miércoles, 25 de febrero de 2015

El Plan Energético 2004-2012 ha contribuido a un ahorro del 16% de energía

Nueva revista 'Madrid es Cultura'. Enero-Abril 2015 El Plan Energético de la Comunidad puesto en marcha en 2004, ha posibilitado un ahorro del 16% de energía en la región, superando el objetivo inicial del Plan de mejorar la intensidad energética en un 10%. La Comunidad ha contribuido a través de actuaciones formativas y de divulgación, promoción del Gas Natural o incentivos económicos a ayuntamientos, empresas y particulares con planes renove.

La Dirección General de Industria, Energía y Minas ha llevado a cabo una estrategia de promoción del gas natural ecoeficiente basada en cuatro actuaciones: el plan de gasificación de nuevos municipios, sustitución de combustible en edificios públicos, gasificación de polígonos industriales y promoción del gas natural en automoción. El gas natural es entre el 20 y el 40% más barato que el gasóleo, es más limpio ,ya que está exento de azufre y emite un 95% menos de partículas y más eficiente, con la tecnología de condensación se ahorra más de un 20%.

Mercamadrid consolida la recuperación

A lo largo del año 2014, en Mercamadrid se han incrementado en un 15,3% las entradas totales anuales de productos alimentarios, 9 puntos más que el año 2013. Se refuerza y consolida la recuperación iniciada ya en el segundo trimestre de 2013, reflejada en los 21 meses consecutivos de mejoras en la cantidad de productos comercializados. Se han superado los 2 millones de toneladas de producto comercializado (2.013.417 Tm.), cifra que no se alcanzaba desde el año 2009.

Control oficial de los productos alimentarios de Madrid Salud en Mercamadrid
El sector cárnico el año pasado ha mostrado su fortaleza con un espectacular crecimiento del 73%, alcanzando la cifra total de comercialización de 293.882 toneladas. Este crecimiento viene motivado principalmente por el incremento en las ventas de productos de vacuno.

La comercialización de frutas y hortalizas ha estado a punto de alcanzar 1,5 millones de toneladas (1.474.130 TM), que representa un incremento del 10,5 % respecto al año anterior.

En la comercialización de pescados y mariscos frescos, Mercamadrid se consolida como uno de los principales mercados a nivel mundial, ya que en 2014 se registraron tasas positivas de crecimiento del 17,7 % y 2,2 % respectivamente.

Estas cifras alcistas se ratifican con el incremento anual del 11% registrado en 2014 correspondiente a vehículos abastecedores, que completan los más de 4 millones (4.060.000) de accesos totales de vehículos.

Un coche híbrido o de GNC / GLP aparca un 10% más barato que un Diésel Euro VI en Madrid

Desde el 1 de julio de 2014 de 2014, el nuevo Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) incorpora la posibilidad de bonificar o penalizar en un 10 o 20% la tarifa base según las emisiones de los vehículos.

Fuente http://www.motoryracing.com/
Los vehículos se clasifican en 5 categorías: A, B, C, D y E.

martes, 24 de febrero de 2015

Madrid, seis puntos por encima de la media nacional en tasa de actividad femenina

Madrid, seis puntos por encima de la media nacional en tasa de actividad femeninaLa Comunidad de Madrid se sitúa seis puntos por encima de la media nacional en tasa de actividad femenina, según la última Encuesta de Población Activa (EPA). La tasa de actividad femenina de la región es del 59,90% mientras que la media nacional está en el 53,90%. Además, la Comunidad tiene uno de los mercados laborales más paritarios de España, pues de cada 100 trabajadores, 47 son mujeres.

El consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, ha entregado 51 convenios a las alcaldesas y responsables del Área de Mujer de Ayuntamientos y Mancomunidades de la región. Con estos convenios se desarrollan programas de prevención, sensibilización y asistencia integral a víctimas de violencia de género y se contemplan acciones para luchar por la igualdad, hacer más compatible la vida personal y laboral, y el emprendimiento femenino.

El dinero que se destinará para estos 51 convenios, que abarcarán los 179 municipios de la región (36 se firmarán con Ayuntamientos y 15 con Mancomunidades), será de unos siete millones, de los cuales la Comunidad aporta más del 90%. El Gobierno regional también garantiza un año más los Centros de Emergencia de Alcorcón, Móstoles, Leganés y Alcalá de Henares por un importe de cerca de un millón de euros.

