sábado, 26 de abril de 2014

'Ruta 179: Titulcia y Villaconejos' de Telemadrid



Dos pueblos del sureste de la Comunidad de Madrid típicamente agrícolas cuyos productos más típicos, melones y olivas, tienen fama internacional. Conocemos sus gentes, sus costumbres, rutas, dónde comer y dormir...

Iniciativa 'Héroes de Corazón' en el Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón

El director general de Atención al Paciente, Julio Zarco, ha visitado un área de espera habilitada para los niños que acuden a consulta de Cardiología en el Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón. Este proyecto, que se ha llevado a cabo junto con la Fundación "Menudos Corazones" y la empresa de diseño MrBroc, ha consistido en decorar esta sala con vinilos realizados a partir de dibujos de niños con cardiopatías congénitas hospitalizados.

Iniciativa 'Héroes de Corazón' en el Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón
La iniciativa “Héroes de Corazón” beneficia a los niños y sus familias, ya que el objetivo prioritario es hacerles partícipes de un entorno que visitan con frecuencia, siendo conscientes de la importancia que tiene para ellos. La nueva sala es una forma de generar empatía entre los padres y familiares afectados, y también es un excelente punto de encuentro de todos los involucrados en la atención de los niños: personal sanitario y voluntarios de "Menudos Corazones".

El Hospital Materno Infantil Gregorio cuenta con unas de las Áreas de Corazón Infantil más importantes de España. En 2013 realizó 10.030 consultas externas, con un aumento del 4% respecto al año anterior, y 1.112 ingresos en el área de cardiología infantil, con un incremento de más del 12% respecto a 2012. Asimismo, el año pasado se realizaron 2.454 ecocardiografías y 444 cateterismos.

Los simuladores de conducción de Metro de Madrid



Te contamos cómo funcionan los simuladores de conducción de Metro de Madrid.

viernes, 25 de abril de 2014

Nuevos vehículos de la Policía Local del Getafe

La Comunidad ha destinado más de 30 millones de euros a contribuir a la seguridad de las calles del municipio de Getafe a través de su proyecto de Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad (BESCAM), que se puso en marcha en 2004, y que en esta localidad cuenta con 68 agentes dedicados en exclusiva a prevenir y combatir la delincuencia.

Nuevos vehículos de la Policía Local del Getafe
El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha ofrecido estos datos durante la presentación de la nueva flota de vehículos de la Policía local del municipio, acto en el que ha estado acompañado del alcalde de la localidad, Juan Soler. Esta nueva dotación de medios está integrada por diez vehículos, entre ellos seis patrullas, dos camuflados, una furgoneta de atestados y un minibús policial que se empleará como Centro de Coordinación de Emergencias y Unidad Móvil de Denuncias y Atención Ciudadana.

'Código Infarto' en el Hospital Príncipe de Asturias

El Hospital Príncipe de Asturias se ha incorporado a la red de hospitales autorizados para el Plan “Código Infarto Madrid”, que garantiza atención urgente las 24 horas del día a pacientes que han sufrido un infarto agudo. El hospital inició en octubre de 2013 el proceso para sumarse a este Plan, cuya autorización llegó el pasado 1 de abril tras ser aprobado por los expertos la documentación que avalaba los requisitos exigidos.

'Código Infarto' en el Hospital Príncipe de Asturias
El Hospital Universitario Príncipe de Asturias, de Alcalá de Henares, ha obtenido la autorización para formar parte de la red de hospitales de la Comunidad de Madrid que aplican el protocolo denominado “Código Infarto Madrid”, que permite prestar atención urgente las 24 horas del día a pacientes que han sufrido un infarto agudo de miocardio, realizando angioplastia primaria en los casos de obstrucción de la arteria coronaria, de forma inmediata.

Nuevas zonas de radiodiagnóstico y obstetricia del Hospital de El Escorial

El consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, ha visitado las nuevas zonas de Obstetricia y Radiodiagnóstico incluidas en la ampliación del Hospital de El Escorial. En estas nuevas áreas asistenciales se han realizado casi 20.000 asistencias médicas, en las que se incluyen más de 1.500 intervenciones de Cirugía Mayor Ambulatoria, más de 400 partos y casi 10.000 ecografías y doppler, entre otras.

Nuevas zonas de radiodiagnóstico y obstetricia del Hospital de El Escorial
El centro finalizó en 2012 un proceso de ampliación y mejora de instalaciones que supuso la creación de 7.700 metros cuadrados en un edificio anexo e integrado con la estructura original. Las nuevas instalaciones de Obstetricia incluyen tres salas de dilatación y parto, así como quirófano obstétrico y box de urgencias. Con la creación de esta infraestructura se renovó, asimismo, todo el equipamiento tecnológico, que incorporó la última tecnología. El pasado año el Hospital de El Escorial atendió 325 partos.

Asfaltado de las calzadas de la glorieta de Pirámides

Con motivo de los trabajos de asfaltado que se están llevando a cabo en la glorieta de Pirámides, hoy viernes día 25 y el sábado 26 de abril se cortará puntualmente algún ramal de salida del túnel de Calle 30 a la glorieta, para evitar retenciones dentro del túnel.

Asfaltado de las calzadas de la glorieta de Pirámides

Viernes 25 de abril


Sobre 9.15 horas se prevé el corte de salida desde la calzada interior (la más próxima al centro urbano), a la glorieta de Pirámides. El Ayuntamiento recomienda como alternativas la glorieta de San Vicente o el Puente de los Franceses.

En principio, no está previsto cortar los movimientos desde la calzada exterior de Calle 30 y desde la glorieta de Marqués de Vadillo, aunque podría hacerse en caso de que las circunstancias lo requiriesen.

Sábado 26 de abril


Continuará la operación de asfaltado de la glorieta de Pirámides hasta su finalización. Los cortes de tráfico se realizarían si las condiciones del tráfico lo requiriera a lo largo del día.