La campaña de identificación y vacunación contra la rabia para perros, gatos y hurones comienza el 15 de mayo y se extenderá hasta el 15 de julio. El Gobierno regional recuerda que la vacunación es obligatoria para los perros desde los tres meses, y recomendable para gatos y hurones. En esta campaña 2015 está previsto vacunar, con la colaboración del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, a más de 70.000 mascotas.

La vacunación contra la rabia es fundamental para prevenir esta enfermedad y para poder controlar de forma eficaz su expansión si aparece algún caso, dado que la inmunidad de los animales permite evitar su propagación. La rabia, de origen vírico, es una enfermedad neurológica que se transmite a través de la saliva y de las secreciones del animal infectado, bien a través de un mordisco o si la saliva entra en el organismo a través de una lesión abierta en la piel. Los animales pueden trasmitir la rabia a los humanos.

La vacunación contra la rabia es fundamental para prevenir esta enfermedad y para poder controlar de forma eficaz su expansión si aparece algún caso, dado que la inmunidad de los animales permite evitar su propagación. La rabia, de origen vírico, es una enfermedad neurológica que se transmite a través de la saliva y de las secreciones del animal infectado, bien a través de un mordisco o si la saliva entra en el organismo a través de una lesión abierta en la piel. Los animales pueden trasmitir la rabia a los humanos.