martes, 12 de mayo de 2015

Campaña 2015 de identificación y vacunación contra la rabia para perros, gatos y hurones

La campaña de identificación y vacunación contra la rabia para perros, gatos y hurones comienza el 15 de mayo y se extenderá hasta el 15 de julio. El Gobierno regional recuerda que la vacunación es obligatoria para los perros desde los tres meses, y recomendable para gatos y hurones. En esta campaña 2015 está previsto vacunar, con la colaboración del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, a más de 70.000 mascotas.

Campaña 2015 de identificación y vacunación contra la rabia para perros, gatos y hurones
La vacunación contra la rabia es fundamental para prevenir esta enfermedad y para poder controlar de forma eficaz su expansión si aparece algún caso, dado que la inmunidad de los animales permite evitar su propagación. La rabia, de origen vírico, es una enfermedad neurológica que se transmite a través de la saliva y de las secreciones del animal infectado, bien a través de un mordisco o si la saliva entra en el organismo a través de una lesión abierta en la piel. Los animales pueden trasmitir la rabia a los humanos.

Hoy se evaluan los conocimientos de más de 66.000 alumnos de 6º de Primaria

Prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI)


Más de 66.000 alumnos de entre 11 y 12 años que cursan 6º de Primaria en 1.306 colegios de Infantil y Primaria públicos, concertados y privados de la región realizarán mañana la Prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI) de la Comunidad. El Gobierno regional viene desarrollando esta prueba desde el curso 2004/05.

Convocadas oposiciones a los Cuerpos de Maestros y de Profesores de SecundariaEsta prueba, que es orientativa y no condiciona el paso de curso, está dividida en tres partes:
Matemáticas (operaciones y problemas), Lengua Castellana (dictado y comprensión lectora) y Cultura General (diez preguntas sobre conocimientos de Ciencias Naturales, Geografía e Historia).

Cada una de estas partes tendrá el mismo peso a la hora de obtener la nota final. Los alumnos realizarán en primer lugar los ejercicios de Lengua Castellana y Cultura General, para lo que dispondrán de una hora. Tras una pausa de media hora, comenzarán la parte de Matemáticas, para lo que tendrán otros cuarenta minutos.

Conocer el nivel de conocimientos de los alumnos


Los resultados de la prueba permitirán determinar los conocimientos adquiridos por los alumnos que terminan la Educación Primaria en las dos áreas fundamentales, Lengua y Matemáticas, y evaluar los conocimientos de Cultura General de los alumnos.

Además, la prueba servirá a la Consejería de Educación, Juventud y Deporte y a los centros para poner en marcha medidas de refuerzo dirigidas a los alumnos que lo requieran, así como, si procede, reorientar las actuaciones desarrolladas en esta etapa educativa.
La Consejería facilitará a los centros educativos los resultados de cada uno de sus alumnos, la puntuación media del propio centro y la puntuación media de la Comunidad de Madrid. Antes de que termine el curso escolar, el centro entregará a la familia de cada alumno un informe con las calificaciones en cada una de las partes de la prueba, con las medias del centro y de la Comunidad.

lunes, 11 de mayo de 2015

La Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid mostró la oferta de coches y furgonetas eléctricas

La Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid mostró la oferta de vehículos eléctricos
La primera edición de la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid, VEM2015, organizada por el Ayuntamiento de Madrid, AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo) y el portal Movilidadelectrica, ha registrado una afluencia de público de 12.000 personas durante el 11 y 12 de abril, los días en los que se ha desarrollado el evento en la Plaza de Colón.

Fiestas de San Isidro 2015, del 14 al 17 de mayo

Programación de las Fiestas de San Isidro 2015Madrid celebra este año las fiestas de su patrón, San Isidro Labrador, entre el 14 y el 17 de mayo.

La plaza Mayor, los jardines de Las Vistillas, así como otras calles y plazas de todos los distritos de la ciudad serán los escenarios de una amplia programación cultural, que incluye conciertos de rock y zarzuelas, espectáculos de humor, danzas regionales, títeres y fuegos artificiales.

