lunes, 23 de febrero de 2015

La parcela junto a las Cuatro Torres sale a concurso

La gestión urbanística para desbloquear la parcela junto a las Cuatro Torres sigue a buen ritmo. El Pleno del mes de febrero ha aprobado definitivamente el Plan Especial para regular los nuevos usos e impulsar el ámbito y la Junta de Gobierno ha aprobado licitar en concurso público el derecho de superficie para su gestión durante los próximos 75 años. Un nuevo paso hacia el Madrid del futuro que se enmarca en el esfuerzo que realiza el Gobierno de la ciudad por poner en valor el patrimonio público de suelo. Según la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, esta aprobación "es importante porque se da salida a un suelo que estaba sin utilizar y porque los madrileños tendrán unas nuevas dotaciones".

La zona trasera de las Cuatro Torres podrá albergar edificios municipales
El desarrollo de esta parcela, con cuya edificación se consolida definitivamente el ámbito de las Cuatro Torres y el enlace con Distrito Castellana Norte, reequilibra la zona creando un nuevo foco de actividad.

Avances en la atención de Urgencias en la Comunidad de Madrid

Duplicado el espacio de urgencias con 11 nuevos servicios y reformas en 10 hospitales


Avances en la atención de Urgencias en la Comunidad de MadridEl consejero de Sanidad, Javier Maldonado, ha explicado en la Asamblea de Madrid los avances en la atención de las urgencias, en los ámbitos de infraestructuras, asistencial y de recursos humanos. En infraestructuras se ha duplicado en la última década la superficie de los servicios de urgencia de los 41.500 metros cuadrados a los 86.900, tanto por la apertura de nuevos hospitales como por remodelación y ampliación de los ya existentes.

Se han puesto en marcha servicios de urgencia nuevos en el Hospital Infanta Leonor, el Hospital infanta Sofía, el Hospital Infanta Cristina, el Hospital el Tajo, el Hospital del Henares, el Hospital del Sureste, el Hospital Infanta Elena, el Hospital de Torrejón, el Hospital Rey Juan Carlos, el Hospital Gómez Ulla y el Hospital General de Villalba. Y se han realizado mejoras en los del Hospital Clínico San Carlos, Hospital Príncipe de Asturias, Hospital de Móstoles, Hospital El Escorial, Hospital La Paz, Hospital Ramón y Cajal, Hospital 12 de Octubre, Hospital La Princesa, Hospital Gómez Ulla y Gregorio Marañón.

En el ámbito asistencial, destaca la actividad de los Centros de Salud, que prestan atención a todos los usuarios que acuden sin cita y demandan asistencia urgente. Durante 2014 se atendieron 2.890.025 citas forzadas en las agendas de los médicos de familia, 644.557 en las de enfermería y 1.481.747 en las de los pediatras. Además, los Servicios de Urgencias de Atención Primaria, que dependen del SUMMA 112, atendieron el pasado año a 740.099 pacientes; y en los centros rurales, mediante los 37 Servicios de Atención Rural (SAR), con dependencia de la Gerencia de Atención Primaria, se realizaron alrededor de 350.000 asistencias.

Renfe ayudó a 625.360 clientes con movilidad reducida en 2014

Renfe realizó en 2014 625.360 asistencias, lo que supone un incremento del 8,67 % sobre el total del año anterior y refuerza el compromiso de la compañía por favorecer el acceso a sus servicios a todos los ciudadanos. Desde el comienzo del servicio en julio de 2007 hasta diciembre de 2014, el Servicio Atendo ha realizado 2,7 millones de asistencias.

Renfe ayudó a 625.360 clientes con movilidad reducida en 2014
El 70% de las asistencias prestadas por el servicio Atendo lo son a personas mayores y a personas con movilidad reducida. También, en menor medida, solicitan estos servicios personas con discapacidad visual o intelectual, y mujeres embarazadas.

Los puntos limpios son el destino para la basura más dañina

Los puntos limpios son el destino para la basura más dañinaEl reciclaje está ya entre la mayoría de las costumbres de los ciudadanos. Frente a las viviendas, se identifican fácilmente los contenedores grises, amarillos, azules y verdes, para basura orgánica, envases, papel y vidrio respectivamente. Sin embargo, hay desechos que no entran en esta clasificación debido a su mayor peligrosidad o su volumen. Para ellos existen los llamados puntos limpios. El Portal del Consumidor informa sobre ellos.

Son espacios abiertos que están ubicados en lugares concretos de la ciudad, donde se pueden encontrar hasta veinte contenedores para diferentes tipos de productos, como aceite usado de cocina, fluorescentes y halógenos, radiografías, productos químicos como disolventes o pinturas, aparatos eléctricos y electrónicos y escombros, entre otros.

Es un servicio gratuito, gestionado por el ayuntamiento correspondiente, que en ocasiones lo ofrece en modo itinerante a través de camiones que acuden a direcciones concretas de cada barrio un día y a una hora determinados, para que al ciudadano le quede más cercano.

En el caso de los puntos limpios móviles, el número de contenedores de que disponen los camiones suele ser menor que el de los puntos limpios fijos, por lo que no recogen todo tipo de desechos. Otros artículos que se depositan en estos lugares son productos voluminosos, como colchones o muebles, metales, baterías de vehículo, medicamentos (que también se pueden depositar en las farmacias), pilas, ropa o calzado, y algún otro que no encuentra sitio en los contenedores urbanos.