Madrid es una de las regiones de España pionera y líder en atención integral a las víctimas de violencia machista. La Comunidad cuenta con una importante Red de Atención especializada y gratuita que está compuesta por 28 centros especializados que incluyen: 23 centros residenciales tanto para mujeres como para sus hijos; tres centros no residenciales de atención especializada con tratamientos de estrés postraumático, para víctimas de agresiones sexuales y para víctimas de trata con fines de explotación sexual, y dos centros de día.

Madrid es la 9º en el Índice de 50 Ciudades Sostenibles de Arcadis

Frankfurt, Londres, Copenhague, Ámsterdam y Rótterdam son Top 5

La ciudad de Madrid ocupa el puesto número 9 en el Índice de Ciudades Sostenibles de Arcadis, elaborado por el Center for Economics and Business Research, que evalúa tres indicadores -planeta, personas y ganancias- para confeccionar una lista de las 50 principales metrópolis del mundo. Madrid está entre las diez primeras, por detrás de Frankfurt (Alemania), Londres (Reino Unido), Copenhague (Dinamarca), Ámsterdam y Rótterdam (Países Bajos), Berlín (Alemania), Seúl (Corea del Sur) y Hong Kong (China). Por detrás de la capital española está, en el número 10, Singapur. Y Madrid es la primera ciudad española en el Índice de Arcadis.

Tratamiento de residuos en las plantas de biometanización de Las Dehesas y La Paloma

El paro desciende en 144 municipios de los 179 de la Comunidad de Madrid

Durante el año 2014, el paro registrado total ha caído en la Comunidad de Madrid un 6,89 % y en diciembre de 2014 presenta 36.914 desempleados menos que en el año anterior. En los municipios madrileños de más de 25.000 habitantes, la bajada ha sido generalizada.

El paro desciende en 144 municipios de los 179 de la Comunidad de Madrid
El paro ha bajado en 73 de los 77 municipios de más de 5.000 habitantes. En el resto la subida ha sido menor de un 0,5%. Entre estos municipios Valdemorillo y Cobeña encabezan el mayor descenso de paro registrado, con una bajada del 13,2%, y 12,8% respectivamente.

Son datos obtenidos de la publicación Mercado de Trabajo en las Localidades Madrileñas, que informa acerca de las características del mercado laboral de cada uno de los 179 municipios de la región, tanto en los ámbitos de contratación como desempleo, para mejorar la atención, información y asesoramiento que se presta a los demandantes de la Red de Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid.

En cuanto a la contratación por localidades en la Comunidad de Madrid, se presenta el número de contratos, las modalidades más utilizadas, la distribución por sexo y edad, y las ocupaciones más contratadas. Otro interesante aspecto son las ocupaciones más demandadas en cada municipio en base a la Clasificación Nacional de Ocupaciones.

Esta publicación tiene carácter semestral, y supone un retrato actual y cercano del mercado de trabajo de los diversos pueblos y ciudades que componen la región de Madrid.

Faro de Moncloa. Abre a finales de marzo como mirador turístico

Mirador y visita guiada por 3 euros en horario de 10 a 20 horas

"Hoy podemos decir ¡De Madrid al cielo! con este Faro de Moncloa que se alza sobre la ciudad para admirar su línea de horizonte, sus edificios históricos y singulares, sus zonas verdes y, por supuesto, su espectacular cielo". La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha presentado el proyecto de renovación del Faro de Moncloa, que reabrirá a finales de marzo y recupera uno de los principales miradores de la ciudad, esta antigua torre de iluminación construida en 1992 para conmemorar la designación de Madrid como Capital Europea de la Cultura.

Faro de Moncloa. Abre a finales de marzo como mirador turístico
Según Botella se trata de un "privilegiado mirador que se reincorpora a la ruta turística de los grandes miradores de Madrid para reforzar el atractivo de nuestra ciudad". Visitantes y madrileños volverán a disfrutar de unas espectaculares vistas panorámicas, a 92 metros de altura, que permiten contemplar desde el Cuartel General del Ejército de Moncloa hasta el Palacio Real, la Almudena, el edificio Telefónica de Gran Vía, las Cuatro Torres o la sierra de Guadarrama. "Este renovado Faro de Moncloa se convertirá, sin lugar a dudas, en un foco turístico fundamental para la capital... una experiencia más para hacer inolvidable su estancia en nuestra ciudad", según la alcaldesa.