domingo, 21 de junio de 2015

Premio a un proyecto en salud mental del Hospital Clínico San Carlos

Hospital Clínico San Carlos
La Unidad de Innovación del Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha sido premiada por su destacada actividad innovadora en el ámbito de la salud mental, por la utilización de análisis de datos para identificar patrones y poder facilitar de esta forma la toma de decisiones clínicas. Este premio ha sido otorgado por Fujitsu Laboratories Europa y Fujitsu España, en el último encuentro anual que esta compañía acaba de celebrar en Madrid.

sábado, 20 de junio de 2015

El Ayuntamiento reducirá sus capas directivas para ser más eficiente



La primera Junta de Gobierno ordinaria que preside la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha empezado hoy a tomar decisiones. La primera, el nombramiento de Celia Mayer como nueva concejala de Cultura y Deportes. La propia regidora firmará a lo largo del día el decreto y Mayer, hasta ahora presidenta de la Junta Municipal de Villaverde, comenzará ya a perfilar su equipo, que tendrá listo en no más de dos semanas. La segunda cuestión abordada, ponerse manos a la obra para reestructurar y "adelgazar" la estructura del Ayuntamiento para hacerla "más eficiente", en la que los funcionarios jugarán un papel relevante.

Unidad de Cardio-Onco-Hematología del Hospital La Paz

El Hospital Universitario La Paz dispone de la única Unidad de Cardio-Onco-Hematología de España y es una de las pocas de estas características que hay en el mundo. Se trata de una unidad multidisciplinar en la que participan los servicios de Análisis Clínicos, Cardiología, Farmacia Hospitalaria, Hematología, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Farmacología Clínica y el Hospital de Día de Onco-Hematología.

Hospital La Paz
La Unidad de Cardio-Onco-Hematología del Hospital La Paz ha atendido ya a cerca de 3.000 pacientes desde que se puso en marcha en el año 2011. Tras más de cuatro años de andadura, este servicio se ha consolidado con actividades que superan lo puramente asistencial y que incluyen formación, investigación y publicaciones entre otras. Del total de pacientes vistos en la unidad, 615 pacientes oncológicos con alto riesgo de desarrollar problemas han pasado por monitorización de cardiotoxicidad, con una media de cuatro visitas anuales.

viernes, 19 de junio de 2015

354 colegios y 108 institutos bilingües públicos de la Comunidad en el curso 2015-16

354 colegios y 110 institutos bilingües públicos de la Comunidad en el curso 2015-16 Un total de 2.006 auxiliares de conversación nativos reforzarán el próximo curso la enseñanza de idiomas extranjeros en centros públicos. De ellos, 1.186 estarán en 354 colegios bilingües, los 110 institutos bilingües contarán con 474 auxiliares y los IES no bilingües tendrán 273 auxiliares nativos. De los 73 auxiliares restantes, 39 estarán en centros con secciones lingüísticas de alemán y francés, y 33 en otros programas de centros educativos.

La Comunidad destinará 175 millones de euros para financiar el programa bilingüe hasta 2020. Solo este año, el Gobierno regional ha invertido 36,7 millones en el programa, un 18% más que el curso pasado. La ampliación del bilingüismo a nuevos centros de la región, junto a la implantación de la Zona Única, el Bachillerato Excelencia, la Ley de Autoridad del Profesor, o la Formación Profesional Dual sitúan a Madrid a la cabeza en materia educativa.

388.500 euros para proporcionar alimentación a menores de 3 a 18 años

Un menú diario de comida y cena, además de ampliar hasta los 18 años los menores que se pueden acoger al servicio de comidas a domicilio, es la primera medida que ha tomado la alcaldesa, Manuela Carmena, junto a la concejala de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras. Atajar las necesidades alimentarias de los menores madrileños era uno de los primeros objetivos que la alcaldesa de Madrid quería solventar.

388.500 euros para proporcionar alimentación a menores de 3 a 18 años
Carmena, en rueda de prensa, ha pedido a los padres de los niños madrileños que “si lo necesitan lo pidan” a través de las asociaciones o las juntas de distrito.

jueves, 18 de junio de 2015

32 accidentes laborales mortales en lo que va de 2015 en la región

32 accidentes laborales mortales en lo que va de 2015 en la región La Comunidad sigue siendo la región con el menor índice de incidencia de accidentes de trabajo, según los últimos datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Entre abril de 2014 y marzo de 2015, Madrid logró situarse por debajo del índice nacional de accidentes laborales en un 16,7%; de hecho, el índice madrileño es el más bajo de todas las comunidades autónomas.

Además, la región continúa, desde 2004, teniendo el menor índice de incidencia de accidentes graves (un 64,7% por debajo de la media nacional), mientras que en el caso de los accidentes mortales, presenta un índice de incidencia inferior en un 37,3% a la media nacional. Entre enero y mayo de 2015, el número total de accidentes laborales registró un 0,5% más respecto al mismo periodo del año anterior. Se produjeron 32 accidentes mortales y los accidentes graves disminuyeron un 16%.

Concretamente. en el mes de mayo, se produjo un incremento de un 5% en los accidentes laborales con respecto al mismo mes del año anterior, registrándose 31 accidentes graves (21 en jornada laboral, que disminuyen un 4,5%, y 10 in-itínere) y 8 accidentes mortales en jornada laboral.

Actividades de prevención


El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo continúa en 2015 desarrollando campañas de asesoramiento en prevención de riesgos laborales, dirigidas a empresarios y trabajadores de la región, para impulsar la mejora de las condiciones de seguridad y salud conforme a los objetivos marcados en el IV Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad.

La información, la sensibilización, la divulgación y la formación en materia preventiva son elementos fundamentales a la hora de implicar a empresarios y trabajadores, así como al conjunto de la sociedad. Las políticas del Gobierno regional se enmarcan en el IV Plan Director, aprobado en consenso con los agentes sociales. Sus retos son impulsar la cultura preventiva, mejorar el cumplimiento de la normativa, especialmente en las Pymes; mejorar la calidad de los sistemas de prevención; y fortalecer el papel de los interlocutores sociales, empresarios y trabajadores.

Plan contra incendios en la Comunidad para el verano 2015

Ya está en marcha el dispositivo contra incendios forestales que coincide con la época de alto riesgo de incendios que señala el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA) y que termina a finales de septiembre. Se movilizará a 2.641 efectivos, 513 vehículos y diez helicóptero, uno de ellos es un avión anfibio que permite cargar agua de embalses y ríos sin parar el vuelo.

Activadas las dos primeras brigadas helitransportadas contra incendios forestales
El operativo para luchar contra los incendios forestales engloba la totalidad del personal profesional del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, la de los Agentes Forestales y el personal de las Brigadas Forestales. A ellos se suman el personal específico para las labores de la lucha contra incendios como vigilantes, auxiliares, personal de maquinaria pesada o personal de la flota aérea.