Un paso decisivo en la consecución de la viabilidad del sector público local. Estas son las palabras con las que la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha querido calificar el Plan de Reestructuración, aprobado en el mes de junio de 2013, que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de la capital y del que ha dado cuenta en la Junta de Gobierno de la ciudad, además de informar de las nuevas directrices que se ejecutarán en 2014. La alcaldesa puso como ejemplo que en 2012, de las 10 empresas locales existentes, 5 cerraron el ejerció con pérdidas, mientras que en 2013 de las 8 empresas municipales sólo la Empresa Municipal de Transportes (EMT) cerró con pérdidas y Madrid Destino obtuvo un beneficio de 1,6 millones de euros.

Las claves del Plan de Reestructuración del Sector Público Local de 2013 son la reducción del sector público local y del gasto mediante la implementación de medidas de eficiencia y eliminación de duplicidades, y un mayor control económico-financiero y presupuestario. Para conseguir estos objetivos se tomaron decisiones sobre la transformación y disolución de sociedades mercantiles, así como medidas de desinversión (venta de activos), de carácter inmobiliario fundamentalmente, con la finalidad de sanear las estructuras económico-financieras.
Las claves del Plan de Reestructuración del Sector Público Local de 2013 son la reducción del sector público local y del gasto mediante la implementación de medidas de eficiencia y eliminación de duplicidades, y un mayor control económico-financiero y presupuestario. Para conseguir estos objetivos se tomaron decisiones sobre la transformación y disolución de sociedades mercantiles, así como medidas de desinversión (venta de activos), de carácter inmobiliario fundamentalmente, con la finalidad de sanear las estructuras económico-financieras.