La Comunidad de Madrid está ofreciendo todas las facilidades para que los madrileños sustituyan su antiguo abono de transporte magnético por la Tarjeta Transporte Público de tecnología sin contacto, a menos de dos meses de que dejen de convivir ambos sistemas. Para ello, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha ampliado su red de oficinas de gestión del nuevo soporte hasta un total de 27 instalaciones, tras abrir esta misma semana las oficinas de Parla y Atocha-Renfe.

Esta última ha sido visitada hoy por el gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Jesús Valverde, y el consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González Velayos. Ambos han animado a todos los ciudadanos que carezcan de la Tarjeta transporte Público a no esperar al último momento para tramitarla y a solicitar cita previa para acudir a cualquiera de estas oficinas.

Esta última ha sido visitada hoy por el gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Jesús Valverde, y el consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González Velayos. Ambos han animado a todos los ciudadanos que carezcan de la Tarjeta transporte Público a no esperar al último momento para tramitarla y a solicitar cita previa para acudir a cualquiera de estas oficinas.

La consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, ha presentado el nuevo 'plan renove' de maquinaria industrial, al que destinará 610.000 euros en 2014. El objetivo es promover la modernización de los equipamientos de las empresas para mejorar la seguridad y prevenir los accidentes laborales. Se estima que este plan permitirá reducir entre un 15% y un 20% los accidentes laborales de mayor gravedad. 
Nuevos datos confirman el cambio de tendencia en la actividad del sector de la construcción en la ciudad de Madrid. Las cifras son significativas: en lo que va de año, hasta el 31 de octubre, el Ayuntamiento de Madrid ha concedido un total de 3.131 licencias para la construcción de nuevas viviendas, una cifra que ya supera a las concedidas en todo 2013 y que respalda los datos alentadores sobre la recuperación económica. El balance señala que de esas 3.131 viviendas nuevas que se han puesto en marcha en la capital, 1.485 (47,42 %) tienen algún tipo de protección, y el resto, 1.646 (52,57 %) son libres. Traducido a términos económicos, dichas licencias suponen una inversión de 187 millones de euros y la creación de 7.827 puestos de trabajo.
