sábado, 10 de mayo de 2014

En Metro a la Carrera de la Mujer y la prueba hípica Urban Turf este domingo 11 de mayo

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid recomienda el uso del Metro en la capital el próximo domingo, día 11, ante la coincidencia de dos eventos deportivos que van a ocasionar desvíos de tráfico en toda la almendra central. Se trata de la Carrera de la Mujer y la prueba hípica Urban Turf que convertirá la Castellana en un hipódromo.

En Metro a la Carrera de la Mujer y la prueba hípica Urban Turf este domingo 11 de mayo
Respecto a la primera, la entidad autonómica vuelve a colaborar en su organización con un plan especial de transporte público, que garantice la movilidad tanto de los cerca de 30.000 participantes que se prevé que corran este año (entre inscripciones y atletas sin dorsal), los espectadores de este evento deportivo y el resto de madrileños.

El Plan de Prevención del Cambio Climático 'Horizonte 2020' es aprobado

Plan Municipal de Prevención del Cambio Climático 'Horizonte 2020' Un instrumento para orientar la ciudad hacia un uso eficiente de la energía y una economía baja en carbono como medios para combatir el cambio climático y contribuir a la cohesión económica, social y territorial de Madrid. Esta es la definición del Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático (PUSECC) Horizonte 2020 (en PDF) que ha aprobado de forma definitiva la Junta de Gobierno.

El Plan propone un nuevo modelo energético para Madrid, más eficiente, inteligente y sostenible, que de respuesta a la evolución económica, social, ambiental y tecnológica que está experimentando la ciudad, y a los retos a los que se enfrenta en los próximos años.

Con el reto de prevenir el cambio climático las ciudades tienen que plantearse abandonar su tradicional papel de meros centros consumidores de recursos de materiales energéticos, y cualquier estrategia de eficiencia energética y lucha contra ese cambio climático a escala global requiere de forma ineludible una transformación del actual modelo de ciudad.

El documento, da continuidad a la estrategia energética y de reducción de emisiones que se inició en 2008 con el primer Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático que ya ha obtenido buenos resultados: las emisiones de gases de efecto invernadero de Madrid han descendido un 22% con respecto a 2004.

'Ruta 179: Rivas-Velilla de San Antonio-Mejorada del Campo' de Telemadrid



Partimos de la estación de metro de Rivas Vaciamadrid y desde allí conocimos los Humedales del Parque Nacional del Sureste, los más grandes de toda la Comunidad de Madrid.

Pero además en esta ocasión, Ruta 179 ha conocido dos localidades más al Sureste de nuestra Comunidad: Velilla de San Antonio y Mejorada del Campo. Os invitamos a conocerlas.

viernes, 9 de mayo de 2014

Barómetro Regional de Inmigración 2014

El 88% de los inmigrantes que residen en nuestra región aseguran sentirse integrados, según señalan los datos del Barómetro de Inmigración de la Comunidad 2014, presentados por el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, en el Centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) Hispano-Rumano, en Alcalá de Henares.

Barómetro Regional de Inmigración 2014
Fermosel ha destacado que el 72% de los españoles encuestados tienen la misma apreciación. En el estudio realizado en 2012, solo el 33,4% de los autóctonos afirmaron que percibían que los inmigrantes estaban integrados en la sociedad madrileña. Los resultados también señalan que el 84% de las personas de origen extranjero y el 61% de los españoles considera que la inmigración es positiva para la economía de España.

La encuesta también señala que el 50,7% de los extranjeros tiene entre sus amigos más cercanos a españoles y el 45,2% de los autóctonos manifiesta tener entre sus principales amistades a algún extranjero. En otros ámbitos, el 68% de los extranjeros entrevistados piensan que han tenido algún obstáculo para lograr una mejor integración. De ellos, el 24% relacionan este obstáculo con el idioma.

Madrid en el puesto 12 de 20 ciudades en el informe Guardian Cities

Top 5 son Los Ángeles, Nueva York, Londres, París y Seúl

Madrid ocupa el puesto doce de entre las veinte urbes del planeta con la imagen de marca de ciudad más fuerte, como señala el informe Guardian Cities, elaborado por la consultora Saffron, y publicado este jueves por el diario 'Expansión'.

Madrid en el puesto 12 de 20 ciudades en el informe Guardian Cities
El primer puesto del ranking lo ocupa Los Ángeles, seguida por Nueva York, Londres, París y Seúl. El sexto puesto es para Barcelona, que se pone por delante de Río de Janeiro, San Francisco, Las Vegas, Dubai y Estambul. El puesto doce es para Madrid, situada antes que Chicago, Singapur o Sao Paulo.

El ranking ha sido elaborado a partir de parámetros como infraestructuras, clima, situación económica y seguridad y desde el prisma de la percepción obtenida a partir de las redes sociales y los medios de comunicación.

Tras conocer el estudio, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha puesto el acento en el puesto que ocupa la capital y en la "ciudad cosmopolita que es", para añadir que las urbes son, como Madrid, lugares de "atracción para la cultural, el turismo y la inversión".

Fuente: europapress.es

Nuevo centro cultural municipal y biblioteca en Pedrezuela



La Comunidad ha dotado a Pedrezuela de un centro cultural municipal y de una biblioteca de la que ya pueden disfrutar los 5.000 vecinos del municipio gracias a una inversión de 2,5 millones realizada a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios (Prisma). El presidente regional, Ignacio González, acompañado del consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha recorrido estas instalaciones.

Renovación de aceras en los paseos de Recoletos y del Prado, entre otros proyectos

El Ayuntamiento de Madrid destinará este año 48,5 millones de euros a inversiones sostenibles, que serán financiadas con el remanente de Tesorería positivo de 2013. De este total, 10 millones serán gestionados por los distritos y el resto por las Áreas de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, con 23,3 millones de euros, y de Economía, Hacienda y Administración Pública, con 15,2 millones de euros. Está previsto que se realicen cerca de 300 actuaciones para mejorar la ciudad y prestar un mejor servicio a los ciudadanos.

Renovación de aceras en los paseos de Recoletos y del Prado, entre otros proyectosS
Estas inversiones, cuya denominación según la Ley de Haciendas Locales es la de "Inversiones financieramente sostenibles", se sumarán a los 332 millones de euros de inversión del Presupuesto para 2014, comprendiendo dicha cifra las inversiones a realizar directamente por el Ayuntamiento y las que deben llevar a cabo las empresas adjudicatarias de los contratos integrales (183 y 149 millones respectivamente).