Una iniciativa que promueve una alimentación saludable y una actividad física regular, para evitar esta enfermedad
La alcaldesa de Madrid ha firmado este mediodía en el Palacio de Cibeles la adhesión de la Ciudad de Madrid a la “Alianza de Ciudades contra la Obesidad”. Se trata de un proyecto que promueve la colaboración estrecha entre las autoridades locales, la comunidad científica, la sociedad civil y el sector privado de las ciudades españolas en el diseño de proyectos urbanos que promuevan tanto una alimentación saludable como una actividad física regular.
La obesidad es un importante problema de salud pública, afecta a un cuarto de la población española mayor de 18 años, y favorece el desarrollo de diversos factores de riesgo cardiovascular como la diabetes mellitus tipo 2, la hipertensión arterial o la dislipemia. Ello conlleva una disminución en la calidad de vida de la persona obesa, y lo más importante, un descenso de la esperanza de vida. De este modo, la obesidad puede considerarse la segunda causa prevenible de mortalidad tras el hábito tabáquico.
En este contexto surge la “Alianza de ciudades contra la obesidad”. La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición hace un llamamiento a todas las ciudades españolas a unirse a este objetivo y comprometerse a potenciar, siempre dentro de sus posibilidades, la educación alimentaria y la práctica de ejercicio físico. El objetivo final de esta alianza es motivar la aparición de propuestas que colaboren en la reducción de la tasa de obesidad y de las enfermedades que con ella se asocian, especialmente la diabetes mellitus tipo 2, una de las más peligrosas.
Por ello, el Ayuntamiento de Madrid desarrollará campañas de concienciación dirigidas a toda la ciudadanía; instalará puntos informativos en espacios públicos; ofrecerá cursos sobre los principios de una correcta alimentación tanto en centros cívicos como colegios; adecuará itinerarios peatonales dentro del casco urbano, y facilitará el uso urbano de la bicicleta, entre otras acciones, todas encaminadas a promover hábitos saludables que eviten la obesidad.


La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una aplicación móvil (app) para seguir los resultados de las elecciones en directo. La app permite a los ciudadanos consultar los resultados de los avances de participación y del escrutinio provisional de las elecciones a la Asamblea de Madrid que se celebran el domingo 24 de Mayo de 2015.
La Comunidad y Orange España colaborarán para agilizar la resolución amistosa de conflictos en materia de consumo en el ámbito de actuación de esta empresa, gracias al convenio suscrito según el que la Consejería de Economía y Hacienda tramitará estos procedimientos derivados de las reclamaciones y solicitudes de arbitraje formuladas por los consumidores e informará a la empresa sobre las consultas en materia de consumo. 