jueves, 5 de febrero de 2015

Obras del nuevo Colegio José Echegaray en el Enchanche de Vallecas

Madrid registró en 2014 un 18,2% de abandono escolar temprano, dos puntos menos que en 2013 y casi 4 por debajo de la media nacional (21,8%), superando en más de 9 a Andalucía (27,6%) o 4 a Cataluña (22,1%). El presidente regional, Ignacio González, acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, ha colocado la primera piedra del colegio público bilingüe José Echegaray en Vallecas.

Obras del nuevo Colegio José Echegaray en el Enchanche de Vallecas
En los últimos 6 ejercicios, Madrid ha reducido su tasa en cerca de 9 puntos, al pasar de 26,9% en 2008 al 18,2%. Esta tasa refleja el porcentaje de población de 18 a 24 años que tiene como máximo el título de Educación Secundaria Obligatoria y que no sigue ningún tipo de educación o formación y se elabora a partir de la Encuesta de Población Activa (EPA) que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE).

40 millones para financiar proyectos de investigación



La Comunidad destinará cerca de 40 millones de euros para financiar dos convocatorias de ayudas para Programas de Actividades de I+D en Biomedicina y Humanidades, así como otra convocatoria para la contratación de ayudantes de investigación y técnicos de laboratorio. Así lo ha anunciado el presidente regional, Ignacio González, en el acto de entrega de los Premios de Investigación ‘Miguel Catalán’ y ‘Julián Marías’.

Los programas de investigación en Biomedicina y Humanidades, a los que se destinará un presupuesto de 30 millones de euros, se desarrollarán entre 2015 y 2019, y con ellos se pretende promover la realización de actividades de I+D multidisciplinares entre grupos de investigación en estas áreas de especial interés para la Comunidad. Además, se persigue favorecer la formación y especialización de expertos en estas áreas y su movilidad en sectores de interés estratégico.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Rehabilitada la pasarela que cruza la A-2 a la altura de la calle Agastia

Rehabilitada la pasarela que cruza la A-2 a la altura de la calle Agastia
Han finalizado los trabajos de rehabilitación de la pasarela metálica que cruza la A-2 a la altura del punto kilométrico 5 (mapa)

Se ha sustituido por completo el tablero de la pasarela, esta operación se ha realizado sin clausurar el uso de la misma, ocasionando así la menor afección posible a los usuarios, que únicamente han visto restringido su paso en horario nocturno cuando el tránsito peatonal es muy reducido.

Se han sustituido también todos los tramos de barandilla, instalando doble pasamanos en rampas y escaleras y se ha reparado el pavimento dándole un acabado antideslizante.

Inauguradas dos salas del Museo Contemporáneo en Conde Duque

La ciudad de Madrid cuenta con un nuevo centro expositivo en el enclave del Centro Cultural Conde Duque. Se trata del Museo Municipal de Arte Contemporáneo que reabre sus puertas mostrando al público en dos salas parte de los fondos de su colección permanente y exhibiendo por primera vez uno de sus fondos más importantes: el despacho de Ramón Gómez de la Serna. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, junto al delegado de Las Artes, Pedro Corral y al director del Museo Eduardo Alaminos, ha inaugurado este nuevo espacio que reúne algunas de las obras más destacadas del arte contemporáneo español.

Inauguradas dos salas del Museo Contemporáneo en Conde Duque
"La puesta en valor de este nuevo espacio del Conde Duque añade un nuevo atractivo cultural y turístico para Madrid, que en 2014 alcanzó su récord de turistas con la llegada de más de 8,3 millones de personas a nuestra ciudad", ha señalado Ana Botella. "Creemos en la potencialidad de Madrid como ciudad de interés histórico, cultural y artístico -ha añadido la alcaldesa- y por eso nos hemos marcado como objetivo aumentar el número de visitantes que acudieron a los espacios y actividades culturales municipales, que el año pasado superaron los 5,2 millones".

6 nuevos autobuses interurbanos para las líneas 640, 660, 667 y 669

La sierra oeste de la Comunidad de Madrid estrena nuevos autobuses. El director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Jesús Valverde, presentó seis vehículos que prestarán servicio en cuatro líneas interurbanas, que recorren siete municipios de esta zona, y otra urbana de San Lorenzo de El Escorial.

6 nuevos autobuses interurbanos para las líneas 640, 660, 667 y 669
Estos modelos presentan los últimos avances de accesibilidad y medioambientales, teniendo en cuenta, además, que se tratan de autobuses con tecnología GNC (Gas Natural Comprimido), que permiten reducir un 50% los niveles de ruido y un 20% la emisión de partículas. La Comunidad de Madrid está potenciando el uso de estas energías alternativas y en esta legislatura se ha incrementado un 85% el número de autobuses con gas, sumando ya 70 unidades.

martes, 3 de febrero de 2015

La línea 87 de la EMT cambia dos paradas en el barrio de las Cárcavas

EMTLa línea 87 [Plaza de República Dominicana – Las Cárcavas] modifica su itinerario ligeramente a partir del martes 3 de febrero de 2015, suprimiendo dos paradas y añadiendo dos nuevas en la calle San Andrés Rabanedo.

Con motivo de la reordenación de tráfico en el barrio de las Cárcavas, en el distrito de Hortaleza, dos paradas de esta ruta quedarán suprimidas desde el martes 3 de febrero. Se trata de la parada 2902 en la calle Hermanos de Gascón, 14, y la parada 2893 situada en el Camino Viejo de Burgos, 5.

Simultáneamente, se crean dos nuevas paradas para esta ruta: la parada 3020 en la calle San Andrés de Rabanedo,9 , y una segunda en San Andrés de Rabanedo frente al nº 2.

Nuevos autobuses interurbanos para 10 municipios del sur de la empresa DeBlas

El Plan de Modernización del transporte interurbano de la Comunidad ha permitido renovar en cinco años el 63% de los autobuses que prestan este servicio, con una inversión que alcanza los 300 millones. Sólo en la presente legislatura, se han cambiado más de 1.000 vehículos de los 1.850 que diariamente recorren la región, es decir, se han renovado dos de cada tres autobuses, entrando en servicio un nuevo autobús cada día laborable.

Nuevos autobuses interurbanos para 10 municipios del sur de la empresa DeBlas
El presidente regional, Ignacio González, ha presentado en Móstoles los últimos vehículos adquiridos, una pequeña representación de la empresa DeBlas, que beneficiará a 10 municipios del sur. Con este plan de renovación de autobuses interurbanos, la Comunidad tiene la flota de autobuses más moderna de España para cubrir más de 300 rutas. Los autobuses de la Región tienen una edad media de menos de cinco años, mientras que en el resto de España la media es de 9,4 y en provincias como Barcelona es de 8 años.