viernes, 15 de mayo de 2015

Dispositivo de seguridad para la Final Four 2015 en Madrid

Dispositivo de seguridad para la Final Four 2015 en Madrid La Delegación del Gobierno en Madrid ha asignado el dispositivo de seguridad para la Final Four, que se celebra en Madrid del 15 al 17 de mayo, en la que se enfrentan los equipos de baloncesto Real Madrid, Fenerbahce (turco), CSK Moscú (ruso) y Olympiacos (griego).

Después de mantener diversas reuniones en los últimos 15 días con los organizadores del evento deportivo se acordó el dispositivo de seguridad formado por 690 efectivos. Las Unidades de Intervención Policial (UIP), de caballería y de la policía municipal intervendrán en un dispositivo de seguridad que controlará a los aficionados griegos, turcos, rusos y españoles. De ellos, 450 pertenecen a la Policía Nacional, 30 son policías locales, 50 personas para emergencias y 160 de seguridad privada, que se desplegarán en las zonas de influencia del Palacio de Deportes del Real Madrid (Barclaycard Center) así como en las zonas turísticas céntricas de Madrid, como Puerta del Sol y aledaños.

Se espera que a Madrid, convertida los próximos días en capital europea del baloncesto, llegarán unos 2.800 aficionados, 1.200 griegos, 800 rusos y 800 turcos para asistir a la Final Four en la que participan sus equipos. La Final Four se verá en 201 países a través de la televisión y para el evento se han acreditado más de 500 periodistas de 25 países diferentes.

Nueva campaña de promoción en supermercados de los Alimentos de Madrid

Entre el 14 y el 29 de mayo en Alcampo


Nueva campaña de promoción en supermercados de los Alimentos de Madrid
La Comunidad de Madrid, la Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la región (ASEACAM) y Alcampo ponen en marcha desde este jueves la séptima edición de la campaña de promoción de Alimentos de Madrid. En esta edición participan 26 industrias agroalimentarias de la región que acercan a los consumidores madrileños 146 productos, como embutidos, queso, vinos, dulces o patatas fritas.

A esta campaña se suman los 15 supermercados Alcampo de la región, cuatro en la ciudad de Madrid, y en ellos se establece una zona diferenciada en la que se encuentran los productos madrileños. Este año, además, 13 de las empresas que se suman a esta campaña cuentan con el logotipo “M Producto Certificado”, la nueva marca de garantía de la Comunidad que avala el origen y la calidad de los productos agroalimentarios producidos, elaborados y trasformados en Madrid.

La Comunidad organiza esta campaña para potenciar la competitividad de la industria agroalimentaria de la región y para satisfacer la demanda de los consumidores. Entre los productos madrileños que se pueden encontrar en esta campaña están productos del cerdo, de ave, cacao y chocolate, aceitunas, altramuces, platos preparados, pastelería y pan de molde, lácteos y quesos, patatas fritas y snacks, frutos secos, tortillas de trigo y maíz, ibéricos, ahumados, carne de la IGP Carne de la Sierra de Guadarrama, vinos o salazones.

El barrio de Peñagrande estrenará un gran polideportivo en 2017

Itziar Revero para ABC.es

Madrid estrenará en 2017 el polideportivo municipal de Peñagrande, la última gran inversión de la era de Ana Botella al frente de la capital, que se ubicará en el distrito de Fuencarral-El Pardo. Aunque es de titularidad pública, la construcción y gestión de la nueva instalación correrá a cargo de la empresa Ingesport Health Spa Consulting, S.L. Se trata de la misma compañía adjudicataria que administra por cesión el recinto deportivo municipal de Vallehermoso «Go Fit».

