
La nueva ordenación del ámbito del Parque Olímpico ha pasado su último trámite municipal, con la aprobación provisional por el Pleno del Ayuntamiento de la
modificación puntual del Plan General de los terrenos vinculados a las candidaturas olímpicas.
Con esta iniciativa, Madrid mira al futuro apostando por la vertebración, la competitividad y el desarrollo sostenible. Criterios que cumple la creación de esta nueva pieza urbana situada en un enclave estratégico de la ciudad, que contará con grandes zonas verdes, equipamientos y nuevos viarios que mejorarán las conexiones, tanto del tráfico rodado como peatonal de toda la zona.
El documento, que fue aprobado inicialmente el 16 de octubre, ordena un ámbito que suma 1.228.654 metros cuadrados situados entre las avenidas de Luis Aragonés y de Arcentales, y la M-40. La nueva ordenación establece la creación de un gran espacio dotacional polivalente, una sucesión de nuevas zonas verdes conectadas entre sí, y nuevos viarios peatonales, ciclistas y rodados que mejorarán la conectividad de los barrios de San Blas-Canillejas.
El eje constituido por las avenidas de Luis Aragonés y Arcentales se configura como un gran salón urbano alrededor del cual se desarrollarán proyectos de urbanización que darán continuidad a las tramas urbanas de los bordes del ámbito y mejorarán la comunicación entre los barrios de Canillejas y Las Rosas.