sábado, 27 de diciembre de 2014

Abren todos los vestíbulos de Metro cerrados desde 2012 como medida de ahorro

El presidente regional, Ignacio González, ha anunciado la reapertura el 29 de diciembre de los 10 vestíbulos de Metro clausurados desde 2012 como medida de ahorro, por la baja demanda que registraban y que han ayudado a ahorrar más de dos millones al suburbano. El año 2014 ha sido el primero desde 2008 en el que el número de viajeros ha registrado una tendencia positiva.

Abren todos los vestíbulos de Metro cerrados desde 2012 como medida de ahorro
Así, desde el lunes se abrirán los accesos cerrados de 10 estaciones: Arturo Soria, Cocha Espina, Cruz del Rayo, Embajadores, Guzmán el Bueno, Iglesia, Pio XII, Ríos Rosas, Sierra de Guadalupe, Tirso de Molina, por lo que todos los accesos ya están plenamente operativos. En 2012, Metro decidió clausurar temporalmente 21 vestíbulos secundarios como consecuencia de la grave crisis económica generalizada, que afectó a Metro con perdida de viajeros. Se optó por el cierre de los accesos con menor demanda, quedando siempre abierto el de mayor utilización de cada estación.

De los accesos cerrados inicialmente, desde abril, han abierto 11 vestíbulos de 10 estaciones: Antón Martín, Conde de Casal, El Capricho, Lista, Nueva Numancia, Valdebernardo, Valdezarza, Velázquez, Vista Alegre. Desde enero a noviembre, los viajes han aumentado en un 0,32 por ciento, aunque los datos empiezan a ser positivos desde julio y hasta noviembre, meses durante los cuales la demanda ha aumentado un 2,1%, y también se prevé que los datos de diciembre sean positivos y lleguen al 1,12% respecto al mismo mes del año anterior.

Una vez comprobado que la tendencia se mantiene positiva durante varios meses y hay signos de recuperación, se ha optado por abrir a la vez todos los accesos cerrados, devolviendo la normalidad a los vecinos que viven en las zonas próximas, a pesar de que se cerraron los que tenían menor uso y que ocasionaban menos molestias. Metro de Madrid, con esta medida, ha podido ahorrar en electricidad, equipamientos y personal alrededor de dos millones de euros desde que se cerraran en 2012.

Inaugurado el tercer carril de la M-503 entre Majadahonda y el enlace con la M-40



El presidente regional, Ignacio González, ha inaugurado el tercer carril de la M-503 entre Pozuelo de Alarcón y Majadahonda, que enlaza las carreteras de circunvalación M-40 y la M-50. Las obras de esta infraestructura comenzaron en mayo de 2014 y cinco meses antes de lo previsto se pone en servicio para mejorar la movilidad de esta zona, con acceso al Hospital Puerta de Hierro y a numerosos centros comerciales.

viernes, 26 de diciembre de 2014

Baja un 13% la delincuencia en Torrelodones en 2014

Baja un 13% la delincuencia en Torrelodones en 2014 Con un descenso global de las infracciones penales del 12´90% hasta el 31 de octubre, Torrelodones está experimentando este año una sensible mejora de la seguridad ciudadana. Los delitos, que son las infracciones que revisten mayor gravedad, han caído en este periodo el 14´37%, y las faltas el 11´16%, según los datos analizados en la reunión de la Junta Local de Seguridad que se ha celebrado esta mañana en el municipio.

Los positivos resultados obtenidos hasta ahora son fruto del incremento de colaboración entre todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que operan en el municipio, tanto Guardia Civil como Policía Local, lo que ha permitido desarrollar dispositivos conjuntos en zonas sensibles desde el punto de vista de la seguridad ciudadana.

Para reforzar estos mecanismos de colaboración, se ha adoptado el acuerdo de constituir la Comisión de Coordinación Policial, de la que forman parte tanto Guardia Civil como Policía Local, y que se encargará de coordinar las actuaciones conjuntas y potenciar la cooperación.

La coordinación entre todos los cuerpos policiales resulta indispensable para prestar un servicio eficaz en una localidad como Torrelodones, que cuenta con una población censada de más de 20.000 habitantes, así como 7.500 viviendas en el casco urbano y tres grandes urbanizaciones en el término municipal con otras 3.500 viviendas.

