El consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, ha visitado las nuevas zonas de Obstetricia y Radiodiagnóstico incluidas en la ampliación del Hospital de El Escorial. En estas nuevas áreas asistenciales se han realizado casi 20.000 asistencias médicas, en las que se incluyen más de 1.500 intervenciones de Cirugía Mayor Ambulatoria, más de 400 partos y casi 10.000 ecografías y doppler, entre otras.

El centro finalizó en 2012 un proceso de ampliación y mejora de instalaciones que supuso la creación de 7.700 metros cuadrados en un edificio anexo e integrado con la estructura original. Las nuevas instalaciones de Obstetricia incluyen tres salas de dilatación y parto, así como quirófano obstétrico y box de urgencias. Con la creación de esta infraestructura se renovó, asimismo, todo el equipamiento tecnológico, que incorporó la última tecnología. El pasado año el Hospital de El Escorial atendió 325 partos.

El centro finalizó en 2012 un proceso de ampliación y mejora de instalaciones que supuso la creación de 7.700 metros cuadrados en un edificio anexo e integrado con la estructura original. Las nuevas instalaciones de Obstetricia incluyen tres salas de dilatación y parto, así como quirófano obstétrico y box de urgencias. Con la creación de esta infraestructura se renovó, asimismo, todo el equipamiento tecnológico, que incorporó la última tecnología. El pasado año el Hospital de El Escorial atendió 325 partos.




