lunes, 15 de junio de 2015

Placa homenaje a Luca de Tena en la calle de Lagasca

Placa homenaje a Luca de Tena en la calle de Lagasca
La alcaldesa de Madrid en funciones, Ana Botella, ha descubierto una placa en recuerdo de Guillermo Luca de Tena, en la fachada de la casa donde vivió, en la calle de Lagasca, 28. En el acto, Botella ha estado acompañada por Catalina Luca de Tena, hija de quien fuera director del diario ABC (1977 y 1983), y presidente del consejo de administración de Prensa Española, empresa editora del periódico. Luca de Tena falleció en 2010.

http://especiales.memoriademadrid.es/placasdemadrid

Aeropuerto de Barajas: un 15,7% más de pasajeros internacionales en mayo de 2015

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha encadenado en mayo 16 meses consecutivos de crecimiento que se resumen en el incremento de un 12,8% en el caso de pasajeros (3.998.671), el 7,2% en lo que se refiere a operaciones (32.104) y en el 5,1% en lo relativo a carga aérea (31.356 toneladas), respecto al mes de mayo de 2014.

El aeropuerto crece más de seis puntos por encima de la media del conjunto de la red, que en mayo de 2015 y en lo referido a pasajeros, ha sido de un 6,7% respecto a mayo de 2014.

En consonancia con los datos de pasajeros comerciales totales, la cifra de pasajeros en vuelos internacionales (2.902.311) supone un crecimiento de un 15,7% respecto a mayo de 2014 al igual que ha ocurrido con el número de pasajeros de vuelos nacionales (1.091.302), que ha experimentado también en mayo de 2015 un alza del 5,8% respecto al mismo mes de 2014. Se consolidan en ambos casos crecimientos continuados, durante 17 meses en el caso de los pasajeros internacionales, y de 12 meses en el de los nacionales.

domingo, 14 de junio de 2015

Terapia musical en pacientes con depresión en el Hospital de Alcalá

Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares El proyecto de una Enfermera Interna Residente del Hospital de Alcalá ha obtenido el Premio Nacional en esta categoría en el XXXIII Congreso de la Asociación Nacional de Enfermería de Salud Mental (ANESM) celebrado recientemente en Burgos. Este trabajo, basado en usar la música como terapia en pacientes con depresión, se incorporará como técnica terapéutica en el Servicio de Psiquiatría del propio centro.

El jurado ha distinguido el trabajo “Intervención enfermera Musicoterapia en personas con estado de ánimo depresivo” de Miriam Alonso Maza, EIR del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares, frente a los proyectos de todas las unidades docentes de Salud Mental de España. Desde este punto de vista, el director de Enfermería del HUPA, Francisco Ivars, ha resaltado cómo el centro alcalaíno “promueve y potencia la labor investigadora” para obtener resultados de calidad como el proyecto premiado por la ANESM.

Tras ser validado por el Comité de Ética del HUPA, este trabajo se implantará como técnica terapéutica en el Servicio de Psiquiatría del hospital alcalaíno. “Con ello pretendemos que disminuya la desesperanza y el riesgo de suicidio en pacientes deprimidos”, ha destacado Elena Redondo, supervisora de Psiquiatría del HUPA.

Nuevos institutos para los distritos de Villaverde y San Blas y en Paracuellos del Jarama

Nuevos institutos para los distritos de Villaverde y San Blas y en Paracuellos del Jarama El Consejo de Gobierno ha aprobado la creación jurídica que permitirá la puesta en funcionamiento de tres nuevos institutos de educación Secundaria en los distritos de Villaverde y San Blas y en el municipio de Paracuellos del Jarama. Estos centros ofertarán el próximo curso 2015-2016 un total de 970 nuevas plazas educativas públicas y supondrán una inversión en infraestructuras de 3,3 millones de euros.

Se trata de varias actuaciones que se inscriben dentro del conjunto de previsiones que anualmente lleva a cabo la Consejería de Educación, Juventud y Deporte para atender la demanda de escolarización existente y obtener el mejor aprovechamiento y eficacia de todos los recursos disponibles, garantizando una oferta educativa óptima para la totalidad de los alumnos de estos municipios.

Nuevas áreas de Gobierno municipal y concejales de los distritos de Madrid - junio 2015



Manuela Carmena ha tenido un encuentro con la prensa después de celebrar la primera Junta de Gobierno como alcaldesa y aprobar la nueva estructura de su Gobierno, de las áreas y de los distritos. El nuevo Ejecutivo municipal se estructura en nueve áreas, tres más que en el Gobierno saliente, con el fin de responder mejor a las necesidades de la ciudad de Madrid y de su Ayuntamiento. Este incremento no supone un aumento de recursos, ya que se sostiene con las mismas estructuras y equipamientos existentes, pero aligerados.

