sábado, 6 de diciembre de 2014

Se asfaltará un tramo de 8,5 kilómetros en la M-404

La Comunidad va a llevar a cabo la rehabilitación y mejora de un tramo de 8,5 kilómetros en la carretera M-404 para mejorar la movilidad de los 27.000 madrileños de los municipios de Griñón, Cubas de la Sagra, Torrejón de Velasco y Torrejón de la Calzada. La actuación se inscribe en la 'Operación Asfalto' que comenzó el pasado verano y que supone la mejora de 143 kilómetros de vías durante 2014 y 2015, con una inversión de 21 millones.

Se asfaltará un tramo de 8,5 kilómetros en la M-404
Para acometer estos trabajos, el consejo de Gobierno ha aprobado la contratación de las obras por un importe de casi 900.000 euros y un plazo de ejecución de unos cuatro meses. Afecta a los puntos kilométricos 16,500 al 25,000 y presenta un denso tráfico de vehículos pesados, ya que de los 9.700 coches que circulan por este tramo, el 8,63% son camiones. La realización de estos trabajos resulta imprescindible para garantizar la seguridad vial de las carreteras madrileñas.

La Comunidad ha asfaltado ya casi 50 kilómetros de vías dentro de la 'Operación Asfalto' y tiene previsto actuar en otros 65 hasta final de año. En total, el Gobierno regional ha actuado desde junio en cinco carreteras, con una inversión de 3,2 millones, que suman 25 kilómetros, y hasta final de año se asfaltarán otras siete, lo que supondrá una inversión de 4,6 millones más. Además, las concesionarias de las carreteras M-45 y M-501 han mejorado el firme de otros 23,5 kilómetros de estas dos importantes vías, con una inversión de 1,3 millones de euros.

Madrid es la región que más invierte en seguridad vial, concretamente 25.000 euros por kilómetro, lo que supone multiplicar por cuatro la media nacional, de 6.700 euros. Todo esto se ha traducido en una reducción de la siniestralidad mortal de casi un 80% en una década. Dentro de las tareas de conservación de carreteras, en 2013 se ha reforzado el firme de 59 kilómetros de carreteras. Respecto a los objetivos de 2015, está previsto actuar en más de 70 kilómetros de carreteras como la M-404, que hoy se aprueba, la M-601, la M-510, la M-506, la M-604, la M-510 y la M-604.

viernes, 5 de diciembre de 2014

Cortes de tráfico en el acceso a parkings por Navidad 2014

La Navidad conlleva un aumento de los desplazamientos y una mayor afluencia de ciudadanos y visitantes en las zonas comerciales y de ocio de Madrid. El Ayuntamiento intensifica durante estos días de fiesta las medidas para regular el tránsito de peatones y de tráfico rodado, con el propósito de mantener la mayor normalidad posible en el desarrollo de la vida de la ciudad.

Al centro en transporte público en Navidad 2014
El dispositivo de circulación para estas fechas, vigente hasta el próximo 7 de enero, incide en dos aspectos fundamentales: por un lado, los agentes municipales extreman los controles habituales a conductores y vehículos; y por otro, pueden producirse restricciones al tráfico, sobre todo en las zonas con mayor ocupación y presión circulatoria.

Azca dispondrá de 55 cámaras de vdeovigilancia en 2015

El complejo de Azca, en Tetuán, contará en los primeros meses de 2015 con sistema de video vigilancia específico de Policía Municipal. La Delegación del Gobierno en Madrid ha informado favorablemente a la solicitud formulada por el Ayuntamiento. El sistema va a cubrir el entorno delimitado por las calles Orense, General Perón, paseo de la Castellana y Raimundo Fernández- Villaverde y cumplirá rigurosamente la normativa vigente en cuanto a las garantía de privacidad e intimidad de las personas.

Azca dispondrá de 55 cámaras de vdeovigilancia en 2015
Esta propuesta se enmarca en la competencia del Ayuntamiento de Madrid para la prevención, mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana, así como el deber de garantizarla en lo referente a aquellos actos que ocasionen molestia social o daños sobre bienes o personas en la vía pública.

