viernes, 8 de mayo de 2015

El AVE a León entrará en servicio después de junio

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha señalado que la alta velocidad a León finalizará, tal como se había previsto, en el mes de junio y que, tras la fase pruebas y la formación de los maquinistas, entrará en servicio.

Madrid Chamartín
“Sabemos de la importancia de esta infraestructura. Por eso estamos realizando un esfuerzo para ponerla a disposición de los ciudadanos lo antes posible”, ha subrayado Pastor, quien ha recordado que supondrá una inversión total cercana a los 1.200 millones de euros.

Certificaciones de Calidad en la Gestión al Hospital de Getafe

El Hospital Universitario de Getafe ha recibido el Certificado ISO 9001 para sus procesos de Ortopedia Infantil, Farmacia, Atención al Paciente y Cuidados de Enfermería Quirúrgica. Con ellos ya son 13 los procesos certificados con esta Norma por su contribución a reducir la variabilidad y mejorar la atención y gestión.

Certificaciones de Calidad en la Gestión al Hospital de Getafe
Este centro sanitario madrileño sigue implantando la gestión por procesos en otras áreas, de forma que cuenta con 12 equipos de diseño y mejora en los que participan un total de 108 trabajadores de todas las categorías profesionales. Actualmente, más de mil trabajadores del Hospital participan directamente en programas de calidad.

Huelga de recogida de residuos desde lunes 11 de mayo. Recogida por distritos.

Huelga de recogida de residuos desde lunes 11 de mayo. Recogida por distritos. El Ayuntamiento de Madrid ha establecido los servicios mínimos que deberán cumplir los trabajadores de las empresas concesionarias del servicio de recogida de residuos -Fomento de Construcciones y Contratas en la Zona Centro y la UTE Ferrovial-Urbaser en la Zona Periférica- durante la huelga convocada por la Federación de Servicios Públicos de la FSP-UGT de Madrid; de la Federación de Construcción y Servicios Privados CC.OO. y de la Federación de Limpieza, Mantenimiento Urbano y Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid de la CGT. El Gobierno municipal velará por el estricto cumplimiento de estos servicios mínimos durante el paro, que comenzará a las 07.00 horas del lunes 11 de mayo.

La Comunidad prueba un sistema pionero para evitar la electrocución de aves

Es la principal causa de mortalidad de las grandes rapaces


La Comunidad prueba un sistema pionero para evitar la electrocución de aves
La Comunidad de Madrid ha instalado un sistema pionero en España para enseñar a las aves, en especial grandes rapaces y especies protegidas, a evitar los tendidos eléctricos y luchar contra la que es la principal causa de mortalidad de aves en todo el país. Esta actuación se incluye dentro de los trabajos que desarrolla la Comunidad para potenciar la biodiversidad de la región.

El sistema, ubicado en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de Madrid-Viñuelas, recrea un escenario real, con un apoyo y cruceta dotados de un sistema eléctrico, mediante el cual las aves en rehabilitación reciben una descarga eléctrica ligera, exenta de efectos secundarios, que condiciona al ave a asociar esa estructura eléctrica con un estímulo desagradable. En pocas sesiones el ave aprende a no posarse y puede ser liberada con este aprendizaje.

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, destaca que la puesta en marcha de este sistema, muy sencillo y económico, ha demostrado en sus primeros pasos que las aves evitan la torre del tendido. Al evitar que las aves elijan como posadero los postes o torretas eléctricas se minimiza el riesgo de que las aves recuperadas en el Hospital de Fauna sufran posteriormente episodios de electrocución que pueden limitar su capacidad de vuelo al ocasionar daños en el plumaje y en consecuencia a su movilidad, o incluso provocar su muerte.

Medidores de contaminación en dos autobuses interurbanos

Medidores de contaminación en dos autobuses interurbanos
La Comunidad ha ubicado medidores de contaminación en dos autobuses interurbanos para analizar la calidad del aire por las zonas por donde discurren estos vehículos. En principio se trata de una prueba piloto que ha comenzado en dos unidades del grupo Avanza que realizan el servicio en el sur de la región y el Corredor del Henares y que tendrá una duración de seis meses.

Los datos diarios de este proyecto serán registrados on-line y enviados al Centro Integral de Transportes (CITRAM) para su análisis. Los dos aparatos, instalados en el techo de los autobuses, medirán los niveles de monóxido de carbono (CO) y dióxido de nitrógeno (NO2). La elección de la línea se ha determinado por su longitud y trayecto de carácter urbano e interurbano, lo que permitirá obtener datos complementarios a los que recogen las estaciones fijas integradas en la Red de Control de Calidad del Aire regional.

Con esta iniciativa, el transporte público vuelve a demostrar su apoyo en la mejora del medioambiente, en esta ocasión, prestando sus infraestructuras para la medición de la calidad del aire. El servicio de autobuses interurbanos lo realizan 1.800 vehículos que llegan a cualquiera de los 179 municipios de la Comunidad, por lo que la capacidad para obtener datos es muy amplia. Además, la renovación de flota de autobuses interurbanos ha permitido incluir nuevos modelos con tecnología GNC (Gas Natural Comprimido) e híbridos, más respetuosos con el medioambiente.

Finalmente, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid también está impulsando la elaboración de la huella de carbono del sistema de transporte público, para facilitar la adopción de medidas que contribuyan a la lucha contra el cambio climático y el seguimiento de su efectividad. Para ello ha iniciado una serie de jornadas divulgativas con los diferentes operadores de transporte.

jueves, 7 de mayo de 2015

Metro y autobús para ir a la Caja Mágica al Mutua Madrid Open 2015

Línea 180 de la EMT 'Legazpi-Caja Mágica'
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) vuelve a colaborar con la celebración del Mutua Madrid Open, facilitando el acceso en transporte público al citado torneo de tenis. Como en ediciones anteriores, durante los días que dure el evento, los espectadores que accedan al recinto de la “Caja Mágica” dispondrán de un autobús lanzadera que comunicará la Plaza de Legazpi con las citadas instalaciones, donde se desarrollan los partidos.

Ampliación del Parque Lineal del Manzanares en Villaverde. Fase 1 del Tramo 2

Ampliación del Parque Lineal del Manzanares en Villaverde
Los vecinos del distrito de Villaverde podrán disfrutar en breve de una nueva zona verde que da continuidad al Parque Lineal del Manzanares. La Junta de Gobierno ha aprobado la licitación de las obras de ampliación de la primera fase del segundo tramo del Parque Lineal del Manzanares en el distrito de Villaverde. Las obras tienen un presupuesto de 4,5 millones de euros y están cofinanciadas al 50% con Fondos FEDER.

El tramo 2 del Parque Lineal del Manzanares se localiza en el curso bajo del río, al sur del municipio de Madrid, entre el distrito de Villa de Vallecas y Villaverde. Se trata de un tramo de aproximadamente 4 kilómetros de longitud que discurre desde el nudo Supersur hasta el límite del municipio de Madrid con Getafe.

En la actualidad se está impulsando la ejecución de la primera fase de este tramo en el distrito de Villaverde, a cuyo efecto se están desarrollando dos proyectos complementarios.