Las primeras palabras de Carmena han sido para manifestar su emoción y su agradecimiento a las numerosas personas que esta mañana, mientras se celebraba el Pleno de investidura, se han acercado a Cibeles para saludar a la nueva alcaldesa. "Madrid ha demostrado que está muy vivo y que tiene un deseo de cambio que nos obliga a los que somos sus servidores a seguir el camino que ellos nos indican."

sábado, 13 de junio de 2015

Videoconsolas para los niños ingresados en el Hospital Infanta Leonor

Videoconsolas para los niños ingresados del Hospital Infanta LeonorEl Hospital Universitario Infanta Leonor ha recibido doce consolas, con sus respectivos accesorios y un lote de videojuegos, donadas por la Fundación Juegaterapia con el fin de que los niños ingresados en este hospital público de la Comunidad de Madrid puedan entretenerse durante su estancia hospitalaria y evadirse en la medida de lo posible de su enfermedad y tratamientos.

El material fue recibido por el jefe del Servicio de Pediatría, Dr. Luis Sancho Pérez, y la supervisora del Área Pediátrica, Eva Benito Martínez, en un sencillo acto celebrado el 9 de junio en la Sala de Juegos de la planta de hospitalización pediátrica. Las consolas y videojuegos, de temática variada, estarán a disposición de los menores hospitalizados, en servicio de préstamo, en función de su edad y estado de salud.

La Fundación Juegaterapia recoge consolas fijas y portátiles que la gente ya no usa y, posteriormente, las dona a hospitales que disponen de unidades de pediatría. Su objetivo es que los niños enfermos puedan olvidarse de su enfermedad y los tratamientos que reciben en el hospital, especialmente en el caso de periodos de hospitalización prolongados. Cabe destacar que cada consola lleva una etiqueta con los datos del donante para que el niño que la reciba, si lo desea, pueda hacerle llegar su agradecimiento.

En otros casos esta entidad, activa desde el año 2010, distribuye ordenadores, juegos electrónicos, tabletas, etc. procedentes de donaciones de empresas, particulares, colegios, universidades y otras organizaciones.

De esta forma, se pretende aliviar la ansiedad y angustia que la experiencia hospitalaria genera a menudo en los pequeños, al estar fuera de casa, en un entorno desconocido, y alejados de los suyos. Además, a veces los niños son sometidos a tratamientos que requieren cierto grado de aislamiento por el riesgo de infección, y no pueden asistir a las ludotecas del hospital. De ahí la importancia de esta iniciativa de la Fundación Juegaterapia.

Manuela Carmena, nueva alcaldesa de Madrid

Manuela Carmena ha sido proclamada nueva alcaldesa de Madrid, con 29 votos, que representa la mayoría absoluta, en un Pleno que ha visto renovada gran parte de sus 57 concejales, con la entrada de dos nuevas formaciones políticas (Ahora Madrid y Ciudadanos) y las nuevas caras de los dos partidos tradicionales (PP y PSOE). Todos las portavocías de estas formaciones se han estrenado hoy en el salón de plenos: Esperanza Aguirre (PP), Rita Maestre (Ahora Madrid), Antonio Miguel Carmena (PSOE) y Begoña Villacís (Ciudadanos). Su elección supone un cambio histórico en el Ayuntamiento de Madrid gobernado en los últimos 24 años por el Partido Popular.

Manuela Carmena, nueva alcaldesa de Madrid
El Pleno de investidura ha arrancado a las 11 horas con la constitución de la Mesa de Edad, a cargo de la edil electa de mayor edad, Manuela Carmena, y la más joven, Rita Maestre, ambas de Ahora Madrid. Carmena ha tomado la palabra y ha dado la bienvenida a “todos los ciudadanos de Madrid”. Los 57 ediles han jurado o prometido sus cargos, algunos de ellos por exigencia o imperativo legal. La anécdota la han protagonizado, Guillermo Zapata y Pablo Carmona (Ahora Madrid), que han prometido el cargo añadiendo la coletilla ‘omnia sunt communia’, que significa “todo es común” o “todo es de todos”. A continuación los concejales han ido depositando la papeleta con su voto. El recuento ha dado 29 votos para Manuela Carmena, 20 de su formación, Ahora Madrid, y nueve del PSOE. La popular Esperanza Aguirre ha conseguido 21 votos, Begoña Villacís 7, y Antonio Miguel Carmona 0.