Fase I de obras de adecuación de la Plaza Mayor

Con la vista puesta en el horizonte del cuarto centenario de la construcción de la Plaza Mayor, el Ayuntamiento va a realizar una intervención de gran envergadura para restaurar y renovar este Bien de Interés Cultural, símbolo de la capital. La Junta de Gobierno de la Ciudad ha aprobado el contrato de las obras de adecuación básica de la Plaza Mayor, la primera de las fases de esta actuación, que cuenta con un presupuesto de 3.281.000 euros. El plazo de ejecución previsto es de 11 meses.

Plan de Mejora y Adecuación de la Plaza Mayor desde 2015
En 1617, por iniciativa del rey Felipe III, el arquitecto Juan Gómez de Mora proyecta y levanta la Plaza Mayor de Madrid, cuyas obras finalizan en 1620. Tras sufrir varios incendios, el más importante en 1790, surge el actual diseño neoclásico de Juan de Villanueva.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Metro en Navidad 2014: se refuerza el servicio hasta un 19%

Se reduce el tiempo de paso de trenes en un 20% en líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 10

Metro de Madrid pone en marcha, a partir de mañana, el dispositivo especial de Navidad, por el que se refuerza el servicio, se aumenta el personal en estaciones y se cambian los horarios durante losdías festivos. Se incrementará el número de trenes hasta en un 19% desde el viernes 5 de diciembre hasta el 7 de enero para satisfacer la previsión de aumento de demanda en las zonas comerciales y de ocio de la ciudad con motivo de las fiestas de Navidad.

Metro en Navidad 2014: se refuerza el servicio hasta un 19%
El dispositivo especial, que tiene como fin facilitar y mejorar la movilidad de los madrileños, supone un aumento del número de trenes en las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 10, tanto los días laborables como los fines de semana y los festivos. El suburbano incrementará el número de trenes entre las 10:00 y las 24:00 horas, pero, especialmente, durante las franjas horarias de mayor exigencia por desplazamientos hacia las zonas de comerciales y de ocio.

La línea exprés Aeropuerto 24h se refuerza en el Puente de la Constitución

La línea exprés Aeropuerto 24h se refuerza en el Puente de la Constitución
El próximo día 5 de diciembre de 2014 y con motivo de las fiestas de la Inmaculada y de Constitución, la Empresa Municipal de Transportes de Madríd aumentará en un autobús el servicio Expréss del Aeropuerto.

Este aumento del servicio se mantendrá desde 09:32 hasta las 22:51 horas.

8 nuevos autobuses urbanos híbridos para Alcorcón y Móstoles

Las líneas de autobuses urbanos de Alcorcón y Móstoles han incorporado ocho nuevos modelos híbridos, unos vehículos de características medioambientales especiales que aumentan la eficiencia energética y permiten reducir un 39% las emisiones de CO2 y un 50% las partículas y óxidos de nitrógeno. Ya son 26 los autobuses híbridos que prestan servicio en toda la región.

8 nuevos autobuses urbanos híbridos para Alcorcón y Móstoles
Los nuevos vehículos se destinarán a las líneas urbanas concesionadas por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid a la compañía De Blas en Alcorcón y Móstoles, que registran anualmente 6,5 millones de viajes. Junto a la reducción de emisiones y de consumo, estos vehículos cuentan con las últimas tecnologías en accesibilidad y confort como dispositivos de información para personas con dificultades auditivas y de visión, plataformas de acceso para personas con movilidad reducida, sistemas de ayuda a la explotación (SAE) y sistemas de monética inteligente.

Para potenciar el conocimiento por parte de los ciudadanos del carácter medioambiental de estos nuevos autobuses híbridos, la empresa De Blas ha desarrollado una campaña informativa que identifica a estas unidades como el futuro del transporte público urbano en superficie. En este sentido, el director gerente del Consorcio Regional de Transportes, Jesús Valverde, junto al alcalde de Alcorcón, David Pérez, y la concejal de movilidad del Ayuntamiento de Móstoles, Paloma Tejero, ha realizado una pega simbólica de este mensaje en uno de los vehículos.