viernes, 7 de marzo de 2014

El viaducto de la calle Bailén será rehabilitado



Por primera vez en 40 años, el viaducto de la calle Bailén, un gran puente de hormigón de 22 metros de altura, va a ser sometido a un lavado de cara. Se hará en verano de 2014 y el objetivo es devolverle su esplendor y recuperar uno de los espacios más emblemáticos de la capital.

El viaducto se inauguró en el año 1942 y forma parte del paisaje urbano de Madrid.

El proyecto consiste principalmente en la ampliación de las aceras del puente de Bailén y en la mejora general del alumbrado del mismo.

13 millones para asfaltado de calles y arreglo de aceras en 2014

549.514 desempleados en la Comunidad de Madrid a febrero de 2014

Por vez primera desde 2008, en la región hay más empleo. Gracias a los 7.914 afiliados más del mes de febrero, se ha registrado un aumento de afiliación a la Seguridad Social de 2.547 trabajadores en términos interanuales, una cifra destacable teniendo en cuenta que desde hace seis años no se producía un incremento interanual de la afiliación a la Seguridad Social.

Según los datos que ha publicado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Comunidad tiene, además, 20.525 parados menos que hace un año, lo que consolida la tendencia de mejoría de la situación. En febrero, mes de habituales incrementos del desempleo en la región, el paro creció un 0,39% (2.161 personas, frente a las 8.921 personas en febrero de 2013), convirtiéndose en el mejor dato de un mes de febrero desde 2006.

El paro descendió especialmente en los sectores de la construcción, la industria, y el sector servicios, y por niveles de estudio, lo hizo entre los parados con estudios universitarios. Asimismo, cabe destacar el buen comportamiento del empleo entre los autónomos en la Comunidad, con un crecimiento en términos interanuales de 7.280 personas.

La Comunidad destaca, una vez más, en estabilidad en la contratación: los 22.649 contratos indefinidos firmados en febrero en la región suponen el 23,2% de todos los indefinidos firmados en España, lo que sitúa la tasa de estabilidad en la contratación en el 17,61%, la mayor tasa de España casi el doble de la media española (8,97%).

12 millones para 5 Centros de Control del AVE, incluido Puerta de Atocha

El Consejo de Administración de Adif ha aprobado en su última reunión la adjudicación, por importe de 11.851.157 euros (IVA incluido), del contrato de servicios para el mantenimiento y soporte de los sistemas de gestión centralizada de los Centros de Regulación y Control (CRC) de Madrid, Antequera, Albacete, Zaragoza y Segovia.

12 millones para los Centros de Control del AVE
Estos CRC son los responsables de la gestión, supervisión y regulación del tráfico ferroviario de las líneas: Madrid-Sevilla, La Sagra-Toledo, Córdoba-Málaga, Madrid-Levante, Ourense-Santiago, Madrid-Valladolid y Madrid-Barcelona-frontera francesa.

jueves, 6 de marzo de 2014

Subvención de 2.400 euros para 1.643 empresas online

Ayudas al comercio electrónico de la Comunidad de Madrid

Subvención de 2.400 euros para 1.643 empresas online La Comunidad ha impulsado 1.643 negocios on line, gracias al programa de ayudas al comercio electrónico que el Ejecutivo regional puso en marcha a finales del año pasado. Se trata de una línea de subvenciones destinadas a los emprendedores interesados en arrancar o mejorar sus negocios por internet.

Una de estas empresas beneficiarias del programa e-commerce ha sido la firma de moda Guillén y Bayona, cuyas instalaciones ha visitado la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, acompañada por su fundadora, Ángeles Guillén.Las ayudas de este programa de la Comunidad han alcanzado los 4 millones de euros y han permitido subvencionar a las empresas con una media de 2.400 euros por proyecto.

Son tanto trabajadores autónomos o por cuenta propia como pequeñas empresas que han podido acceder a estas subvenciones para recibir formación en especialidades como marketing on line o en ingles TIC, así como reforzar o arrancar su negocio en Internet. Las ayudas cubren hasta el 90% de los gastos de implantación de comercio electrónico o de formación en este sector, con un máximo de 3.000 euros por proyecto. Del total de los beneficiados, el 61% son pymes y, el resto, autónomos.

Balance 2013 de asesoramientos en los Viveros de Empresas

Invertir en viveros de empresas es rentable. Así lo ha reconocido la delegada de Economía, Hacienda y Administración Pública, Concepción Dancausa, durante la presentación del balance de Madrid Emprende, institución dedicada al asesoramiento y apoyo para la creación de jóvenes empresas. Durante el pasado año ha aconsejado a 22.302 emprendedores y empresarios, ha tramitado la constitución de 1.340 empresas y la red de viveros alberga a otras 410. El perfil del emprendedor atendido en Madrid Emprende es una persona de entre 30 y 45 años, española y con estudios universitarios.

Balance 2013 de asesoramientos en los Viveros de Empresas
El vivero de empresas de Vicálvaro, visitado por Dancausa, es uno de los siete que el Ayuntamiento de Madrid tiene repartidos por la ciudad, y el segundo más antiguo de la capital, cuenta con 141 empresas y está al cien por cien de ocupación. Gestionado por la Universidad Rey Juan Carlos es el que "genera mayores retornos". Desde 2008, la facturación de sus empresas asciende a 22,3 millones de euros, casi seis veces la inversión que hizo el Ayuntamiento de Madrid para ponerlo en marcha.

Ampliación de la Estación Depuradora de Tres Cantos

El Canal de Isabel II Gestión está ejecutando este año 11 proyectos de obras de ampliación, mejora o construcción de estaciones depuradoras de aguas residuales en la Comunidad. A ello hay que sumarle tres proyectos a la espera de iniciar las obras, y siete en distintas fases del proceso de licitación y contratación. Todas ellas suponen una inversión total superior a los 126 millones de euros.

Ampliación de la Estación Depuradora de Tres Cantos
El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha visitado la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Tres Cantos, una instalación ampliada recientemente con el objetivo de atender las necesidades actuales y futuras del tratamiento de aguas residuales del municipio.

Campaña #crecerseguros de la Policía Nacional



La Policía Nacional pone hoy en marcha con el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (ICMEC) una campaña de protección al menor a través de las redes sociales para luchar contra todo tipo de delitos cometidos en el ámbito de Internet y cuyas víctimas son uno de los grupos más vulnerables de la sociedad: la infancia. Bajo el hashtag #crecerseguros, la Policía Nacional divulgará una serie de consejos y pautas de actuación segura en la Red para los menores y también para los padres. Además, esta campaña de protección al menor estará acompañada de un vídeo que simboliza el trabajo de los agentes para prevenir y evitar que los niños y adolescentes sean víctimas de pornografía infantil, grooming u otros delitos de corrupción de menores que podrían interferir en su normal desarrollo.