Las fiestas comenzarán con el pregón del músico de raíces armenias Ara Malikian, el jueves, 14 de mayo, a las 20 horas, en la Plaza de la Villa.

Puedes seguir toda la programación de las Fiestas de San Isidro 2015 en la web de las fiestas: www.sanisidromadrid.com

También puedes informarte en nuestro blog ocio por madrid

- Programación Fiestas de San Isidro 2015
- Las Fiestas de San Isidro 2015 en tu móvil
- Música para las fiestas de San Isidro 2015
- Pregón de las Fiestas de San Isidro 2015, por Ara Malikian
- Pasacalles de Gigantes y Cabezudos en las Fiestas de San Isidro 2015
- Paloma San Basilio con la Banda Sinfónica Municipal de Madrid en San Isidro 2015
- Actividades en la Pradera de San Isidro en las Fiestas de San Isidro 2015
- Presentados los carteles de la Feria de San Isidro 2015

La estación de Cercanías de Getafe Centro tendrá WiFi gratis en junio

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha señalado que el Gobierno invertirá en los próximos cuatro años 1.257,7 millones de euros en mejorar la red de Cercanías, tanto en infraestructuras como en trenes. Es la inversión más importante que se ha hecho en Cercanías desde el comienzo de este servicio hace dos décadas.

La estación de Cercanías de Getafe Centro tendrá WiFi gratis en junio
Según ha detallado Pastor en su intervención en el Foro Cinco Días, del total de inversión ADIF aportará 1.000,4 M€ y RENFE 257,3 M€.

Los madrileños, los que más colaboran con la Iglesia católica

Aumenta el porcentaje de declaraciones a favor de la Iglesia católica


Los madrileños, los que más colaboran con la Iglesia católicaEl porcentaje de declaraciones a favor de la Iglesia se ha vuelto a incrementar ligeramente en la Declaración de la Renta 2014 (IRPF 2013). En el territorio de la Agencia Tributaria, sin incluir las Haciendas Forales, se ha incrementado en 2 décimas, pasando del 35,01% a 35,20%.

En el total nacional, el porcentaje únicamente se eleva una centésima, del 34,87% a un 34,88%, por el efecto del cambio normativo en la hacienda foral de Guipúzcoa, en donde el contribuyente ha sido obligado a elegir entre la Iglesia católica, otros fines sociales y una nueva casilla para la diputación foral, sin posibilidad de marca múltiple.

Aunque se trata de un incremento pequeño, este dato es positivo si se tiene en cuenta que, como consecuencia de la crisis, se ha producido una reducción importante de la renta declarada en España, con una disminución tanto en el número de declaraciones presentadas como en la cantidad total de dinero recaudado.

En esta situación, también ha disminuido muy levemente el número total de declaraciones con asignación a favor de la Iglesia (de 7.339.102 a 7.268.597) aunque en menor proporción que el descenso del número de declaraciones presentadas. Como consecuencia, también disminuye levemente el dinero recibido: 247,6 millones, 1,5 millones de euros menos que el año anterior (249,1 millones).

Hasta 6.000 euros de subvención para nuevas furgonetas de reparto

La Comunidad de Madrid destinará un millón de euros en el año 2015 para ayudar a autónomos y pymes a cambiar sus furgonetas de reparto por otras de bajas emisiones, una medida que será compatible con otras ayudas y que se enmarca en la Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático de la Comunidad de Madrid, el Plan Azul+, para mejorar el medio ambiente de la región.

Hasta 6.000 euros de subvención para nuevas furgonetas de reparto
Se podrán recibir estas ayudas cuando se quiera renovar furgonetas o vehículos de categoría N1 cuya masa máxima no supere los 3.500 Kg, y que estén diseñados y fabricados para reparto comercial, auxiliar y de servicios. La renovación de estos vehículos en la Comunidad de Madrid supondrá una reducción anual de emisiones de 710 kg de NOx y de 28 toneladas de CO2 en el ámbito territorial regional.