Nuevos vuelos a La Habana, Cali y Medellín con Iberia desde junio y julio

Iberia sigue abriendo nuevos destinos, tras Montevideo, Santo Domingo, Estambul y Atenas, ahora llega el turno de La Habana, Medellín y Cali. Con estas nuevas incorporaciones, la cifra de nuevos destinos abiertos el último año asciende a 23.

Nuevos vuelos a La Habana, Cali y Medellín con Iberia desde junio y julio
La ruta a La Habana, que hace dos años fue suspendida, comenzará a operarse el próximo 1 de junio, con cinco frecuencias directas a la semana, los lunes, martes, miércoles, sábados y domingos.

Los vuelos a Cali y Medellín, ciudades a las que nunca había volado Iberia, empezarán a operar el 3 de julio, con tres frecuencias semanales, los miércoles, viernes y sábados.

También cabe destacar el aumento de las frecuencias semanales en vuelos directos a Santo Domingo.

Luis Gallego, presidente de Iberia, ha comentado “Estoy encantado de poder anunciar el regreso de Iberia a Cuba. Cuando suspendimos los vuelos con La Habana hace dos años nos comprometimos a regresar cuando pudiéramos hacer la ruta sostenible en el tiempo. Ha llegado el momento. Todos los cambios acometidos en la compañía en los últimos meses nos permiten, además de regresar a Cuba, iniciar vuelos a nuevos destinos en América Latina, como Cali y Medellín, lo que reforzará aún más el liderazgo que Iberia tiene ahora en la región”.

Además, a los tres destinos volarán los nuevos aviones A330, que incorporan el nuevo producto de largo radio en todos ellos: butacas que se convierten en camas de 2 metros, entretenimiento a bordo en todas las butacas, Wifi y GSM, etc.

domingo, 22 de febrero de 2015

II Jornada Técnica sobre movilidad urbana sostenible de la EMT

EMTLa Empresa Municipal de Transportes de Madrid organiza mañana, 23 de febrero, la II Jornada Técnica con el título "La nueva EMT como eje de la movilidad urbana sostenible en la ciudad de Madrid". En ella se dan cita responsables del Área de Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, representantes del sector empresarial nacional y de la empresa municipal.

Esta II Jornada Técnica, que tendrá lugar en la sede central de la EMT, girará en torno al papel de las empresas de transporte urbano como articuladores de la movilidad urbana, la importancia de las tecnologías de vanguardia para potenciar la información a los usuarios, así como la generación de ingresos adicionales por parte de las empresas de transporte, además de temas incluidos también en el programa.

En la inauguración del encuentro estará el delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Diego Sanjuanbenito, y la clausura correrá a cargo del coordinador general de Sostenibilidad y Movilidad del ayuntamiento, Javier Rubio.

Sorteadas 108 viviendas de la UVA de Hortaleza

Han sido entregadas 598 de las 1.115 nuevas viviendas comprometidas

De las 1.115 viviendas de nueva construcción comprometidas por el IVIMA para la UVA de Hortaleza, se han entregado 598 y se han sorteado 108 más, sumando 706 viviendas que suponen el 63% de las de nueva construcción que el IVIMA debe entregar a las familias. Las infraestructuras de abastecimiento de agua, saneamiento, energía eléctrica y gas se siguen mejorando para tres bloques de viviendas que alojarán a las familias.

Sorteadas 108 viviendas de la UVA de Hortaleza
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha asistido al sorteo de estas nuevas 108 viviendas a sus futuros inquilinos, y ha recordado que el pasado año, el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) inició estas obras de urbanización que cuentan con una inversión de más de un millón y que permitirán dotar a estos bloques de los viales de acceso e infraestructuras necesarios para obtener la calificación de las viviendas y la Licencia de Primera Ocupación.

Cerca de 84.000 familias se han beneficiado del trabajo realizado por el IVIMA en barrios como Caño Roto, La Ventilla, Comillas, la UVA de Hortaleza, San Blas, Canillas, Fuencarral A y B, la Viña de Entrevías y su Unidad Vecinal 4, Almendrales, General Ricardos, Alto del arenal y Villaverde Cruce. La Comunidad ha invertido más de 110 millones en la UVA de Hortaleza en actuaciones como la demolición de las antiguas viviendas, construcción y urbanización de las nuevas y la reparación y mantenimiento de las ya entregadas para conservarlas en perfectas condiciones.

Los procesos de remodelación de barrios son complejos pues requieren la coordinación de la ejecución y construcción de las viviendas, con la reubicación de las familias y la revisión del cumplimiento de los requisitos que permiten acceder a estas viviendas. El IVIMA ha desarrollado con éxito actuaciones de este tipo en barrios como Caño Roto, La Ventilla, Comillas, la UVA de Hortaleza, San Blas, Canillas, Fuencarral A y B, la Viña de Entrevías y su Unidad Vecinal 4, Almendrales, General Ricardos, Alto del Arenal y Villaverde Cruce, que han beneficiado a cerca de 84.000 familias.