El barrio de Peñagrande estrenará un gran polideportivo en 2017
Por este nuevo contrato, formalizado este mes, Ingesport aportará a las arcas municipales un canon anual de 505.000 euros «que se irá actualizando», una cantidad doce veces superior a la fijada de inicio en la oferta de licitación (40.000 euros). La licencia de gestión del servicio será por los próximos 40 años, prorrogables a diez más. Según confirman desde la adjudicataria, las obras se iniciarán en el segundo semestre de este año, con un compromiso de ejecución en los siguientes quince meses. La inauguración será en 2017 y se convertirá en el complejo deportivo más grande de la capital.

jueves, 14 de mayo de 2015

Madrid, capital del baloncesto europeo del 15 al 17 de mayo

Madrid, capital del baloncesto europeo durante
El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha participado en la presentación de la Final Four de la Euroliga, la máxima competición europea de clubes de baloncesto, que se disputará en el Barclaycard Center de la Comunidad este fin de semana. Durante los días de competición los cuatro mejores equipos continentales de esta edición (Real Madrid, Fenerbahce, Olimpiacos y CSKA) se disputarán el cetro europeo del baloncesto.

Un 10,4% más de pasajeros internacionales en el Aeropuerto de Barajas en abril

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha encadenado en abril 15 meses consecutivos de crecimiento que se concretan en el incremento de un 9% en el caso de pasajeros (3.804.397), el 7,5% en lo que se refiere a operaciones (30.652) y en el 10,4% en lo relativo a carga aérea (31.121 toneladas), todos con respecto al mes de abril de 2014. El aeropuerto encadena 15 meses consecutivos de crecimiento en lo que a tráfico de pasajeros se refiere.

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
El aeropuerto crece casi seis puntos por encima de la media del conjunto de la red en tráfico de pasajeros, que en abril de 2015 ha sido de un 3,4% respecto a abril de 2014. Lo mismo ocurre en operaciones, donde la diferencia al alza por encima del crecimiento de la red supera los cinco puntos, del 2,4% del conjunto al 7,5% de incremento en el caso del aeropuerto.

Registradas 5.476 nuevas empresas en el primer trimestre, el 20% del total nacional

Se crearon 61 nuevas empresas al día, de enero a marzo de 2015


Madrid vuelve a liderar la creación de empresas en EspañaLa Comunidad de Madrid ha registrado 5.476 nuevas empresas en el primer trimestre del año, lo que supone el 20,4% de las creadas a nivel nacional, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Durante el pasado mes de marzo, Madrid lideró un mes más la creación de empresas a nivel nacional, tras registrar 1.958 sociedades mercantiles nuevas, el 19,8% del total nacional (9.903), lo que supone un incremento del 6,1% respecto al mes de febrero que se traduce en que cada día se han creado en la región 61 empresas. A Madrid le siguen Cataluña (1.840), Andalucía (1.760), y la Comunidad Valenciana (1.107).

El capital suscrito por las empresas madrileñas durante el mes de marzo alcanzó los 360,8 millones de euros, el 58,2% del total nacional, lo que le afianza como la región líder del ranking autonómico por capital suscrito por las empresas en lo que va de año (34,4%).

La capitalización media por empresa en marzo, ha alcanzado los 184.253 euros en nuestra comunidad, en el conjunto nacional el capital suscrito medio por empresa se ha cifrado en 62.544.

Balance del primer trimestre de 2015 de Criminalidad en la Comunidad de Madrid

La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, ha valorado positivamente los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior relacionados con los Indicadores de Seguridad correspondientes al primer trimestre del año. En lo que a la Comunidad de Madrid se refiere, este informe que recoge y presenta la evolución de la criminalidad en España, presenta unos datos “francamente positivos, que consolidan la tendencia a la baja de los anteriores y que además demuestran el trabajo eficaz y productivo que realizan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado” ha señalado la delegada del Gobierno.

Balance del primer trimestre de Criminalidad en la Comunidad de Madrid
Dancausa se siente “muy satisfecha por el resultado, sobre todo al comprobar que los homicidios y asesinatos consumados se han reducido en más de un 55%”. Según este informe, en el primer trimestre de 2015 se cometieron en la Comunidad de Madrid 9 homicidios y asesinatos consumados, reduciéndose a 4 en el mismo periodo del año.