La compañía Etihad Airways ha anunciado que el próximo 29 de marzo iniciará operaciones desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con un vuelo diario a Abu Dhabi. La compañía conectará por primera vez España, Madrid en este caso, con la capital de los Emiratos Árabes Unidos y sumará así un total de 20 destinos en Europa. Etihad Airways indica en su anuncio que operará la ruta con un Airbus 330-200 con el que ofertará 262 asientos.

Abu Dhabi se convierte en la tercera conexión desde Madrid con un destino de Oriente Medio. Se suma al operado por Emirates, con dos frecuencias diarias a Dubái, y Qatar Airways, que con una frecuencia diaria conecta Madrid con Doha (capital de Qatar), con lo que ello supone de cara al incremento de las conexiones con el mercado asiático, ya que estas compañías desarrollan una importante conectividad con numerosos destinos en Asia a través de sus respectivos hubs.
Directivos de la compañía destacan el especial atractivo que tiene la capital de España, no sólo en lo que a promoción turística se refiere, por la especial relevancia de Madrid como destino cultural, gastronómico y de compras, sino desde el punto de vista del desarrollo económico que aporta el transporte de mercancías. En este sentido, Etihad Airways oferta una capacidad de carga de 168 toneladas semanales, que sumada a la que ofrecen las compañías Emirates y Qatar Airways en el aeropuerto, suponen un importante vehículo para facilitar el intercambio comercial y de negocios entre España y Asia.

Abu Dhabi se convierte en la tercera conexión desde Madrid con un destino de Oriente Medio. Se suma al operado por Emirates, con dos frecuencias diarias a Dubái, y Qatar Airways, que con una frecuencia diaria conecta Madrid con Doha (capital de Qatar), con lo que ello supone de cara al incremento de las conexiones con el mercado asiático, ya que estas compañías desarrollan una importante conectividad con numerosos destinos en Asia a través de sus respectivos hubs.
Directivos de la compañía destacan el especial atractivo que tiene la capital de España, no sólo en lo que a promoción turística se refiere, por la especial relevancia de Madrid como destino cultural, gastronómico y de compras, sino desde el punto de vista del desarrollo económico que aporta el transporte de mercancías. En este sentido, Etihad Airways oferta una capacidad de carga de 168 toneladas semanales, que sumada a la que ofrecen las compañías Emirates y Qatar Airways en el aeropuerto, suponen un importante vehículo para facilitar el intercambio comercial y de negocios entre España y Asia.
Son 17 líneas de actuación, de distinto calado y con un calendario de ejecución también distinto, que " irán encajándose como piezas de un puzzle en sucesivas fases y que aspira a fomentar una imagen propia y característica de AZCA". Así definía la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, el Plan Director de este ámbito. La iniciativa, anunciada durante el Debate del Estado de la Ciudad, quiere recuperar el espíritu con el que "el corazón financiero de Madrid" fue diseñado en los 60 por Antonio Perpiñá Sebriá. Son cerca de 600 páginas en las que se incluyen las medidas de las que se beneficiará el conjunto de la ciudad: vecinos, usuarios y comerciantes.

