jueves, 4 de diciembre de 2014

El CITRAM, cerebro del transporte, es premiado por el Colegio de Ingenieros de Caminos

El centro desde el cual el Consorcio Regional de Transportes de Madrid coordina, supervisa e informa sobre todo el sistema de transporte público de la región ha sido galardonado por la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos dentro de la categoría de “Mejor Obra Pública”. Este colegio profesional reconoce el carácter pionero de estas instalaciones, denominadas CITRAM (Centro Integral de Gestión del Transporte Público), y su aportación al buen servicio del transporte público.

El CITRAM, cerebro del transporte, es premiado por el Colegio de Ingenieros de Caminos
Desde este centro, la Comunidad de Madrid monitoriza y coordina la labor de los 40 operadores que proporcionan el servicio de transporte público de la región. También permite visualizar 20.000 cámaras de seguridad de los diferentes modos de transporte, conocer la situación de 5.000 vehículos que prestan el servicio y tener acceso a 6.000 paneles de información.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

El Hospital La Paz es el centro con más reputación de España



El Hospital La Paz es el centro con más reputación de España. A este le siguen, el Hospital Clínic de Barcelona, el Gregorio Marañón , el Vall d'Hebron, el 12 de Octubre y el Hospital La Fe de Valencia, según los resultados del 'I Monitor de Reputación Sanitaria' (MRS).

Abierta la vía de servicio de la A-2 tras las obras de acceso a Alcalá Norte-La Garena

El Ministerio de Fomento abrió el 1 de diciembre al tráfico un tramo de vía de servicio en la margen derecha, sentido Zaragoza, entre los puntos kilométricos (p.k) 24,0 y 27,3 de la Autovía del Nordeste A-2, una vez finalizadas las obras de modificación de la salida 26 de acceso a Alcalá Norte-La Garena.

Abierta la vía de servicio de la A-2 tras las obras de acceso a Alcalá Norte-La Garena
Para mantener la continuidad de la vía de servicio se ha ejecutado un cruce a distinto nivel entre la salida 26 y la vía de servicio.

Con esta actuación se completa la continuidad de la vía de servicio de la autovía A-2 sentido Zaragoza entre los puntos kilométricos 21,3 y 35,4. Asimismo, se mejoran los accesos a los municipios de Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares en la margen derecha de la autovía A-2, así como los movimientos de conexión con la carretera autonómica M-300.

La continuidad de la vía de servicio permite independizar los tráficos de largo y corto o medio recorrido en el entorno, lo cual supone mejoras en seguridad vial y capacidad de la autovía.

Nueva avenida de Sanz-Briz, homenaje al diplomático zaragozano, en Latina

Madrid rinde homenaje a Ángel Sanz-Briz, el diplomático español conocido como ‘El ángel de Budapest', que salvó a miles de judíos de la persecución nazi y de la muerte en las cámaras de gas de Auschwitz y Birkenau. Una vía de la capital lleva desde hoy su nombre: avenida de Sanz-Briz (vial situado entre la Vía Carpetana y la calle de la Alhambra). La alcaldesa, Ana Botella, ha asistido a su inauguración y ha destacado que con este gesto se homenajea a "una de esas figuras que nos enorgullecen, a un héroe que, guiado por su conciencia y sus principios, hizo frente a uno de los episodios más terribles de la historia de la Humanidad: el Holocausto judío".

Nueva avenida de Sanz-Briz, homenaje al diplomático, en Latina
Con posterioridad a la invasión alemana de Hungría en marzo de 1944, Sanz Briz, encargado de negocios en la Legación de España en Budapest, expidió pasaportes y salvoconductos a unos 5.200 judíos, a los que proporcionó techo, comida, asistencia médica y seguridad.

martes, 2 de diciembre de 2014

Obras por nuevas estaciones de Cercanías en Mirasierra y Torrejón-Soto del Henares

La de Mirasierra estará lista en diciembre y Soto del Henares en julio de 2015

Adif inició ayer los trabajos nocturnos para la construcción de las nuevas estaciones de la red madrileña de cercanías de Soto del Henares (Torrejón de Ardoz) y de Mirasierra (Madrid), que se desarrollarán en horario de 22.00 a 8.00 horas y que complementan las obras iniciadas el pasado mes de agosto.

Una nueva estación de Cercanías junto al Hospital de Torrejón
En el caso de Soto del Henares los trabajos nocturnos, con una duración estimada de 7 meses, tienen lugar entre los puntos kilométricos (pp.kk.) 26/420 y 26/650. Las obras, en las que trabajarán 12 personas y se utilizará maquinaria pesada, consisten en la construcción del edificio de viajeros, lo que incluye movimiento de tierras y ejecución de cimentaciones. También se incluye la construcción de andenes, marquesinas y un nuevo paso inferior entre las vías. Asimismo, se contempla la construcción del vial de acceso y trabajos de electrificación.

Rehabilitación de la plaza Carlos Trías Bertrán en Azca

Presentado el Plan Director Azca La regeneración de Azca está desde hoy más cerca de convertirse en una realidad. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha firmado un convenio para acometer la primera fase del proyecto, la que afecta a la plaza de Carlos Trías Bertrán. Lo ha hecho con los representantes de Mapfre, El Corte Inglés, Metrovacesa, Astaez 2011 y Pontegadea, las cinco empresas ubicadas en la plaza. Las intervenciones en este ámbito -cuyas dos terceras partes del suelo son titularidad pública y el tercio restante privado- responden a la misma filosofía que inspira todo el proyecto: conectar el interior de Azca con su entorno. Para ello, se suprimirán obstáculos y elementos físicos que crean recovecos, entorpecen la visión y pueden crear sensación de inseguridad. "En resumen -ha señalado Botella- se trata de crear una zona agradable y de tránsito fluido para uso de todos los ciudadanos".

Atención Municipal a Domicilio en 2015 y 2016

A casi 125 millones (124.721.923 €) asciende el presupuesto que el Gobierno municipal ha destinado al contrato del Servicio de Atención a Domicilio (SAD) para el período comprendido entre abril de 2015 y octubre de 2016. Mediante la atención personal y/o doméstica en el propio domicilio, este servicio mejora la calidad de vida de los mayores de 65 años, o bien de personas con discapacidad, y también a menores de familias con dificultades para su atención con el objetivo de promover su independencia y autonomía personal.

Comidas a Domicilio
La atención personal incluye higiene, movilización y acompañamiento; la doméstica contempla limpieza de la vivienda, ir a la compra, cocinar y otras tareas básicas, y la mixta combina ambas prestaciones. Hasta septiembre de 2014, la mitad de los usuarios ha recibido atención doméstica; el 44%, mixta, y el 6%, sólo cuidados personales.