lunes, 16 de febrero de 2015

Sin servicio la antigua terminal de autobuses en Alcalá de Henares

Nueva terminal de autobuses interurbanos de Alcalá de Henares
La Comunidad de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha cumplido el compromiso de trasladar todos los autobuses de la antigua terminal, ubicada en la calle Brihuega, para reducir el tráfico en esta zona céntrica. Desde el lunes, las últimas cuatro líneas interurbanas con llegada y salida en la vieja estación trasladarán su cabecera a la Vía Complutense esquina con la calle Ávila.

Se trata de las líneas 251 (Torrejón-Valdeavero-Alcalá), 252 (Torrejón-Daganzo-Alcalá), 254 (Valdeolmos/Fuente el Saz-Alcalá) y 255 (Valdeavero-Camarma de Esteruelas-Alcalá). Esta reubicación supondrá eliminar 132 expediciones diarias de la calle Brihuega, que se suman a las más de 400 que ya se había trasladado en etapas anteriores a otros puntos de la ciudad sin viviendas cercanas.

El proceso de desmantelamiento de la antigua estación diseñado por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid se ha realizado en apenas siete meses y ha sido un éxito de operativa, en el que se ha conseguido conjugar las necesidades de movilidad de los vecinos y su accesibilidad al centro con la integración del transporte en la localidad.

En total, se han trasladado diez líneas que discurrían por el municipio sin perjudicar la oferta a los usuarios. Incluso, en esta última fase, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha creado seis nuevas paradas que proporcionarán un mayor servicio a los viajeros. Tras esta actuación, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares recuperará la zona para disfrute de los vecinos, teniendo en cuenta que es un área céntrica y rodeada de numerosas viviendas.

Programa 'Centros abiertos en inglés' para Semana Santa 2015

Abierta la inscripción, hasta el 19 de febrero

Programa Centros Abiertos
El Área de Gobierno de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid desarrolla el Programa de "Centros abiertos en inglés", consistente en un servicio de actividades lúdico-educativas que favorecen la igualdad y la interrelación entre los menores en Colegios Públicos de Educación Infantil y Primaria, durante las vacaciones escolares.

Va dirigido a menores empadronados en el municipio de Madrid cuyos padres trabajen, y entre sus objetivos contempla la conciliación de la vida familiar y profesional de las familias, así como contribuir al desarrollo personal de los menores, facilitando y promoviendo su socialización en un marco que contemple el respeto a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la solidaridad, el compañerismo, así como favorecer la creatividad, y el respeto a las diferencias entre las personas.

Las actividades se desarrollan en torno a las siguientes áreas:
• Deportivas: psicomotricidad, actividades predeportivas y deportes de equipo
• Talleres de expresión plástica, de consumo responsable, de educación intercultural, de medioambiente, de sensibilización en igualdad de género.
• Juegos cooperativos, interculturales, de distensión y de resolución de conflictos.
• Salidas programadas en la ciudad, a instalaciones o espectáculos.

Reforma y modernización de más de 10 mercados y galerías de la región en 2015



El presidente regional, Ignacio González, ha presentado en el Mercado de La Paz el nuevo programa de ayudas de 1,5 millones con el que se podrá acometer en 2015 la reforma y modernización de más de 10 mercados y galerías de la región que permitirá modernizar sus estructuras, equipamientos y tecnología. El crecimiento económico que está experimentando la Comunidad permite aumentar estas ayudas en un 50% este año.

En Madrid existen 55.000 comercios minoristas y el sector representa el 7,4% del PIB regional, dando empleo a 275.000 personas. Para alcanzar estas cifras, el Gobierno regional ha tomado importantes medidas para dinamizar el sector como la liberalización de horarios comerciales, las políticas de apoyo a los autónomos, una política fiscal incentivadora del emprendimiento y el impulso al acceso al crédito a las pymes madrileñas.

domingo, 15 de febrero de 2015

El Aeropuerto de Barajas gestionó cerca de 15 millones de equipajes de salida en 2014

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas procesó 14.942.083 equipajes de salida a lo largo de 2014, lo que supone una media de más de 40.000 valijas diarias y un aumento del 0,64% respecto al número de equipajes procesados en 2013. La mayor actividad se registró en verano, con 1.617.400 bultos gestionados en el mes de agosto y 1.540.204 en julio, mientras que la menor tuvo lugar en febrero, con 916.804.

