domingo, 22 de febrero de 2015

Aprobada la nueva ordenación del ámbito del Parque Olímpico

Aprobada la modificación del Plan Especial 'Parque Olímpico. Sector Oeste' - pincha para ampliar el plano
La nueva ordenación del ámbito del Parque Olímpico ha pasado su último trámite municipal, con la aprobación provisional por el Pleno del Ayuntamiento de la modificación puntual del Plan General de los terrenos vinculados a las candidaturas olímpicas.

Con esta iniciativa, Madrid mira al futuro apostando por la vertebración, la competitividad y el desarrollo sostenible. Criterios que cumple la creación de esta nueva pieza urbana situada en un enclave estratégico de la ciudad, que contará con grandes zonas verdes, equipamientos y nuevos viarios que mejorarán las conexiones, tanto del tráfico rodado como peatonal de toda la zona.

El documento, que fue aprobado inicialmente el 16 de octubre, ordena un ámbito que suma 1.228.654 metros cuadrados situados entre las avenidas de Luis Aragonés y de Arcentales, y la M-40. La nueva ordenación establece la creación de un gran espacio dotacional polivalente, una sucesión de nuevas zonas verdes conectadas entre sí, y nuevos viarios peatonales, ciclistas y rodados que mejorarán la conectividad de los barrios de San Blas-Canillejas.

El eje constituido por las avenidas de Luis Aragonés y Arcentales se configura como un gran salón urbano alrededor del cual se desarrollarán proyectos de urbanización que darán continuidad a las tramas urbanas de los bordes del ámbito y mejorarán la comunicación entre los barrios de Canillejas y Las Rosas.

Obras en la estación depuradora de aguas residuales de Aranjuez

El Consejo de Gobierno ha informado sobre la propuesta de adjudicación por parte de Canal de Isabel II Gestión del contrato para el proyecto y ejecución de las obras referidas a las actuaciones para el desarrollo del Plan Nacional de Calidad de las Aguas en la estación depuradora de aguas residuales de Aranjuez, por un importe de adjudicación de 7.167.644,01 euros.

Obras en la estación depuradora de aguas residuales de Aranjuez
Canal Gestión cuenta en la actualidad con 156 plantas para el tratamiento de las aguas residuales generadas en la Comunidad. Estas instalaciones permiten devolver el agua depurada a los ríos en las condiciones marcadas por la legislación vigente. Así, durante el pasado año, fueron 493 millones de metros cúbicos los que fueron tratados en las depuradoras de la empresa de aguas. Una cantidad que es prácticamente coincidente con el consumo de agua potable de los 6,5 millones de habitantes de la región en un año, según ha explicado el portavoz regional, Salvador Victoria.

sábado, 21 de febrero de 2015

El convenio entre Ayuntamiento y Banco Sabadell propició 18 proyectos empresariales en 2014



El Ayuntamiento de Madrid y el Banco Sabadell han renovado su compromiso con los emprendedores. La alcaldesa, Ana Botella, ha presentado el balance del Convenio Marco que suscribieron ambos organismos hace ahora un año y ha anunciado que la colaboración va a seguir en vigor. Lo ha hecho en Madrid Internacional Lab, una entidad que ha calificado como "el corazón del emprendimiento de la capital".

Botella ha destacado que más de 100.000 nuevos empresarios han encontrado en Madrid el hábitat natural para desarrollarse. "Una realidad para la que ha sido imprescindible -ha señalado- la contribución de instituciones académicas, escuelas de negocios, empresas y bancos como el de Sabadell, una entidad con una larga y reconocida experiencia de apoyo a las pequeñas y medianas empresas".

Aprobado definitivamente el Plan Parcial del nuevo Paseo de la Dirección


El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado definitivamente la modificación del Plan Parcial del ámbito "Paseo de la Dirección", un documento que introduce mejoras en el espacio público desde el punto de vista medioambiental, funcional y paisajístico.

La aprobación definitiva se produce tras el periodo de información pública al que se ha sometido el expediente, tras aprobarse inicialmente por la Junta de Gobierno el 11 de diciembre de 2014. Se trata de un documento que introducía novedades para mejorar la viabilidad y sostenibilidad del proyecto, tanto en las fases de ejecución como en su posterior mantenimiento.

Transcurrido el periodo de información pública, se han recibido un total de 29 alegaciones presentadas por particulares, empresas, asociaciones y grupos políticos. Del total, sólo 10 son diferentes entre sí. De éstas, 3 alegaciones se han estimado totalmente, 25 lo han sido parcialmente y 1 se ha desestimado totalmente.

El antiguo pedestal de la estatua de Colón albergará esculturas al aire libre

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, presidió ayer la firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y la Fundación María Cristina Masaveu Peterson para el patrocinio de un nuevo espacio expositivo al aire libre en los Jardines del Descubrimiento de la plaza de Colón, que será dirigido desde el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.

El antiguo pedestal de la estatua de Colón albergará esculturas al aire libre
El convenio ha sido firmado por el presidente de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, Fernando Masaveu y el consejero delegado de Madrid Destino, Alberto Merchante, en presencia de la alcaldesa, el delegado de Las Artes, Deportes y Turismo, Pedro Corral, y el director del Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, José Tono Martínez.

El proyecto, aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid en septiembre de 2014 y asignado en gestión directa a la empresa municipal Madrid Destino, tiene como objetivo habilitar el antiguo pedestal de la estatua de Colón para llevar a cabo un programa de escultura pública de gran formato, de carácter temporal. Una propuesta de alta calidad artística que suma un recurso expositivo más al Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, y contribuye a consolidar esta localización como foco de referencia cultural y turística de la ciudad y como un punto de encuentro estratégico del público madrileño con el arte contemporáneo, en el comienzo del Paseo del Arte.

viernes, 20 de febrero de 2015

Puntos de donación de sangre en la Comunidad de Madrid

La donación de sangre es un proceso sencillo que apenas te ocupará unos minutos.
¿Quieres dedicar un poco de tu tiempo a salvar vidas?

Consulta las necesidades de sangre en la Comunidad de Madrid:

Existe una amplia red de unidades de donación, fijas y móviles, que tratan de acercar el dispositivo a las personas interesadas con el fin de facilitarles la posibilidad de efectuar su donación de sangre.

Todos los días hay una unidad móvil de donación en la Puerta del Sol: de lunes a viernes de 11 a 21 h. y sábados y domingos de 10 a 21 h.

Además, el punto de donación del Centro de Transfusión situado en Valdebernardo permanece abierto de lunes a sábado de 8:30 a 21 h y facilita parking gratuito para los donantes.

Consulta los puntos de donación de sangre por ubicación y/o fecha:

Consulta de puntos fijos por municipioConsulta de puntos móviles por fecha y municipioCentros Colaboradores

155 plazas para autobuses discrecionales y turísticos de la ciudad de Madrid

Información en una web y en app para Android

Con el objetivo de favorecer la movilidad urbana sostenible de los autobuses discrecionales y turísticos y, al mismo tiempo, reducir el impacto sobre el viario y la contaminación en la zona de bajas emisiones, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un nuevo plan de estacionamiento de autobuses discrecionales y turísticos.

Estacionamiento de autobuses discrecionales y turísticos de la ciudad de Madrid
Con este nuevo sistema de estacionamiento, el Ayuntamiento de Madrid quiere ordenar y facilitar el acceso de este tipo de transporte a la ciudad, debido a la importancia que el turismo tiene para la capital y la necesidad de aproximar a los usuarios de estos autobuses a los principales lugares de interés.