en la calle Cincovillas, 1. Ese mismo día entra en vigor una pequeña modificación de itinerario que afectará, con carácter definitivo, a la línea 17 (Plaza Mayor – Parque Europa) y a la nocturna N26 (Alonso Martínez – Aluche) a fin de mejorar la conectividad de los vecinos de Carabanchel Bajo.

Desde su actual cabecera en la calle Valderrebollo, la ruta 103 cruzará la calle Puerto de Porzuna y continuará por la calle Granja de San Ildefonso, hasta la confluencia con la calle Cincovillas, donde establecerá su nueva terminal. Esta prolongación, que alarga el itinerario unos 700 metros, supone la creación de dos nuevas paradas. Aprovechando esta novedad, la EMT incorpora un autobús adicional a la línea para mejorar su intervalo de paso. Los horarios y denominación de la línea no experimentan cambios.

Por otra parte, ese mismo día se pone en marchar una modificación de itinerario que afectará, con carácter definitivo, a la 17 (Plaza Mayor – Parque Europa) y a la nocturna N26 (Alonso Martínez – Aluche). Para mejorar la conectividad de los vecinos de Carabanchel Bajo, las dos rutas señaladas circularán (en sentido Parque Europa y Aluche), desde Glorieta del Ejército, por las calles Guabairo, Nuestra Señora de Fátima y Nuestra Señora de la Luz, en vez de hacerlo, como hasta ahora, por el Camino de los Ingenieros.

En cuanto a la línea 17, se crean dos nuevas paradas (una en la calle Guabairo con Nuestra Señora de Fátima, coincidente con la línea 35) y otra en la avenida Nuestra Señora de la Luz con la avenida Nuestra Señora de Fátima. Asimismo, la actual parada número 4882, sita en Camino de los Ingenieros se traslada a Nuestra Señora de la Luz. En cuanto a la línea N26, tendrá una nueva parada en la calle Guabairo con Nuestra Señora de Fátima (coincidente con la línea nocturna N17) y, al igual que la 17, traslada la actual parada 4882 de Camino de los Ingenieros a Nuestra Señora de la Luz.

jueves, 9 de enero de 2014

Los autobuses diurnos EMT comienzan a funcionar a las 7:00 ó 7:30 h

La red nocturna de autobuses (‘búhos') funcionará hasta las 7:00 h

A partir del domingo 19 de enero de 2014, siguiendo instrucciones del Consorcio Regional de Transportes, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) modifica, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente va acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos.

Los autobuses diurnos EMT comienzan a funcionar a las 7:00 ó 7:30 h
Así pues, desde el día 19, las líneas de la red diurna de la EMT comenzarán a prestar servicio, con carácter general, a las 07.00 horas, en la cabecera más alejada del centro de la ciudad, y a las 07.30 horas en la cabecera más céntrica. Dado que no todas las líneas tienen una estructura radial que permita diferenciar claramente la tipología de ambas cabeceras, la EMT ha establecido tres tipos de horarios de inicio en función de las características de cada línea.

Plan de Formación de Tutores de Especialistas Sanitarios 2013

Entre el 16 de septiembre y el 9 de diciembre de 2013, se han desarrollado un total de 17 actividades formativas para tutores de especialistas en formación, con más de 138 horas docentes y 568 profesionales formados; lo que supone más del doble en número de actividades ofertadas y un incremento del 40% en número de tutores formados, y del 87% en horas de formación con respecto al año anterior.

Hospital Universitario Ramón y Cajal
Los cursos se han impartido en formato de taller, buscando así dar espacio e importancia a los aspectos prácticos que en cada uno de ellos era necesario desarrollar, y a la participación de los auténticos protagonistas que son los tutores. Todas las actividades han sido acreditadas por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.