lunes, 5 de mayo de 2014

Entregadas 151 viviendas a jóvenes y familias en situación de especial necesidad desde enero

La Comunidad de Madrid ha entregado en los primeros cuatro meses del año, entre enero y abril, 151 viviendas a jóvenes y familias en situación de especial necesidad. Se trata de viviendas en alquiler o alquiler con opción a compra por las que los inquilinos pagan una renta muy reducida y adaptada a su circunstancias particulares, con el objetivo de solucionar el problema de acceso a la vivienda que cada vez afecta a más colectivos.

Entregadas 151 viviendas a jóvenes y familias en situación de especial necesidad desde enero
El Gobierno regional continúa así facilitando el acceso a una vivienda a los ciudadanos y familias con mayores dificultades. Como resultado, el año pasado la Comunidad entregó 1.000 viviendas de estas características con una cuota adaptada a los ingresos de los adjudicatarios. Además, redujo la renta a 5.000 inquilinos del IVIMA y más de 2.000 del IRIS que han visto reducidos sin ingresos, para adaptarla a sus nuevas circunstancias.

Al respecto, cabe destacar que con motivo de la crisis el perfil de familias que se encuentran en riesgo de exclusión se ha diversificado, puesto que muchas personas que hasta ahora no habían tenido problemas económicos se encuentran actualmente en esta situación. Además, en muchos casos han sufrido un desahucio o ya no pueden hacer frente al pago de un alquiler, por lo que el acceso a una vivienda de precio reducido resulta fundamental para que puedan superar la situación difícil en la que se encuentran y empezar una nueva vida.

En el caso de las viviendas para jóvenes, además, el Gobierno regional ha modificado la normativa para permitir el acceso a las mismas a personas que superan la edad máxima establecida anteriormente, 35 años, pero que cumplen el resto de los requisitos de renta, aunque lo jóvenes siguen teniendo prioridad. Esta iniciativa también ha respondido a las nuevas necesidades de la sociedad, como demuestra el hecho de que muchos ciudadanos que superan esa edad han solicitado estas viviendas.

En concreto, en estos primeros meses del año se han entregado 124 viviendas a familias en situación necesidad y 27 a jóvenes. Se trata de viviendas que son propiedad del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) y el Instituto de Realojamiento e Integración Social. Además, la Comunidad de Madrid colabora con ONGs como Cáritas para facilitar el acceso a la vivienda a familias que están atravesando una situación especialmente difícil.

La Ciudad de Madrid en Dubai en la Arabian Travel Market

La ciudad de Madrid aterriza en Dubai para presentar a profesionales del sector y público en general los atractivos más destacados de su oferta turística. La empresa municipal Madrid Destino, dependiente del Área de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento, participa, desde hoy y hasta el próximo 8 de mayo, en la Arabian Travel Market, la feria de turismo más importante en Oriente Medio, con más de 2.500 expositores de 87 países y 18.000 asistentes en 2013.

Un recorrido por el Paseo del Arte
Desde un mostrador ubicado dentro del estand de Turespaña, se dará continuidad a la estrategia de posicionamiento iniciada por Madrid, que ya estuvo presente en las dos ediciones anteriores de la feria, en este mercado con gran potencial de crecimiento. Según Frontur, durante el primer trimestre de 2014, la región de Madrid ha recibido a más de 1.390 visitantes de Emiratos Árabes Unidos, un 26,4% más que en mismo periodo del año anterior.

Inversión para el Nudo de Bergara del AVE a País Vasco

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Fomento la licitación, a través de Adif Alta Velocidad, del proyecto constructivo de la plataforma del tramo Mondragón-Bergara (sector Kobate), dentro de la línea de alta velocidad Vitoria/Gasteiz-Bilbao-San Sebastián-Frontera francesa, por importe de 133.328.648 euros (IVA incluido).

Inversión para el Nudo de Bergara del AVE a País Vasco
Se trata del primero de los tramos que constituyen el denominado Nudo de Bergara, donde confluyen los ramales procedentes o con destino a las tres capitales vascas: Vitoria, Bilbao y San Sebastián.

domingo, 4 de mayo de 2014

Obras de mejora de un tramo de 10 kilómetros en la M-406

La Comunidad ha iniciado los trabajos para la rehabilitación y mejora de la M-406 entre Alcorcón, Leganés y Getafe, una obra que se ejecutará en un plazo estimado de seis meses y que mejorará la circulación y la seguridad vial de 527.000 madrileños. Se trata de una actuación que cuenta con una inversión de 1,3 millones de euros y que se realizará en horarios que afecten lo menos posible al normal desarrollo del tráfico.

Obras de mejora de un tramo de 10 kilómetros en la M-406
La actuación afecta a 10 kilómetros de la M-406, concretamente a los puntos kilométricos comprendidos entre el 0 y el 10, 650, una zona que soporta un tráfico diario superior a los 36.000 vehículos, de los cuales, entre el 6,13% y el 10,89% son vehículos pesados. La obra consiste en la reparación del firme dañado y las mejoras del drenaje, la señalización y los sistemas de contención de la carretera.

Este mes empieza el sistema de bicis públicas de Madrid BiciMAD ¿por dónde y cómo ir?



Toda la información de BiciMAD en el blog enbicipormadrid.es

Únete al movimiento #CiclistasMolestos como peatón, ciclista o conductor y descarga los folletos en http://goo.gl/ONF4zo

Oficinas de gestión de la Tarjeta Transporte Público en MetroSur y MetroEste

Tarjeta transporte público La Comunidad ha abierto cuatro nuevas oficinas de gestión de la Tarjeta Transporte Público fuera de la capital, con el objetivo de dar cobertura a las zonas tarifarias B y C. Las recién estrenadas instalaciones se ubican en tres intercambiadores de MetroSur, exactamente en las estaciones de Leganés Central, Fuenlabrada Central y Móstoles Central, así como en la estación de Coslada Central, en MetroEste.

Precisamente, esta oficina ha sido visitada por el director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Jesús Valverde, y el consejero delegado de Metro, Ignacio González Velayos, acompañados por el alcalde de la localidad, Raúl López Vaquero. Los tres responsables han destacado las medidas que se están adoptando por parte de las Administraciones para mejorar el transporte público y que, por supuesto, incluyen las nuevas tecnologías.

En este sentido, Valverde ha destacado que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ya ha emitido cerca de un millón de nuevos títulos de transporte sin contacto, incluidos todas las modalidades de la zona A y anuales. Para solicitar la Tarjeta Transporte Público, los nuevos usuarios pueden hacerlo mediante Internet, en la página www.tarjetatransportepublico.es, o en cualquiera de las oficinas de gestión coordinadas por el Consorcio de Transportes de Madrid, con cita previa.

sábado, 3 de mayo de 2014

Acuerdo de la CAM con Madrid y Coslada por la Cañada Real



La Comunidad ha impulsado un acuerdo histórico con Madrid, Coslada y Rivas – aunque el alcalde de este municipio se ha negado a rubricarlo-, para el inicio de actuaciones en la Cañada Real Galiana, con el objetivo de solucionar de manera definitiva la situación alegal de los vecinos que residen en la zona desde hace más de medio siglo.