Las unidades especializadas en Participación Ciudadana intensifican su labor de prevención, especialización y cercanía al ciudadano, para una óptima seguridad de todos
En la reciente Convención de Participación Ciudadana, el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha presentado las nuevas unidades policiales cuya finalidad es fortalecer la alianza entre la sociedad y sus agentes, y facilitar la implicación efectiva de los ciudadanos en el diseño y desarrollo de las políticas de seguridad.
La creación de estas nuevas Unidades se enmarca dentro del Plan Estratégico de la Dirección General de la Policía que pretende hacer de la participación y colaboración ciudadana uno de los grandes valores de la Policía Nacional. Hoy se pone en marcha también una cuenta de correo electrónico, participa@policia.es, para canalizar y dar respuesta a las diversas demandas ciudadanas relacionadas.
Cosidó ha agradecido la labor de todos los Delegados de Participación Ciudadana y ha afirmado que "existe una voluntad en la Dirección General de la Policía de potenciar estas Unidades de Participación Ciudadana que son un objetivo estratégico policial, ya que la prevención es uno de los pilares de la seguridad y precisamente ésta es la labor esencial de estas Unidades".
Plan Convivencia Escolar
El Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Ciudadana en los Centros Educativos y sus Entornos dio lugar a que el año pasado se impartieran 13.000 charlas y actividades informativas, dirigidas prácticamente en su totalidad a los alumnos, a quienes se asesoró sobre diferentes problemáticas como los riesgos de Internet, el acoso escolar, la drogadicción, la violencia de género y las bandas juveniles.
Además, dentro del Plan Director, se celebraron más de 4.000 reuniones con el profesorado, las asociaciones de madres y padres de alumnos y otras instituciones relacionadas directamente con los menores y los jóvenes.
Plan Mayor Seguridad
En el ámbito del Plan Mayor Seguridad, la Policía impartió a nuestros mayores 700 charlas informativas sobre los riesgos a su seguridad y la manera de prevenirlos. Se llevaron a cabo más de 800 reuniones profesionales con responsables de los centros y asociaciones que trabajan con las personas mayores de edad. Además, se editó y distribuyó una importante cantidad de folletos informativos con consejos de seguridad y teléfonos de emergencia.
Plan Turismo Seguro

El secretario de Estado de Seguridad ha subrayado que "más allá de los buenos datos y resultados de los Planes de Participación, lo más significativo es que, poco a poco, va tomando forma entre los ciudadanos una cultura de la seguridad".
En este contexto, Martínez ha recordado que todos los miembros del Cuerpo Nacional de Policía, "desde el que patrulla las calles hasta el que da consejos a través de las redes sociales, están imbuidos de una misma filosofía policial: la cercanía al ciudadano, saber escuchar sus problemas y contar con ellos para darles solución".
Finalmente, Francisco Martínez ha pedido a los delegados de Participación Ciudadana, encargados de implementar los planes de seguridad, que continúen desarrollando su "valiosísima tarea de convertir al ciudadano en protagonista de su propia seguridad y en la no menos importante misión de transmitir a la sociedad la imagen de la Policía como servicio público."
No hay comentarios :
Publicar un comentario