Fruto de estos dispositivos de seguridad conjunta, el total de delitos y faltas contra el patrimonio, que era una infracción penal que aumentó tiempo atrás, ha descendido globalmente el 12´62%. Además, los robos con violencia han caído el 36%, los robos en interior de vehículos el 35%, los delitos de hurto el 36%, las faltas de hurto el 23% y las sustracciones de vehículos el 18%.

Por su parte, ha experimentado un ligero incremento el robo con fuerza en interior de vivienda, pero en un porcentaje muy inferior al que se registró en el conjunto de la Comunidad de Madrid durante los nueve primeros meses del año. Para continuar haciendo frente a esta tipología delictiva, se van a incrementar los operativos de carácter preventivo, así como las investigaciones para detener a los autores.

Actualmente, la Tasa de Criminalidad en Torrelodones es de de 44.3 infracciones por 1.000 habitantes, lo que supone 12 puntos menos que las 56.4 que se registran en el conjunto de la Comunidad de Madrid.

107 millones para el AVE a Almería en 2015

El Ministerio de Fomento continúa impulsando la llegada de la alta velocidad a la provincia de Almería. Así se lo ha trasladado el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, al presidente de la Cámara de Comercio de Almería, Diego Martínez Cano y al presidente de la Confederación Empresarial de la provincia de Almería, José Cano García. En la reunión, a la que también han asistido la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, así como el presidente de la Diputación de Almería, Gabriel Amat, entre otros, se han analizado los avances realizados en la línea de alta velocidad entre Murcia y Almería.

107 millones para el AVE a Almería en 2015
El encuentro se ha mantenido en un clima de cordialidad institucional en la que todos los asistentes han compartido el objetivo de avanzar en las actuaciones en dicha línea.

Durante la reunión se han valorado los avances realizados en la línea de alta velocidad, en la que la dotación prevista en los PGE-2015 es de 107 M€. Además se ha confirmado que próximamente se licitarán las obras del tramo Pulpí-Cuevas de Almanzora de la línea de alta velocidad entre Murcia y Almería, actuación que forma parte del Corredor Mediterráneo. Adicionalmente se ha indicado que se han solicitado fondos FEDER para la línea Murcia-Almería.

Además se está trabajando en la redacción del Estudio Funcional para la optimización de los Proyectos de Alta Velocidad de la línea Murcia-Almería, con el objetivo de obtener beneficios claros a corto y medio plazo, que permitan a los ciudadanos disfrutar de la alta velocidad lo antes posible, proporcionando una respuesta adecuada a la demanda tanto de viajeros como de mercancías en el corredor.

Por otro lado, se trabajará en la redacción de un contrato de adhesión que permita desde el sector empresarial fijar su compromiso para aumentar la cuota del transporte ferroviario de mercancías en este corredor.

jueves, 25 de diciembre de 2014

Feliz Navidad y Feliz 2015 desea la Policía Nacional



¡Bo Nadal!
¡Zorionak!
¡Bon Nadal!

Feliz Navidad 2014 desde la EMT



Este año nos ha llegado una carta muy especial en la que La Navidad nos pedía que hiciésemos algo diferente. A todos #FelizNavidad. @Amapamu @FEAPSMadrid #emt

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Mensaje de Navidad de Ana Botella, alcaldesa de Madrid

Mensaje de Navidad de Ana Botella, alcaldesa de Madrid
Me resulta muy grato poderme dirigir a todos los vecinos de Madrid en estas fechas. Son días en los que participamos de una tradición, que forma parte de nuestro acervo cultural compartido y que también para muchos tiene un hondo significado en sus creencias y sus afectos.

Todos podemos observar que estas son unas celebraciones que, en buena medida, se viven en la ciudad, que la ciudad se transforma y adquiere una atmósfera en la que nos reconocemos más próximos.

Desde el Ayuntamiento hacemos un esfuerzo aun mayor de cercanía a los madrileños y a todos los que nos visitan, que son muchos. Queremos que todos vean en nuestra ciudad -una ciudad nuestra y de todos los españoles- un espacio de convivencia del que se puede disfrutar. Los servicios públicos, las manifestaciones culturales, el impulso a la actividad económica y comercial, que tan importante resulta, son compromisos que queremos cumplir con el mayor nivel de calidad y eficacia.