Ahorro energético en el manejo de los equipajes en el Aeropuerto de Madrid-Barajas
Las instalaciones de los dos Sistemas Automatizados de Tratamiento de Equipajes (SATE) de que dispone el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (uno da servicio al terminal T4 y su satélite, y el otro a los terminales T1, T2 y T3) permiten agilizar todo el proceso de facturación, clasificación, tratamiento, transporte, almacenamiento e inspección de equipajes, facilitando la operación y ofreciendo al pasajero un servicio de calidad que aporta mayor seguridad, velocidad y fiabilidad al procesamiento de los equipajes.

Convocado el concurso para la construcción de la Ciudad de la Justicia

En abril se conocerán las propuestas presentadas

La Ciudad de la Justicia en Valdebebas estaría lista en 2019
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la licitación de los pliegos de prescripciones técnicas y administrativas que regulan el contrato de concesión de la Ciudad de la Justicia. La publicación de la convocatoria del concurso público en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) tendrá lugar en los próximos días, siguiendo el calendario anunciado por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.

A partir de la publicación en el BOCM, los licitadores interesados tendrán 15 días para solicitar las aclaraciones que consideren oportunas y un total de 45 para presentar sus ofertas. Por esa razón, se prevé que en abril se comiencen a abrir las propuestas presentadas por los diferentes licitadores. Las personas que lo deseen podrán consultar todos los tramites y documentación del proceso en el Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid.

En la adjudicación se tendrán en cuenta, entre otros aspectos, las propuestas de reducción de plazos en la ejecución, las condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad y la calidad de los materiales de construcción, del mobiliario urbano y de los edificios, así como la eficiencia energética. También las propuestas en materia de seguridad, limpieza y mantenimiento. Además, los licitadores interesados tendrán que acreditar su solvencia económica y financiera así como su solvencia técnica y profesional.

Agua regenerada del Culebro para siete municipios del sur de la región



El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, visitó hoy en Pinto las instalaciones del sistema general de agua regenerada del Culebro que permitirá suministrar este recurso a siete municipios del sur de la región, como son Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Humanes, Leganés, Parla y Pinto. En su visita estuvo acompañado por los regidores de las siete localidades y por el consejero Salvador Victoria.

González señaló que la empresa de aguas tiene previsto acometer inversiones por más de 100 millones durante 2015 y 2016, que beneficiarán a 23 municipios y cerca de 1,5 millones de euros. Entre las actuaciones previstas más destacadas se encuentran un tramo del Segundo Anillo Principal de Distribución, la llamada M50 del agua, hasta el depósito de Getafe, por un importe de 33 millones de euros o las mejoras previstas en las depuradoras de Ciempozuelos y Aranjuez, con un presupuesto de licitación previsto de 19 millones.

sábado, 14 de febrero de 2015

En obras el nuevo instituto del barrio de Butarque en Villaverde



El presidente regional, Ignacio González, ha anunciado que la oferta del Plan de Formación en Lengua Inglesa de 2015 para maestros y profesores contará con 1.625 plazas. La convocatoria de este año incrementa y potencia la oferta de cursos en el extranjero -472 plazas-, un 12% más que el año pasado, e incluye cursos en 17 universidades e instituciones de prestigio internacional de Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.

Los docentes interesados podrán realizar la solicitud de plaza a partir del 16 de febrero de forma telemática en la web Educa Madrid. La Comunidad destinará 4,5 millones en 2015 al Plan de Formación del Profesorado. El curso pasado participaron 30.000 maestros y profesores de la región y se ofertaron más de 2.000 acciones formativas. Dentro de este presupuesto, la formación en inglés crece un 12,5%, pasando de los 1,6 millones a los 1,8 que se destinarán a lo largo de 2015.